Arcillera para niños
Datos para niños Arcillera |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Escudo
|
||
Ubicación de Arcillera en España | ||
Ubicación de Arcillera en la provincia de Zamora | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | Aliste | |
• Partido judicial | Zamora | |
• Municipio | Fonfría | |
• Mancomunidad | Tierras de Aliste | |
Ubicación | 41°41′28″N 6°16′39″O / 41.6911, -6.27744 | |
Población | 42 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 49514 | |
Arcillera es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Fonfría. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.
Este lugar, que pertenece a la zona de Aliste, tiene una historia muy antigua. Aunque hoy en día vive poca gente, su iglesia parroquial es un edificio muy importante. En los alrededores de Arcillera se encontró un tesoro celtíbero con pulseras, que ahora puedes ver en el Museo Británico. Hace años, el pueblo también era conocido por sus fábricas de tejas.
Contenido
Historia de Arcillera
¿Desde cuándo hay gente en Arcillera?
La historia de Arcillera se remonta a la Prehistoria. Esto lo sabemos gracias al Tesoro de Arcillera. Este tesoro, que incluye joyas muy antiguas, fue encontrado en un recipiente de cerámica cubierto con una piedra. Este hallazgo demuestra que ya había personas viviendo aquí hace mucho tiempo.
Arcillera en la Edad Media
Durante la Edad Media, Arcillera formó parte del Reino de León. Los reyes de este reino ayudaron a repoblar la zona de Aliste, incluyendo Arcillera. Después de que Portugal se independizara en 1143, la ubicación de Arcillera cerca de la frontera causó algunos conflictos. La situación se calmó a principios del siglo XIII con la firma del Tratado de Alcañices en 1297.
Arcillera en la Edad Moderna y Contemporánea
En la Edad Moderna, Arcillera pertenecía al partido de Alcañices en la provincia de Zamora. Así lo mostró un mapa de 1773 hecho por Tomás López. Cuando se reorganizaron las provincias en 1833, Arcillera siguió en Zamora, dentro de la Región Leonesa. En 1834, pasó a formar parte del partido judicial de Alcañices, hasta que este fue eliminado en 1983 y se unió al partido judicial de Zamora.
Alrededor de 1850, Arcillera se unió al municipio de Ceadea. Más tarde, en 1973, Ceadea desapareció como municipio y Arcillera pasó a formar parte de Fonfría. En 1976, Arcillera pidió unirse al municipio de Alcañices, pero su solicitud no fue aceptada y siguió en Fonfría.
El Tesoro de Arcillera
¿Qué es el Tesoro de Arcillera?
En el Museo Británico hay una vitrina que muestra algunas de las joyas del tesoro celtíbero. Este tesoro fue encontrado en un recipiente de cerámica en un lugar llamado Ramallas o Ravallas, cerca de Arcillera. El tesoro incluye tres pulseras o brazaletes de plata, un trozo de otra joya y veintisiete monedas romanas antiguas (del año 20 a. C.).
Algunos expertos creen que el tesoro podría venir de un lugar diferente al que indica la etiqueta del museo. Esto se debe a que no hay registros de hallazgos arqueológicos en Arcillera. Algunos piensan que podría ser del castro de San Juan, en el pueblo vecino de Rabanales, donde se encontraron joyas de la misma época.
Puedes ver más sobre estos hallazgos de 1935 en la colección del Museo Británico: [1]
La Chimenea de la Mina
Cerca de Arcillera, a solo un kilómetro, se levanta una bonita chimenea de piedra. Esta chimenea es lo que queda de una antigua fundición de minas de estaño. Está construida con pizarra de la zona, excepto por algunos bloques de granito en la base. Es interesante ver cómo esta construcción minera, que normalmente usaría ladrillos, se hizo con materiales y técnicas de la arquitectura tradicional de la región.
Los Tejares de Arcillera
Hace tiempo, Arcillera y el pueblo cercano de Ceadea eran importantes por su producción de tejas y otros objetos de barro. Hoy en día, casi no quedan restos de esta actividad debido a la construcción de la carretera. Sin embargo, los tejares estuvieron funcionando hasta hace relativamente poco. Estas fábricas estaban hechas casi por completo con el mismo barro que usaban para sus productos, lo que les daba un aspecto sencillo y bonito.
Fiestas Locales
En Arcillera se celebran dos fiestas importantes:
- San Pedro: el 29 de junio.
- San Ciriaco: el 8 de agosto.
Véase también
En inglés: Arcillera Facts for Kids