robot de la enciclopedia para niños

Arrieta (Álava) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arrieta
Entidad subnacional
Arrieta (Iruraitz-Gauna).jpg
Escudo de Arrieta (Álava).svg
Escudo

Arrieta ubicada en España
Arrieta
Arrieta
Localización de Arrieta en España
Arrieta ubicada en Álava
Arrieta
Arrieta
Localización de Arrieta en Álava
Coordenadas 42°51′31″N 2°28′29″O / 42.85861111, -2.47472222
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Salvatierra
 • Municipio Iruraiz-Gauna
Población (2022)  
 • Total 39 hab.
Huso horario UTC+01:00

Arrieta es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Iruraiz-Gauna, en la provincia de Álava, España. Es un lugar con historia y un nombre muy interesante.

¿Qué significa el nombre Arrieta?

El nombre de Arrieta tiene un origen muy antiguo. En el año 1025, ya se mencionaba como Harrieta en un documento llamado la Reja de San Millán. A lo largo de los siglos, su nombre se ha mantenido como Arrieta.

Este nombre viene del idioma euskera, que se habla en el País Vasco. La palabra harri significa "piedra" o "peña", y el sufijo -eta se usa para indicar un "lugar" o "sitio donde hay algo". Así que, Arrieta significa "lugar de piedras" o "sitio con peñas".

¿Dónde se encuentra Arrieta?

Arrieta está situado a 587 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en una zona plana, justo al pie de la parte norte de la sierra de la Atalaya o Atila. Además, un pequeño arroyo llamado de la Venta pasa cerca del pueblo.

¿Cómo llegar a Arrieta?

Arrieta está rodeado por otros pueblos. Al norte se encuentra Dallo, al oeste Echávarri-Urtupiña, al este Gaceo y al sur Acilu. Esto te da una idea de su ubicación en la región.

Un vistazo a la historia de Arrieta

A mediados del siglo XIX, Arrieta era parte de otro municipio llamado Iruraiz. En ese tiempo, tenía una población de 46 personas. Un escritor llamado Pascual Madoz describió el pueblo en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.

Madoz contó que Arrieta estaba en un llano, al final de una pequeña altura, y que su clima era saludable. La iglesia del pueblo, dedicada a Santa María Magdalena, era atendida por un sacerdote. El terreno era fértil y tenía buenas fuentes de agua que, en invierno, ayudaban a mover un molino de harina. Los caminos eran regulares y se cultivaban cereales, legumbres y frutas.

Hoy en día, Arrieta forma parte del municipio de Iruraiz-Gauna. En el año 2022, el pueblo tenía 39 habitantes.

¿Cuántas personas viven en Arrieta?

La población de Arrieta ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes desde el año 2000:

Gráfica de evolución demográfica de Arrieta entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Lugares interesantes en Arrieta

Arrieta cuenta con varios edificios y elementos históricos que muestran su pasado.

La Iglesia de Santa María Magdalena

Archivo:Arrieta (Araba) iturria
Fuente de Askarriturri

La Iglesia de Santa María Magdalena es un edificio que se construyó en la segunda mitad del siglo XVI. Ha sido restaurada varias veces. Tiene una forma especial, con una nave de dos partes y una cabecera recta. En la parte exterior, se puede ver una pieza de piedra sin decorar que podría ser de la iglesia original, de la Edad Media. La pila donde se bautiza a los niños es del siglo XVI, y el retablo principal, que es como un gran adorno detrás del altar, es del siglo XVII. La torre de la iglesia, que es de estilo neoclásico, se añadió en el siglo XVIII.

Fuentes y lavaderos antiguos

Archivo:Arrieta (Araba) garbitokia
Fuente lavadero
  • Fuente-abrevadero de Askarriturri: Esta fuente es del siglo XIX. Está hecha de piedra arenisca y tiene dos bebederos para animales.
  • Fuente vieja: Es una fuente, abrevadero y lavadero todo en uno. Su depósito de agua está construido directamente sobre la roca natural y tiene un techo abovedado. Antes, una bomba sacaba agua de aquí para el pueblo.

La Estela de Arrieta

La Estela de Arrieta es una piedra antigua con forma de disco. Ahora se usa como decoración en el jardín de una casa del pueblo. Se cree que no siempre estuvo allí, sino que fue traída de otro lugar cercano, Ezquerecocha. En ambos lados de la estela hay un dibujo de una cruz griega.

El Molino de Arrieta-Ezkerekotxa

El Molino de Arrieta-Ezkerekotxa, también conocido como Errotantza, es un molino que se usaba para moler harina. La primera vez que se mencionó en un documento fue en el año 1656. En 1894, se sabe que este molino era compartido por los habitantes de Arrieta y de Ezquerecocha.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arrieta, Álava Facts for Kids

kids search engine
Arrieta (Álava) para Niños. Enciclopedia Kiddle.