robot de la enciclopedia para niños

Antonin Scalia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonin Gregory Scalia
Antonin Scalia Official SCOTUS Portrait.jpg
Antonin Scalia, Juez Asociado de la Corte Suprema de los Estados Unidos

Seal of the United States Supreme Court.png
Juez asociado de la Corte Suprema de los Estados Unidos
26 de septiembre de 1986-13 de febrero de 2016
Nominado por Ronald Reagan
Predecesor William H. Rehnquist
Sucesor Neil Gorsuch

District of Columbia Court of Appeals Seal.svg
Juez de la Corte Federal de Apelaciones del Circuito del Distrito de Columbia
17 de agosto de 1982-26 de septiembre de 1986
Nominado por Ronald Reagan
Predecesor Roger Robb
Sucesor David Sentelle

Asistente del fiscal general de Estados Unidos para la Oficina del Asesor Jurídico
22 de agosto de 1974-20 de enero de 1977
Nominado por Gerald Ford
Predecesor Roger C. Cramton
Sucesor John Harmon

Información personal
Apodo Nino
Nacimiento 11 de marzo de 1936
Bandera de Estados Unidos Trenton, Nueva Jersey, Estados Unidos
Fallecimiento 13 de febrero de 2016

Bandera de Estados Unidos Marfa, Texas, Estados Unidos
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Fairfax Memorial Park
Residencia Trenton, Cleveland, Chicago y McLean
Nacionalidad Estadounidense
Religión Cristianismo católico
Familia
Cónyuge Maureen McCarthy Scalia
Hijos 9
Educación
Educado en Universidad de Georgetown
Universidad de Harvard
Información profesional
Ocupación Juez, abogado, catedrático y jurista
Empleador
  • Stanford Law School
  • Universidad de Chicago
  • Georgetown University Law Center
  • Facultad de Derecho de la Universidad de Virginia (1967-1971)
  • University of Chicago Law School (1977-1982)
Movimiento Originalismo y Literalismo jurídico
Partido político Partido Republicano
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Distinciones
Firma
Antonin Scalia Signature.svg

Antonin Gregory Scalia (nacido en Trenton, Nueva Jersey, el 11 de marzo de 1936; fallecido en Marfa, Texas, el 13 de febrero de 2016) fue un importante jurista estadounidense. Fue Juez Asociado de la Corte Suprema de los Estados Unidos, un puesto al que fue propuesto por el presidente Ronald Reagan.

Se le consideraba una figura clave en el grupo de jueces con ideas conservadoras en la Corte Suprema. En cuanto a cómo interpretar la Constitución, Scalia seguía las ideas del textualismo y el originalismo. También creía que el gobierno nacional y el poder ejecutivo debían ser fuertes.

¿Quién fue Antonin Scalia?

Antonin Scalia nació en Trenton, Nueva Jersey. Su madre, Catherine, era de Estados Unidos, y su padre, S. Eugene, era profesor de idiomas que había llegado de Sicilia a los 15 años.

Cuando Antonin tenía cinco años, su familia se mudó a Elmhurst en Queens, Ciudad de Nueva York. Su padre trabajaba en el Brooklyn College.

Educación y primeros años

Antonin Scalia asistió a la "Xavier High School", una escuela católica jesuita en Manhattan. Se graduó con las mejores calificaciones de la Universidad de Georgetown en 1957.

También estudió en la Universidad de Friburgo (Suiza). Luego, estudió Derecho en la Facultad de Derecho de la Escuela de Derecho Harvard, donde fue editor de la revista de leyes. Se graduó con honores en 1960.

Después de graduarse, fue un Sheldon Fellow de la Universidad de Harvard, lo que le permitió viajar por Europa entre 1960 y 1961.

Vida familiar

El 10 de septiembre de 1960, Antonin Scalia se casó con Maureen McCarthy. Tuvieron nueve hijos.

A Scalia lo conocían por el apodo de "Nino". Era amigo de su colega, la jueza Ruth Bader Ginsburg, a pesar de tener ideas diferentes.

Carrera profesional y servicio público

Archivo:President Ronald Reagan and Judge Antonin Scalia confer in the Oval Office, July 7, 1986
El presidente Ronald Reagan con el juez Antonin Scalia en la Conferencia en la Oficina Oval

Antonin Scalia comenzó su carrera como abogado en un bufete en Cleveland, Ohio, de 1961 a 1967. Luego, decidió dedicarse a la enseñanza y se convirtió en profesor de Derecho en la Universidad de Virginia en 1967.

En 1971, empezó a trabajar para el gobierno. El presidente Richard Nixon lo nombró consejero general de la Oficina de Política de Telecomunicaciones. Allí, ayudó a crear reglas para el crecimiento de la televisión por cable.

De 1972 a 1974, fue presidente de la Conferencia Administrativa de Estados Unidos, una agencia que busca mejorar cómo funciona el gobierno. En 1974, el presidente Nixon lo nombró Secretario de Justicia Auxiliar. El Senado confirmó su nombramiento el 22 de agosto de 1974, bajo la presidencia de Gerald Ford.

Después de que el presidente Ford no fuera reelegido, Scalia trabajó un tiempo en el American Enterprise Institute. Luego, regresó a la enseñanza en la Universidad de Chicago, de 1977 a 1982.

