Erbil (Irak) para niños
Datos para niños Erbilأربيل • Hewlêr • ܐܪܒܝܠ |
||
---|---|---|
Ciudad y Gran ciudad | ||
![]() |
||
Localización de Erbil en Irak
|
||
Localización de Erbil en Kurdistán
|
||
Coordenadas | 36°11′28″N 44°00′34″E / 36.191111111111, 44.009444444444 | |
Idioma oficial | kurdo | |
Entidad | Ciudad y Gran ciudad | |
• País | Irak | |
• Región Autónoma | ![]() |
|
• Gobernación | Erbil | |
• Distrito | Erbil | |
Alcalde | Nawzad Hadi | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 9000 a. C. | |
Superficie | ||
• Total | 330 km² | |
Altitud | ||
• Media | 420 y 385 m s. n. m. | |
Población (2013) | ||
• Total | 1,500,000 hab. | |
• Densidad | 70,5 hab./km² | |
Huso horario | UTC+3 | |
Código postal | 44001 | |
Prefijo telefónico | 66 | |
Erbil (en kurdo: Hewlêr o Hawler, en árabe: Arbīl o Irbil) es la capital de la Región Autónoma Kurda en Irak. Es la tercera ciudad más grande de Irak, después de Bagdad y Basora. Erbil es conocida por ser una de las ciudades más antiguas del mundo que ha estado habitada sin interrupción.
La presencia humana en Erbil se remonta al menos al siglo XXIII a.C. A lo largo de su larga historia, la ciudad ha sido gobernada por diferentes pueblos. Entre ellos se encuentran los asirios, medos, persas, partos, sasánidas, árabes y otomanos.
En 2014, la Unesco declaró la ciudadela de Erbil como Patrimonio de la Humanidad.
Erbil: Una Ciudad con Mucha Historia
¿De dónde viene el nombre de Erbil?
El nombre de Erbil no parece tener un origen semita. La primera parte, Ar, es común en nombres de lugares hurritas. El nombre Erbil se menciona en textos sumerios antiguos, alrededor del siglo XX a.C., como Arbilum, Orbelum o Urbilum.
Más tarde, los acadios pensaron que Erbil significaba 'cuatro dioses' (arba'ū ilū) por cómo sonaba. En la antigüedad clásica, la ciudad era conocida como Arbela.
El nombre kurdo de la ciudad es Hawler, que significa 'donde se adora al sol'. Se cree que viene de la palabra griega Helio, que también significa sol.
¿Dónde se encuentra Erbil?
Erbil se encuentra en el norte de Irak, cerca de las fronteras con Irán y Turquía. Es la capital administrativa de la Región Autónoma Kurda, también conocida como Kurdistán iraquí.
Montañas y ríos
La ciudad está a 536 metros sobre el nivel del mar. Se ubica en las faldas de los montes Hasarok, que forman parte de la cadena montañosa de los montes Zagros. Esta cadena se extiende entre Irán e Irak.
Erbil está en una zona con montañas y valles que se forman por el choque de las placas tectónicas arábiga y euroasiática.
La ciudad se encuentra en la cuenca de Erbil, una zona con acuíferos (capas de agua bajo tierra). Al noroeste está el río Gran Zab y al sureste el río Pequeño Zab. Estos ríos son importantes para el suministro de agua de la región.
¿Cómo es el clima en Erbil?
Clima y estaciones
Erbil tiene un clima semiárido continental. Esto significa que hay grandes diferencias de temperatura entre el día y la noche, y las estaciones están bien marcadas. Los inviernos son muy fríos y los veranos muy calurosos.
En verano, la temperatura puede llegar a los 45 °C. En invierno, las temperaturas varían entre –15 °C y 15 °C. La primavera y el otoño son más cortos que el invierno y el verano.
En verano, los vientos del noroeste, llamados shamal, pueden traer tormentas de polvo. Estas tormentas reducen la visibilidad y pueden causar problemas respiratorios. Debido a estas características, a veces hay sequías.
