Astyanax jordanensis para niños
Datos para niños Astyanax jordanensis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Ostariophysi | |
Orden: | Characiformes | |
Familia: | Characidae | |
Subfamilia: | Characidae incertae sedis | |
Género: | Astyanax | |
Especie: | Astyanax jordanensis Vera Alcaraz, Pavanelli & Bertaco, 2009 |
|
El Astyanax jordanensis es un pez de agua dulce que forma parte del género Astyanax. Pertenece a la familia Characidae, a la que también se le conoce como mojarras o lambaríes. Este pez vive en aguas cálidas de la zona central y este de Sudamérica.
Contenido
¿Cómo se clasificó el Astyanax jordanensis?
Descubrimiento y nombre de la especie
Esta especie fue descubierta y descrita en el año 2009 por tres ictiólogos (científicos que estudian los peces) de Brasil: Héctor Samuel Vera Alcaraz, Carla Simone Pavanelli y Vinicius de Araújo Bertaco.
El nombre del género, Astyanax, viene de la mitología griega. Se refiere a Astianacte, un personaje de la guerra de Troya. Él era hijo de Héctor y Andrómaca, y nieto del rey Príamo de Troya. El nombre específico, jordanensis, se debe al río Jordão, donde se encontró el primer ejemplar de esta especie.
Tamaño del Astyanax jordanensis
El Astyanax jordanensis es un pez pequeño, que mide aproximadamente 7,6 milímetros de largo.
¿Dónde vive el Astyanax jordanensis?
Hábitat y distribución geográfica
Este pez habita en ríos de aguas templadas y cálidas en el centro-este de Sudamérica. Se encuentra en la cuenca del Plata, específicamente en la subcuenca del Alto Paraná, y dentro de esta, en la cuenca del río Iguazú.
Su hogar está en el estado de Paraná, al sudoeste de Brasil. Se le puede encontrar en los ríos das Torres y Jacu, que son parte de la cuenca baja del río Jordão, el cual a su vez desemboca en la cuenca baja del río Iguazú. El río Paraná es uno de los grandes ríos que forman el Río de la Plata, cuyas aguas llegan al océano Atlántico.
La ecorregión del Iguazú: un lugar único
El Astyanax jordanensis es una especie endémica de la ecorregión de agua dulce Iguazú. Esto significa que solo vive en esta región específica.
El río Iguazú fluye desde la Serra do Mar hasta el río Paraná, creando rápidos, cascadas y las famosas cataratas del Iguazú. Estas cataratas tienen una caída de unos 80 metros de altura. Son una barrera natural muy importante.
Las cataratas han impedido que los peces del río Paraná lleguen a la parte superior del río Iguazú. Gracias a esto, durante 22 millones de años, las especies de peces en el Iguazú han evolucionado de forma única. Esto ha creado una biocenosis (comunidad de seres vivos) muy rica en especies endémicas. En la parte media del río, ¡el 80% de las especies de peces solo se encuentran allí!
Otros peces Astyanax en el Iguazú
En el río Iguazú, aguas arriba de las cataratas, viven otras especies del género Astyanax. Algunas de ellas son: A. dissimilis, A. longirhinus, A. minor, A. serratus, A. ita, A. totae, A. varzeae, A. bifasciatus y A. gymnogenys. Ninguna de estas especies vive en el río Paraná.