Acilu para niños
Datos para niños AziluAcilu |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Azilu
Acilu en España |
||
Localización de Azilu
Acilu en Álava |
||
Coordenadas | 42°49′52″N 2°28′34″O / 42.83111111, -2.47611111 | |
Entidad | Concejo de Álava y Entidad singular de población | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Salvatierra | |
• Municipio | Iruraiz-Gauna | |
Altitud | ||
• Media | 625 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 26 hab. | |
Huso horario | Hora de Europa Central y UTC+01:00 | |
Azilu (en euskera y oficialmente Azilu), también conocido como Acilu, es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Iruraiz-Gauna. Se encuentra en la provincia de Álava, dentro de la comunidad autónoma del País Vasco, en España.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Azilu?
El nombre de este lugar ha cambiado un poco a lo largo de los siglos. Se le ha llamado Acilu, Acillu y Açilu. Finalmente, en el siglo XVIII, se estableció como Azilu.
Los expertos creen que el nombre Azilu podría venir de Acilius. Este era un nombre de persona muy común en la antigua Roma. Si a Acilius le añadimos el sufijo -inu, que significa "pertenencia", el nombre podría significar "terreno o propiedad de Acilius".
¿Cómo es la geografía de Azilu?
Azilu está situado a unos 638 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en una zona alta y despejada, cerca del río Alegría.
¿Dónde se ubica Azilu?
Azilu se encuentra en una posición estratégica. Al norte, limita con Arrieta. Al oeste, tiene a Gauna y Alegría-Dulantzi. Hacia el este, está Chinchetru, y al sur, limita con Adana.
Un vistazo a la historia de Azilu
A mediados del siglo XIX, Azilu era un pueblo con unos 47 habitantes. En ese tiempo, formaba parte de la hermandad y ayuntamiento de Iruraiz.
Un escritor llamado Pascual Madoz describió Azilu en 1845. Mencionó que el pueblo estaba en una altura despejada y saludable, a la derecha del río Alegría. También dijo que tenía una iglesia parroquial dedicada a San Juan Bautista.
En aquella época, Azilu tenía un buen monte con robles y hayas. Sus tierras eran de buena calidad para el cultivo. Los caminos estaban bien cuidados y recibían el correo en Salvatierra. Producían cereales, legumbres, algo de fruta y hortalizas. También criaban ganado y tenían un molino para hacer harina. El río les ofrecía excelentes truchas.
Actualmente, en 2024, Azilu sigue siendo parte del municipio de Iruraiz-Gauna. En el año 2022, se registraron veintiséis habitantes en el pueblo.
¿Cuántas personas viven en Azilu?
La población de Azilu ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes desde el año 2000:
Gráfica de evolución demográfica de Acilu entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |
¿Qué lugares interesantes tiene Azilu?
Patrimonio material: Edificios y construcciones
Azilu cuenta con varios lugares históricos y construcciones importantes:
- Iglesia de San Juan Bautista: Esta iglesia es muy antigua, del siglo XIII. Tiene un estilo que mezcla el románico avanzado y el gótico temprano. Su torre, hecha de piedra, fue construida en 1785. Dentro, la pila bautismal tiene decoraciones del siglo XIII. El retablo principal, aunque su estructura es del siglo XVIII, contiene elementos del siglo XVII. Se han encontrado pinturas más antiguas detrás del retablo.
- Molino de Azilu: Un antiguo molino que servía para moler harina.
- Lavadero: Un lugar donde la gente solía lavar la ropa en el pasado.
Patrimonio inmaterial: Tradiciones y fiestas
¿Cuándo se celebran las fiestas en Azilu?
En Azilu, las fiestas se celebran el 24 de junio. Esta fecha coincide con la festividad de San Juan, un día muy especial para el pueblo.
Véase también
En inglés: Azilu Facts for Kids