Juez de la Corte Federal de Apelaciones

Cuando Ronald Reagan fue elegido presidente en 1980, Scalia esperaba un puesto importante. Aunque no fue elegido para el cargo de procurador general de los Estados Unidos, Reagan le ofreció un puesto como juez en el Circuito de Apelaciones de Washington D.C. Scalia aceptó y fue confirmado por el Senado el 5 de agosto de 1982.

Como juez en este circuito, Scalia se destacó por sus ideas conservadoras. Sus escritos eran muy claros e ingeniosos, y a menudo criticaba decisiones anteriores de la Corte Suprema, aunque se sentía obligado a seguirlas. Su trabajo llamó la atención de los funcionarios del gobierno de Reagan, quienes lo vieron como un posible candidato para la Corte Suprema.

En 1986, el presidente de la Corte Suprema, Warren Burger, anunció su retiro. El presidente Reagan decidió nombrar al juez William Rehnquist para ser el nuevo presidente de la Corte. Esto significaba que Reagan también necesitaba elegir a alguien para ocupar el puesto de Rehnquist como juez asociado.

Reagan y sus consejeros eligieron a Scalia. Querían nombrar al primer juez de origen italiano en la Corte. Además, Scalia era más joven y podría servir por más tiempo. Scalia aceptó la nominación.

Juez de la Corte Suprema

Archivo:Rhenswear
Juez y Sra Scalia (izquierda) y el presidente Reagan (derecha) observan como presidente del Tribunal Supremo, Warren Burger juramenta a William Rehnquist como su sucesor 26 de septiembre de 1986.

Scalia se convirtió en Juez Asociado de la Corte Suprema el 26 de septiembre de 1986. En la Corte Suprema, Scalia fue una de las voces más importantes del grupo conservador.

Según él, la Constitución debe interpretarse según la intención original de quienes la escribieron. Por eso, Scalia solo consideraba el texto de la Constitución al analizar los casos.

Una de las decisiones más importantes en las que Scalia participó fue en el año 2000. En el caso conocido como Bush contra Gore, apoyó la decisión de la Corte Suprema de detener el recuento de votos en Florida. Esto llevó a que George W. Bush fuera declarado presidente después de una elección muy reñida.

Scalia fue considerado un juez muy influyente. Se le veía como un líder en el pensamiento conservador legal y un fuerte defensor del originalismo. Esta teoría legal dice que la Constitución debe aplicarse según el significado que le dieron los "Padres fundadores" cuando la escribieron.

En 2012, Scalia comentó que no le gustaría ser reemplazado por alguien que cambiara todo lo que él había logrado.

Ideas y principios legales

Archivo:Antonin Scalia 2010
El juez Scalia el 20 de mayo de 2010 en Washington D. C.

Principios de gobierno

Scalia tenía una visión positiva sobre los poderes del gobierno. Creía que el gobierno federal no era algo malo, sino bueno, y que la clave estaba en usarlo de manera inteligente.

Separación de poderes

Scalia creía firmemente en la separación de poderes entre el legislativo, ejecutivo y judicial, tal como lo establece la Constitución. Pensaba que ninguna rama del gobierno debía ejercer los poderes que le corresponden a otra.

Por ejemplo, en un caso de 1988 llamado Morrison vs. Olson, Scalia no estuvo de acuerdo con la mayoría de la Corte. Él argumentó que una ley en cuestión era una intromisión del poder legislativo en el poder ejecutivo.

Originalismo

Esta idea, que Scalia defendió con mucha fuerza, sostiene que la Constitución debe entenderse y aplicarse tal como la concibieron los "Padres fundadores" en 1776. Para Scalia, la Constitución es un documento fijo y su significado no cambia con el tiempo.

Su compromiso con el originalismo lo llevó a tomar posturas firmes. Por ejemplo, defendió el derecho a poseer armas basándose en la interpretación original de la Constitución.

Posesión de armas

Scalia fue un defensor de la Segunda Enmienda de la Constitución, que trata sobre el derecho a poseer armas. En 2008, fue el autor de la decisión en el caso Distrito de Columbia vs. Heller. Esta decisión eliminó algunas restricciones sobre la posesión de armas y afirmó que la Segunda Enmienda protege el derecho individual a tener armas en EE. UU. Scalia argumentó que este derecho es para cada persona, no solo para grupos organizados.

La pena de muerte

Scalia apoyaba la pena de muerte. Argumentaba que los ciudadanos de Estados Unidos debían decidir sobre este tema. Él creía que la pena de muerte era una forma efectiva de evitar que las personas condenadas por crímenes graves volvieran a cometerlos.

Fallecimiento

Antonin Scalia fue encontrado sin vida el sábado 13 de febrero de 2016, en una habitación de un rancho en Texas. Tenía 79 años.

Archivo:Supreme Court US 2010
Corte Suprema de los Estados Unidos de América en el año 2010.

El acta de defunción indicó que falleció por un ataque al corazón. La jueza del condado de Presidio, Texas, declaró su muerte por teléfono y no pidió una autopsia. Un alguacil federal le informó que el cuerpo no mostraba señales de violencia y que el médico de Scalia confirmaría que había tenido problemas de salud crónicos.

La bandera de los Estados Unidos ondeó a media asta en la Corte Suprema en Washington, en honor al juez Antonin Scalia. El presidente Barack Obama dijo que Scalia "dedicó su vida a una piedra angular de nuestra democracia: el Estado de Derecho". Lo describió como una "mente legal brillante" con un "ingenio incisivo".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antonin Scalia Facts for Kids

kids search engine
Antonin Scalia para Niños. Enciclopedia Kiddle.