Anaco (Venezuela) para niños
Datos para niños Anaco |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() Plaza Bolívar, Anaco
|
||||
|
||||
Localización de Anaco en Venezuela
|
||||
Localización de Anaco en Anzoátegui
|
||||
Coordenadas | 9°26′00″N 64°28′00″O / 9.4333333333333, -64.466666666667 | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
• Estado | ![]() |
|||
• Municipio | ![]() |
|||
Alcalde | Jesus Ríos (PSUV | |||
Parroquias | 3 | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 7 de mayo de 1944 | |||
Superficie | ||||
• Total | 42 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 215 y 221 m s. n. m. | |||
Población (2021) | ||||
• Total | 118,000 hab. | |||
Gentilicio | Anaquense | |||
Huso horario | UTC -4:00 | |||
Código postal | 6003 | |||
Prefijo telefónico | 282 | |||
Sitio web oficial | ||||
Anaco es una ciudad de Venezuela, ubicada en el estado Anzoátegui. Se encuentra a unos 220 metros sobre el nivel del mar, en una zona de llanuras. Es un punto importante en la red de carreteras que la conecta con otras ciudades como Barcelona, El Tigre y Ciudad Bolívar.
Desde 1942, Anaco ha crecido gracias a la industria del petróleo. La ciudad apoya esta actividad con servicios, comercios y suministros. También es un centro clave para la distribución de petróleo y gas natural. En sus alrededores, se realizan actividades agrícolas como el cultivo de maíz y sorgo, y la ganadería bovina.
En 2021, Anaco tenía una población de aproximadamente 118.000 habitantes. Esto la convierte en una de las ciudades más pobladas del estado Anzoátegui.
Contenido
Historia de Anaco
La historia de Anaco comenzó con la formación de pequeños asentamientos. Aunque se menciona una fundación en 1940, la ciudad empezó a tomar forma en 1948. Fue entonces cuando las empresas petroleras se establecieron en la región. Al principio, las casas eran sencillas, hechas de madera y techos de zinc. Con el tiempo, el lugar se convirtió en un caserío importante. En 1965, Anaco fue reconocida como distrito.
¿De dónde viene el nombre de Anaco?
Existen varias ideas sobre el origen del nombre "Anaco". Lo más probable es que la forma en que se pronunciaban ciertas palabras haya dado lugar a este nombre.
Una teoría es que "Anaco" se relaciona con una prenda de vestir. Los hombres indígenas usaban un tipo de taparrabos llamado "Emapú", "Eyemapú" o "Anaco".
Otra idea es que los indígenas daban un poder especial a su líder espiritual, el Piache. A veces, también lo llamaban Anaco.
Además, los pueblos originarios respetaban mucho los fenómenos naturales. Al rayo, que llamaban "Amoco", le rendían un gran respeto.
También se dice que hubo un cacique muy conocido. Él tenía un hijo favorito al que llamó Anaco, y era muy querido en la comunidad.
Según el doctor Pérez Guevara, "Anaco" podría venir de la palabra que usaban los indígenas Cumanagotos. Ellos llamaban así a los árboles que daban sombra a las plantaciones de cacao.
Todas estas ideas muestran que el nombre Anaco tiene raíces indígenas. Está muy conectado con la vida de los primeros habitantes de la región.
Geografía y Clima de Anaco
Anaco tiene una superficie de 727,65 kilómetros cuadrados. De esta área, una parte es urbana (donde está la ciudad) y otra es rural (el campo).
¿Dónde se ubica Anaco?
La ciudad de Anaco es la capital del Municipio Anaco. Se encuentra en el centro de los Llanos Orientales, en el Estado Anzoátegui. Su ubicación es estratégica porque conecta la región nororiental con otras partes de Venezuela. Esto le da fácil acceso a puertos importantes como Guanta y Puerto La Cruz, y también a Guayana y el centro del país.
¿Cómo es el clima en Anaco?
El clima en Anaco y sus alrededores es tropical semiárido. Esto significa que es cálido y no llueve mucho durante todo el año.
¿Qué ríos hay en Anaco?
