robot de la enciclopedia para niños

Francisco Javier Azpiroz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Javier Azpiroz
Francisco Javier Azpiroz y Jalón.jpg
Francisco Javier de Azpiroz, grabado calcográfico de José Gómez. Biblioteca Nacional de España
Información personal
Nacimiento 9 de noviembre de 1797
Valencia (España)
Fallecimiento 14 de octubre de 1858
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político y militar
Cargos ocupados
  • Diputado de España por Provincia de Segovia (1837)
  • Ministro de la Guerra (1840)
  • Senador de España por Senador vitalicio (1845-1858)
  • Senador de España por Senador vitalicio (1845-1858)
  • Capitán General de Valencia (1853-1854)
Lealtad Restauración borbónica en España
Rama militar Ejército de Tierra de España
Rango militar Teniente general
Conflictos Primera guerra carlista
Partido político Partido Moderado
Distinciones
  • Cruz Laureada de San Fernando (1834)
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1839)
  • Cruz de la Orden de San Hermenegildo (1845)
  • Caballero de la Orden de Alcántara (1846)

Francisco Javier Azpiroz y Jalón (nacido en Valencia en 1797 y fallecido en Madrid en 1858) fue un importante militar español. Alcanzó el alto rango de teniente general y fue el primer conde de Alpuente.

¿Quién fue Francisco Javier Azpiroz?

Francisco Javier Azpiroz fue una figura destacada en la España del siglo XIX. Su vida estuvo marcada por su carrera en el ejército y su participación en la política.

Primeros años y formación

Desde muy joven, Francisco Javier Azpiroz recibió una educación especial en la Real Casa de Pajes. Durante la Guerra de la Independencia Española, cuando era niño, su familia se mudó a París. Allí, Azpiroz continuó sus estudios y completó su formación.

Carrera militar y logros

Cuando la guerra terminó, Azpiroz regresó a España y se unió al ejército. Participó en las guerras carlistas, que fueron conflictos importantes en la historia de España. Se destacó especialmente en el asedio y la toma de la localidad de Alpuente. Por su valentía y éxito en esta acción, se le concedió el título de conde de Alpuente.

Participación en la política

En 1840, Francisco Javier Azpiroz fue nombrado ministro de la Guerra. Este cargo lo ocupó durante un breve tiempo, ya que hubo cambios políticos importantes en el país. Debido a su apoyo a la reina María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, fue encarcelado.

Más tarde, Azpiroz se opuso al general Baldomero Espartero, quien era regente en ese momento. Cuando Espartero dejó su cargo, Azpiroz fue ascendido a teniente general. Se unió al Partido Moderado, un grupo político de la época.

A lo largo de su carrera, ocupó varios puestos importantes:

  • Fue director general de artillería.
  • Sirvió como capitán general de Valencia.
  • Fue miembro del Consejo Supremo de Guerra y Marina.
  • También fue diputado y senador en diferentes ocasiones.

Reconocimientos y distinciones

Por su servicio y méritos, Francisco Javier Azpiroz recibió varias condecoraciones importantes:

  • La Cruz Laureada de San Fernando (1834).
  • La Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1839).
  • La Cruz de la Orden de San Hermenegildo (1845).
  • Fue nombrado Caballero de la Orden de Alcántara (1846).
kids search engine
Francisco Javier Azpiroz para Niños. Enciclopedia Kiddle.