Acasio para niños
Datos para niños Acasio |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Bandera
|
||
Localización de Acasio en Bolivia
|
||
Localización de Acasio en Potosí
|
||
Coordenadas | 18°S 66°O / -18, -66 | |
Idiomas oficiales | Castellano (español) y Quechua | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Provincia | General Bilbao | |
Alcalde | Eloy Cayari Gutiérrez | |
Superficie | ||
• Total | 432 km² | |
Altitud | ||
• Media | 3000 y 2803 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 4434 hab. | |
Gentilicio | Acaseño -a | |
Huso horario | UTC -4 | |
Sitio web oficial | ||
Acasio es un lugar especial y un municipio en Bolivia. Se encuentra en la provincia del General Bilbao, que forma parte del departamento de Potosí. Este municipio tiene un tamaño de 432 kilómetros cuadrados y, según el censo de 2012, vivían allí 6.161 personas. Acasio está a unos 595 kilómetros de Potosí, la ciudad más importante del departamento.
Contenido
Acasio: Un Municipio en Bolivia
Acasio es un municipio boliviano con una rica historia y cultura. Es conocido por su festival anual y su ubicación geográfica única.
¿Dónde se encuentra Acasio?
El municipio de Acasio se ubica en la Cordillera Central de Bolivia. Esta zona es un punto de transición hacia las tierras más bajas del país. Acasio es uno de los dos municipios de la provincia del General Bilbao. Se encuentra en la parte sureste de esta provincia, al norte del departamento de Potosí. Limita con el municipio de Arampampa al noroeste y con el departamento de Cochabamba al noreste. Al este y al sur, limita con la provincia de Charcas. El municipio se extiende unos 35 km de oeste a este y 50 km de norte a sur.
Historia y Creación
Acasio fue establecido como sección municipal el 10 de noviembre de 1938. Esto ocurrió durante el gobierno del presidente Germán Busch Becerra.
El Clima y la Naturaleza de Acasio
La temperatura promedio en la región de Acasio es de unos 14-15 grados Celsius. Esta temperatura no cambia mucho durante el año. En junio y julio, puede bajar a unos 11 grados Celsius, y en noviembre y diciembre, subir a casi 17 grados Celsius.
La cantidad de lluvia al año es de unos 500 mm. Hay una época seca muy marcada, desde abril hasta octubre, donde llueve muy poco (0-20 mm al mes). Las lluvias más fuertes ocurren entre enero y febrero, con 100 a 140 mm de lluvia mensual.
¿Cuánta gente vive en Acasio?
Según el censo de 2024, la población del municipio de Acasio es de 4.434 habitantes. La cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado con el tiempo.
Año | Habitantes (municipio) | Fuente |
---|---|---|
1992 | 5 817 | Censo |
2001 | 5 764 | Censo |
2012 | 5 679 | Censo |
2024 | 4 434 | Censo |
En el censo de 2001, se encontró que el 24.5% de la población hablaba español. Además, el 92.8% hablaba quechua y el 0.8% hablaba aimara.
Cultura y Tradiciones: El Festival del Charango
Cada año, los días 22 y 23 de junio, se celebra en Acasio el Gran Festival del Charango Kinsa Temple. Este festival es muy importante para el municipio y se considera parte de su patrimonio cultural.
¿Qué es el Charango?
El charango es un instrumento musical de cuerda, parecido a una guitarra pequeña. Es muy popular en los Andes y tiene un sonido muy característico.
¿De dónde viene el nombre "Acasio"?
El nombre del municipio, Acasio, proviene de los árboles llamados Acacias. Estos árboles se encuentran en abundancia alrededor de los pueblos y comunidades de la zona.
Organización de Acasio
El municipio de Acasio está formado por 67 pueblos o localidades. El pueblo principal, que también se llama Acasio, tenía 552 habitantes en el censo de 2001 y se encuentra en la parte central oeste del distrito.
Anteriormente, hasta el año 2009, el municipio estaba dividido en dos cantones:
- Cantón Acasio
- Cantón de Taconi de Caine