Chile guajillo para niños
Datos para niños Guajillo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Especie | Capsicum annuum L. | |
Origen | ![]() |
|
Características | ||
Pungencia | ![]() |
|
Scoville | 2500 y 5000 SHU | |
Cultivares relacionados | ||
chile apaxtleco | ||
El chile guajillo es un tipo de chile seco muy usado en la gastronomía mexicana. Su nombre viene del náhuatl, de la palabra huaxin, que significa «huaje». Este chile se obtiene al secar el chile mirasol (que es de la especie Capsicum annuum). Se usa mucho molido para hacer salsas, adobos, moles y guisados.
A veces se confunde con el chile pasilla o el cascabel. Sin embargo, el chile guajillo está más relacionado con el chile costeño y el chile travieso.
Contenido
¿Cómo es el chile guajillo?
El chile guajillo tiene un color pardo rojizo, bastante oscuro. Su piel es delgada, suave y brillante. Mide entre 8 y 10 centímetros de largo.
Sabor y nivel de picante
Su sabor se describe como dulce y un poco afrutado. El nivel de picante puede variar. Puede ser poco picante, con 2000 SHU (unidades Scoville), o moderadamente picante, llegando hasta los 15 000 SHU.
¿Qué otros nombres recibe el chile guajillo?
Como es un chile muy común, tiene varios nombres diferentes según la región de México:
- En el Edoméx se le llama chile chilaca roja ancha.
- En San Luis Potosí se le conoce como chile tres venas.
- En Jalisco se le dice chile mirasol, sin distinguir si está fresco o seco.
- En Colima lo llaman chile cualachero.
¿Para qué se usa el chile guajillo en la cocina?
En la gastronomía mexicana, el chile guajillo es uno de los condimentos más populares. Junto con el chile ancho, son los dos chiles secos más utilizados en el país.
Preparaciones culinarias
Se muele y se añade a salsas, adobos y moles. Se cree que le da un buen sabor a las salsas. Sin embargo, a menudo se mezcla con otros chiles secos, ya que solo no siempre produce las mejores salsas.
También es un ingrediente importante para platillos como el pozole, la pancita o los mixiotes. En las costas de Guerrero y Oaxaca se usa para preparar el tradicional mole rojo. En Jalisco y Colima se utiliza para hacer la cuachala.
Véase también
En inglés: Guajillo chili Facts for Kids