robot de la enciclopedia para niños

Asunción Ixtaltepec para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Asunción Ixtaltepec
Localidad
Ixtaltepec Iglesia.jpg
Lema: Capital Alfarera del Istmo
Asunción Ixtaltepec ubicada en México
Asunción Ixtaltepec
Asunción Ixtaltepec
Localización de Asunción Ixtaltepec en México
Asunción Ixtaltepec ubicada en Oaxaca
Asunción Ixtaltepec
Asunción Ixtaltepec
Localización de Asunción Ixtaltepec en Oaxaca
Coordenadas 16°30′11″N 95°03′40″O / 16.503055555556, -95.061111111111
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Oaxaca
 • Municipio Asunción Ixtaltepec
Presidente Municipal Oswaldo Chiñas Cruz
Morena Party (Mexico).svg
Superficie  
 • Total 547,33 km²
Altitud  
 • Media 41 y 40 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 7 203 hab.
 • Densidad 27,6 hab./km²
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -7INEGI
Código postal 70140
Clave Lada 971
Código INEGI 200050001

Asunción Ixtaltepec es una localidad en el estado de Oaxaca, México. Se encuentra en la región del Istmo de Tehuantepec. Su nombre viene del Náhuatl y significa "En el cerro blanco". En zapoteco, se le conoce como Yaati.

Historia de Asunción Ixtaltepec

¿Cómo se fundó Asunción Ixtaltepec?

Los orígenes de Asunción Ixtaltepec se remontan al año 1546. Esto se sabe gracias a un documento antiguo llamado el Lienzo de Ixtaltepec. Este documento cuenta cómo se fundó el pueblo, dónde estaban sus tierras y sus edificios religiosos.

Los primeros habitantes de Ixtaltepec vivían en otro lugar llamado “Lahui-yu-gucha”. Este pueblo era muy próspero y tenía tierras fértiles cerca del río de los Perros. Sin embargo, las inundaciones del río eran un problema constante.

El traslado del pueblo

Debido a las inundaciones, los habitantes decidieron mudarse. Le pidieron consejo a un sacerdote, preguntándole en zapoteco: ¿Shi neza ina ziunu? (¿Hacia dónde nos dirigiremos?). El sacerdote respondió: "Neza'Guiá" (rumbo al cerro).

Los pobladores siguieron esa dirección. Cuando encontraron el barro perfecto para hacer su alfarería, que era su principal forma de vida, decidieron quedarse allí. Así fundaron el pueblo que hoy conocemos como Ixtaltepec.

Ixtaltepec después de la Independencia

Después de que México se independizó y se formó el estado de Oaxaca, Asunción Ixtaltepec se convirtió en la capital de su propio municipio.

Clima en Asunción Ixtaltepec

Asunción Ixtaltepec tiene un clima cálido. Las temperaturas máximas suelen estar entre los 31°C y los 35°C durante todo el año. Los meses más calurosos son de marzo a julio. Las temperaturas mínimas varían entre los 19°C y los 24°C.

La temporada de lluvias es de mayo a octubre, siendo septiembre el mes con más precipitaciones. Los meses de invierno, de noviembre a abril, son más secos.

Ubicación y Población de Ixtaltepec

¿Dónde se encuentra Asunción Ixtaltepec?

Asunción Ixtaltepec está en la región del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca. Se localiza a unos 30 metros sobre el nivel del mar. Está a 10 kilómetros al noroeste de Juchitán de Zaragoza y a seis kilómetros al sureste de Ciudad Ixtepec. También se encuentra a cincuenta kilómetros al noreste de Santo Domingo Tehuantepec.

¿Cómo llegar a Ixtaltepec?

La principal carretera para llegar es la Carretera 49 de Oaxaca. Esta carretera conecta Ixtaltepec con Juchitán y Ciudad Ixtepec. El pueblo también cuenta con una vía de ferrocarril que lo une con los mismos lugares. El Aeropuerto de Ixtepec se encuentra en el municipio, facilitando el transporte aéreo.

¿Cuántas personas viven en Ixtaltepec?

Según el censo de 2010, Asunción Ixtaltepec tenía 7,203 habitantes. A lo largo de los años, la población ha variado. Por ejemplo, en 1900 tenía 3,815 habitantes, y en 2005 alcanzó los 7,324.

Líderes Municipales de Ixtaltepec

Los presidentes municipales son las personas encargadas de dirigir el gobierno local de Asunción Ixtaltepec. Aquí te mostramos algunos de los líderes que ha tenido el municipio:

Nombre Período Partido
Adelina Rosado Rasgado 1999 - 2001 PRI Party (Mexico).svg
Jaime García Toledo 2002 - 2004 PRD Party (Mexico).svg
Israel Mendoza Enríquez 2005 - 2007 PRI Party (Mexico).svg
Carol Antonio Altamirano 2008 - 2010 PRD Party (Mexico).svg
Antonio Jiménez Gutiérrez 2011 - 2013 PRD Party (Mexico).svg
Ruben Antonio Altamirano 2014 - 2016 PRD Party (Mexico).svg
Óscar Toral Ríos 2017 - 2018 PRI Party (Mexico).svg
Óscar Toral Ríos 2019 - 2021 PVE logo (Mexico).svg
Yuridia Toledo Piñon 2022 - 2024 PRI Party (Mexico).svg
Oswaldo Chiñas Cruz 2025 - 2027 Morena Party (Mexico).svg

Cultura y Tradiciones

Deliciosa Gastronomía de Ixtaltepec

Asunción Ixtaltepec es famoso por su rica y variada comida. Sus platillos tienen una mezcla especial de ingredientes y sabores.

  • Estofado: Este es un platillo muy importante, que se prepara tradicionalmente para las bodas. Se cocina con carne de res y lleva ingredientes como piña, tomate, chile guajillo, plátano macho, manzana, cebolla y chile ancho. ¡Su preparación puede tomar toda una noche!
  • Tamales: Son muy versátiles y se pueden hacer con muchos rellenos. Algunos populares son de pollo con mole, de chipil, de elote, de pollo en salsa verde, de cambray, de dulce de panela o de rajas. Se envuelven en hojas de plátano o de maíz.
  • Pozol: La bebida típica es el pozol. Se hace con maíz cocido y amasado, que luego se disuelve en agua. Se le puede añadir azúcar o panela (piloncillo) y se sirve con hielo, ¡perfecto para refrescarse!

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Asunción Ixtaltepec Facts for Kids

kids search engine
Asunción Ixtaltepec para Niños. Enciclopedia Kiddle.