Los ríos y quebradas cercanos a Anaco desembocan en la Cuenca del Caribe. Los más importantes son el Güario, al sur, y el Anaco, al norte. Estos ríos no tienen mucho caudal y a veces se secan. Sus aguas fluyen de este a oeste y llegan al Río Aragua, que luego se une al Güere y finalmente al Unare, que desemboca en el Mar Caribe.
Economía de Anaco
La actividad económica más importante de Anaco es la producción de gas. Por eso, se le conoce como el "corazón gasífero de Venezuela". Es uno de los centros de producción de gas más grandes del continente. La empresa principal que trabaja con este recurso es Petróleos de Venezuela.
Educación en Anaco
Anaco cuenta con varias opciones educativas para sus jóvenes.
Universidades e Institutos
- Universidad de Oriente Núcleo de Anzoátegui (Extensión Centro Sur Anaco)
- Universidad Nacional Abierta
- Universidad Politécnica Territorial José Antonio Anzoátegui
- Universidad Gran Mariscal de Ayacucho
- Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial
- Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre
Escuelas y Liceos
La ciudad tiene muchas escuelas y liceos, tanto públicos como privados. Algunos ejemplos son:
- U.E. ANACO PDVSA
- E.B. 19 DE ABRIL DE 1810
- U.E. MERCEDES DE PÉREZ FREITES
- U.E. LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR
- U.E. RAFAEL GONZÁLEZ PACHECO
- U.E. SANTA TERESA DE JESÚS
- L.B. DR. CRUZ DEL VALLE RODRÍGUEZ
Cultura y Tradiciones de Anaco
La cultura de Anaco tiene una fuerte influencia de los habitantes de la Isla de Margarita. Ellos han mantenido sus costumbres, comida y creencias.
Música y Arte
En Anaco se valora mucho la música llanera. El Ateneo de Anaco es un lugar donde se enseñan instrumentos como la guitarra, el cuatro, el violín y el contrabajo. También hay una orquesta sinfónica juvenil y la Banda Municipal de Anaco, que enriquecen la vida cultural de la ciudad.
Creencias y Celebraciones
Anaco forma parte de la Diócesis de Barcelona desde 1954. Al principio, los sacerdotes de Cantaura visitaban la comunidad para celebrar misas. Con el tiempo, se construyeron templos.
Aunque Anaco no tiene fiestas patronales propias, la celebración de la Virgen del Valle es muy importante. Esto se debe a la gran cantidad de personas de Margarita que viven allí. Cada año, se realiza una procesión con la imagen de la Virgen en una réplica de un barco, que recorre las calles de la ciudad.
Comida Típica
La comida de Anaco es similar a la del resto del oriente de Venezuela. Se basa en la cocina criolla. También ha adoptado platos de otras culturas. Por ejemplo, de la cultura árabe se adoptó el tarkari, que se convirtió en un plato típico de Anaco.
Gobierno Local de Anaco
La ciudad de Anaco es gobernada por un alcalde. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido la ciudad desde 1989:
Período | Alcalde | Partido político / Alianza | Notas |
---|---|---|---|
1989-1992 | Jacinto Romero Luna | COPEI | Primer Alcalde electo bajo elecciones directas |
1992-1994 | Jacinto Romero Luna | COPEI | Reelecto/ Renuncia en el 1994 para lanzarse a la gobernación del Estado Anzoategui. |
1994-1996 | Hugo Mata Chacin | Acción Democrática | Segundo Alcalde bajo elecciones directas, elecciones adelantadas porque el alcalde del Período renuncia para su candidatura a la gobernación del estado Anzoátegui. |
1996-2000 | Hugo Mata Chacin | Acción Democrática | Reelecto |
2000 - 2004 | Jacinto Romero Luna | JRL / COPEI | Primer alcalde bajo elecciones directas |
2004 - 2008 | Jacinto Romero Luna | JRL / COPEI | Reelecto |
2008 - 2013 | Francisco Solorzano | PSUV | Segundo alcalde bajo elecciones directas |
2013 - 2017 | Marcos Ramos | PSUV | Tercer alcalde bajo elecciones directas |
2017 - 2021 | Luis Guevara Marrón | COPEI / MAS | Sexto alcalde bajo Elecciones Directas |
2021 - en adelante | Jesús David Ríos | PSUV | Séptimo alcalde bajo elecciones directas |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Anaco Facts for Kids