robot de la enciclopedia para niños

Comunidad de Santiago para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santiago
Comunidad
Santiago ubicada en Bolivia
Santiago
Santiago
Localización de Santiago en Bolivia
Santiago ubicada en Departamento de Potosí
Santiago
Santiago
Localización de Santiago en Potosí
Coordenadas 17°59′31″S 66°11′40″O / -17.991861111111, -66.194555555556
Idioma oficial Quechua, español y aymara
Entidad Comunidad
 • País Bandera de Bolivia Bolivia
 • Departamento Potosí
 • Provincia General Bilbao
 • Municipio Arampampa
Población  
 • Total 150 hab.

Santiago es una pequeña comunidad ubicada en el municipio de Arampampa, en la provincia del General Bilbao del departamento de Potosí, en Bolivia. Es un lugar con una población de 150 habitantes, lo que la convierte en la segunda comunidad más grande de su municipio, después de Arampampa.

Santiago se encuentra entre dos ríos, el río Santiago y el río Huayani. Su altura varía entre los 3000 y 3400 metros sobre el nivel del mar, lo que significa que está en una zona montañosa.

La mayoría de sus habitantes hablan quechua, aunque también se hablan español y aymara. La economía de la comunidad se basa en la agricultura y la ganadería. Cultivan productos como papa, maíz, tarwi y trigo, principalmente para su propio consumo. También crían animales como ganado bovino, ovejas, cabras y aves de corral.

Celebraciones y tradiciones de Santiago

La comunidad de Santiago tiene varias celebraciones importantes a lo largo del año.

Fiesta del Tata Santiago

Cada 25 de julio, la comunidad celebra la fiesta del "Tata Santiago", que es el santo patrono del lugar. Durante esta festividad, se preparan bebidas tradicionales y se realizan actividades culturales. También hay demostraciones de fuerza y habilidad, como el "toro tinku", que es un encuentro con toros, y el "tinku", una tradición de encuentros entre personas. La música nativa, con instrumentos como la pinquillada y las jula julas, acompaña estas celebraciones.

Aniversario de la Unidad Educativa "Santiago"

Otra fecha importante es el 23 de octubre, cuando se celebra el aniversario de la Unidad Educativa "Santiago". En este día, se organizan diversas actividades criollas. Los asistentes pueden disfrutar de festivales de canto y danza, carreras de burros y la degustación de deliciosos platos típicos de la región.

Galería de imágenes

kids search engine
Comunidad de Santiago para Niños. Enciclopedia Kiddle.