Anexo:Países sin ríos para niños
Un río es una corriente natural de agua que fluye hacia un océano, un lago, un mar o hacia otro río. Sin embargo, en el mundo existen algunos países y territorios que no tienen ríos propios. Esto se debe a varias razones, como su tamaño pequeño, su clima muy seco o su geografía, que a menudo son islas pequeñas.
Contenido
Países y Territorios sin Ríos
Esta sección explora los lugares del mundo que, por diversas razones, no cuentan con ríos en su geografía. Descubrirás cómo estas naciones y territorios se adaptan para obtener el agua que necesitan.
¿Por qué algunos lugares no tienen ríos?
Los ríos son corrientes de agua dulce que fluyen de forma natural. Su existencia depende de factores como la lluvia, el deshielo y la geografía del terreno. Algunos lugares no tienen ríos porque son muy pequeños, como muchas islas. En otros casos, el clima es tan seco que no hay suficiente lluvia para formar una corriente de agua constante. También puede ser que el suelo sea muy poroso y el agua se filtre rápidamente.
Países sin ríos propios
Estos son los países que, a pesar de ser estados soberanos, no tienen ríos permanentes en su territorio:
Arabia Saudita: Es un país con un clima desértico muy seco.
Bahamas: Un archipiélago de islas en el océano.
Baréin: Una pequeña nación insular en el Golfo Pérsico.
Catar: Una península en el Golfo Pérsico, con un clima árido.
Ciudad del Vaticano: El estado más pequeño del mundo, ubicado dentro de Roma.
Comoras: Un grupo de islas volcánicas en el Océano Índico.
Emiratos Árabes Unidos: Gran parte de su territorio es desértico, aunque tiene valles secos llamados uadis que se llenan con lluvias ocasionales.
Islas Marshall: Un país formado por atolones de coral en el Pacífico.
Kiribati: Otro país insular en el Pacífico, compuesto por muchas islas pequeñas.
Kuwait: Un país pequeño y desértico en el Golfo Pérsico.
Maldivas: Un archipiélago de atolones en el Océano Índico.
Malta: Una pequeña nación insular en el Mar Mediterráneo.
Mónaco: Un microestado en la costa del Mediterráneo.
Nauru: Una de las islas más pequeñas del mundo.
Omán: Un país con grandes extensiones de desierto.
Tonga: Un reino insular en el Pacífico Sur.
Tuvalu: Un país formado por atolones de coral en el Pacífico.
Yemen: Un país en la Península Arábiga con un clima mayormente seco.
Territorios dependientes sin ríos
Además de los países, hay varios territorios que dependen de otras naciones y tampoco tienen ríos:
Anguila: Un territorio británico de ultramar en el Caribe.
Bermudas: Un archipiélago en el Océano Atlántico.
Gibraltar: Un pequeño territorio británico en la Península Ibérica.
Isla de Navidad: Un territorio australiano en el Océano Índico.
Isla de Pascua: Una isla chilena en el Océano Pacífico.
Isla Norfolk: Una pequeña isla australiana en el Pacífico.
Islas Caimán: Un territorio británico de ultramar en el Caribe.
Islas Cocos: Un territorio australiano en el Océano Índico.
Islas Pitcairn: Un pequeño grupo de islas en el Pacífico.
Niue: Una isla en el Pacífico Sur, asociada a Nueva Zelanda.
San Bartolomé: Una isla en el Caribe, parte de Francia.
San Martín: La parte francesa de la isla de San Martín en el Caribe.
Territorio Británico del Océano Índico: Un territorio británico en el Océano Índico.
Tokelau: Un territorio dependiente de Nueva Zelanda en el Pacífico.
Wallis y Futuna: Un territorio francés en el Pacífico.