En invierno, las lluvias son causadas por ciclones. Los vientos del oeste o noroeste traen nubes de lluvia, y la mayor parte de la precipitación cae en las laderas orientadas al sur o sureste, como la zona donde se encuentra Erbil. El promedio anual de lluvia es de 350 mm.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 20 | 27 | 30 | 34 | 42 | 44 | 48 | 49 | 45 | 39 | 31 | 24 | 49 |
Temp. máx. media (°C) | 12.4 | 14.2 | 18.1 | 24 | 31.5 | 38.1 | 42 | 41.9 | 37.9 | 30.7 | 21.2 | 14.4 | 27.2 |
Temp. media (°C) | 7.4 | 8.9 | 12.4 | 17.5 | 24.1 | 29.7 | 33.4 | 33.1 | 29 | 22.6 | 15 | 9.1 | 20.2 |
Temp. mín. media (°C) | 2.4 | 3.6 | 6.7 | 11.1 | 16.7 | 21.4 | 24.9 | 24.4 | 20.1 | 14.5 | 8.9 | 3.9 | 13.2 |
Temp. mín. abs. (°C) | -4 | -6 | -1 | 3 | 6 | 10 | 13 | 17 | 11 | 4 | -2 | -2 | -6 |
Precipitación total (mm) | 111 | 97 | 89 | 69 | 26 | 0 | 0 | 0 | 0 | 12 | 56 | 80 | 540 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 9 | 9 | 10 | 9 | 4 | 1 | 0 | 0 | 1 | 3 | 6 | 10 | 62 |
Días de nevadas (≥ 1 mm) | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | |
Fuente n.º 1: Climate-Data.org, My Forecast for records, humidity, snow and precipitation days | |||||||||||||
Fuente n.º 2: What's the Weather Like.org, Erbilia |
La Historia de Erbil
Ciudadela de Erbil | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Ciudadela de Erbil
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | iv | |
Identificación | 1437 | |
Región | Países árabes | |
Inscripción | 2014 (XXXVIII sesión) | |
Erbil en la Antigüedad
Los restos arqueológicos indican que Erbil existe desde el siglo XXIII a.C. Los textos más antiguos que la mencionan son cuneiformes del siglo XXI a.C. En ese tiempo, la ciudad se llamaba Arbilum. Tenía un templo muy importante dedicado a Ishtar, una diosa de la fertilidad.
Este templo era uno de los más grandes dedicados a Ishtar en Asiria, solo superado por el de Assur. Erbil estuvo bajo el control de diferentes reinos, como Mitanni en el siglo XVI a.C.
En los años 614 y 612 a.C., una alianza entre Babilonia y el Imperio medo atacó Asiria. Destruyeron Assur y Nínive, y con ellas el Imperio asirio. Erbil pasó a ser parte del territorio controlado por Ciáxares, rey de Media.
En el año 539 a.C., los persas, liderados por Ciro II el Grande, conquistaron Babilonia. Erbil se unió al Imperio aqueménida y se convirtió en la capital de la región de Asiria.
Después de algunas revueltas, el Imperio aqueménida envió un ejército. En el verano de 521 a.C., los rebeldes fueron derrotados. Estos eventos están grabados en la inscripción de Behistún.
La famosa batalla de Gaugamela o de Arbela, donde Alejandro Magno venció a Darío III de Persia, ocurrió en 331 a.C. Fue a unos cien kilómetros al norte de Erbil. Darío III usó Erbil para preparar a su ejército. Después de la derrota, Darío escapó hacia Erbil, dejando atrás sus pertenencias.
Tras su victoria, Alejandro entregó la región de Arbelites a su general Anfímaco. Después de la muerte de Alejandro, su imperio se dividió. Arbelites se convirtió en una parte del Imperio seléucida con el nombre de Adiabane.
Mitrídates I, rey de Partia, conquistó gran parte de Mesopotamia, incluyendo Erbil, entre 171 y 138 a.C. Partos y seléucidas lucharon por el control de la región.
Adiabane logró cierta autonomía en el primer siglo de nuestra era. Erbil fue también parte de las tierras disputadas entre Roma y Persia. La región de Adiabane, con Erbil como su centro, es conocida en la historia judía por la conversión de su familia real al judaísmo.
