Pacificación de Gante para niños
La Pacificación de Gante fue un acuerdo muy importante que se firmó el 8 de noviembre de 1576 en la ciudad de Gante. En este acuerdo participaron las provincias de los Países Bajos. Algunas de estas provincias se habían rebelado contra el gobierno de España, mientras que otras se habían mantenido leales.
El objetivo principal de la Pacificación de Gante era establecer las condiciones para lograr la paz con España. Esto ocurrió durante un largo conflicto conocido como la guerra de los ochenta años. Solo tres días después de la firma, las tropas españolas abandonaron el castillo de Gante.
Contenido
¿Por qué fue necesaria la Pacificación de Gante?
Un momento de cambio en el gobierno
La situación en los Países Bajos era complicada. El gobernador español, Luis de Requesens, había fallecido. Mientras se esperaba la llegada del nuevo gobernador, Juan de Austria, nombrado por el rey Felipe II, los Estados Generales tomaron el control. Ellos asumieron el gobierno y la capacidad de crear leyes y formar un ejército.
Problemas con las tropas españolas
Al mismo tiempo, muchas de las tropas españolas que estaban en los Países Bajos llevaban más de un año sin recibir su paga. Esto causó que algunos soldados se rebelaran por la falta de dinero. Otros se dedicaron a robar y saquear para conseguir alimentos y recursos.
El saqueo de Amberes
Los rebeldes neerlandeses intentaron aprovechar esta situación para tomar la ciudad de Amberes. Las tropas españolas lograron defender la ciudad, pero después de la defensa, se dedicaron a saquearla. Este evento, conocido como el saqueo de Amberes, ocurrió el 4 de noviembre de 1576. Fue un suceso muy violento y dejó a la población muy afectada.
¿Qué se acordó en la Pacificación de Gante?
El 8 de noviembre, los representantes de las provincias estaban cansados de la guerra y de los problemas causados por las tropas. Decidieron dejar de lado sus diferencias, incluso las religiosas, y unirse contra la corona española. Acordaron varios puntos clave:
- Las tropas españolas debían salir de los Países Bajos.
- Los Estados Generales tendrían el poder de crear sus propias leyes.
- Se declararía una amnistía para los rebeldes neerlandeses. Esto significaba que serían perdonados por sus acciones.
- Se confirmarían los privilegios de la nobleza y de la Iglesia.
- Guillermo de Orange sería el líder del gobierno, trabajando junto al tutor nombrado por el rey.
¿Qué pasó después de la Pacificación?
El 5 de enero de 1577, Don Juan de Austria, el nuevo gobernador de los Países Bajos, aceptó el acuerdo. Lo hizo a través de un documento llamado el Edicto Perpetuo. Sin embargo, la paz no duró para siempre. Las tropas españolas lograron recuperar la ciudad de Gante el 17 de septiembre de 1584.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pacification of Ghent Facts for Kids