El cristianismo en Erbil
Erbil fue uno de los primeros lugares con comunidades cristianas. Ya en el año 100, la ciudad tenía un obispo. Muchos de los primeros obispos tenían nombres de origen judío, lo que sugiere que los primeros cristianos allí venían del judaísmo.
El reino de Adiabene adoptó el cristianismo, y la región se convirtió en un lugar importante para esta fe. En Arbel se encontraba la sede de un obispo metropolitano de la Antigua Iglesia de Oriente.
En el año 346, unos 350 cristianos fueron asesinados, según la obra "Vidas de los santos".
Erbil en la Edad Media
Hasta el siglo X, Erbil estuvo habitada por kurdos hadhabani. En 1310, la población asiria fue atacada. La población asiria, que hablaba principalmente arameo, siguió siendo importante hasta que la ciudad fue destruida por las fuerzas de Tamerlán en 1397. Después de este ataque, Erbil se volvió mayoritariamente musulmana.
Durante la Edad Media, Erbil fue gobernada por varios califatos y dinastías, como los omeyas, abasíes, búyidas, selyúcidas, y otros.
La Vida en Erbil Hoy
La Erbil moderna se asienta sobre un tell (una colina artificial formada por capas de asentamientos antiguos) coronado por un antiguo fuerte. En la Edad Media, Erbil se convirtió en un centro de comercio importante entre Bagdad y Mosul, y sigue siéndolo hoy.
Una pequeña comunidad de cristianos asirios, alrededor de 15,000 personas, vive principalmente en los suburbios, como Ankawa.
El parlamento de la Región Autónoma de Kurdistán se estableció en Erbil en 1970. La ciudad fue un centro de actividad importante en la región.
Barrios de Erbil
La ciudad de Erbil tiene 48 barrios, algunos de ellos son:
- Ainkawa
- Araban
- Azadl
- Bahar (Jemade)
- Brayati
- Eskan
- Gulan
- Khanaqa
- Krekaran
- Kurdistán
- Mahabad
- Mamostayan
- Nawroz
- Qalat
- Raparin
- Rasti
- Runaki
- Shahidan
- Shorsh
- Shurta
- Soran
- Tayrawa (Mustofi)
- Zanko
- Zanyari
Transporte en Erbil
El Aeropuerto Internacional de Erbil es el principal medio de transporte aéreo. Está a siete kilómetros al noreste del centro de la ciudad. Ofrece vuelos dentro de Irak y a ciudades de Medio Oriente y Europa. El aeropuerto se abrió para uso civil en 2005 y ha sido mejorado para recibir más vuelos.
La ciudad también está conectada por una red de carreteras. Las principales rutas van hacia Mosul, Koysinjaq (Suleimaniya), Kirkuk y Bagdad.
Educación en Erbil
En Erbil hay escuelas de todos los niveles: preescolar, primaria, secundaria, técnica y superior. La educación es gratuita en las instituciones públicas.
Hay tres universidades importantes en Erbil:
- La Universidad de Salahaddin: Fundada en 1968, es una de las más grandes y antiguas de Kurdistán. Ofrece estudios en administración, economía, agricultura, arte, ingeniería, leyes, ciencias y educación.
- La Universidad de Medicina de Hawler: Se creó en 2005 a partir de las facultades de medicina de la Universidad de Salahaddin.
- La Universidad de Kurdistán - Hawler: Es una universidad pública independiente, fundada en 2007. Ofrece grados en economía, finanzas, negocios, ciencias políticas, relaciones internacionales, sociología, historia y tecnologías de la información.
Salud en Erbil
El sistema de salud en Erbil es administrado por el Ministerio de Salud. La atención de urgencia, los servicios médicos y los medicamentos son gratuitos en el sistema de salud público, aunque hay un pequeño cargo por consulta.
Erbil cuenta con quince hospitales públicos y cuatro privados, además de clínicas y laboratorios. Estos servicios atienden a la ciudad y a toda la provincia. También existen instituciones para la salud mental, y algunas organizaciones ofrecen tratamiento para niños.
Véase también
En inglés: Erbil Facts for Kids
- Ankawa (Irak)