Amparo Muñoz para niños
Datos para niños Amparo Muñoz |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Amparo Muñoz Quesada | |
Nombre en español | Amparo Muñoz y Quesada | |
Nacimiento | 21 de junio de 1954 Vélez-Málaga (Málaga) España |
|
Fallecimiento | 27 de febrero de 2011 Málaga, España |
|
Causa de muerte | Tumor cerebral | |
Nacionalidad | Española | |
Características físicas | ||
Altura | 1,7 m | |
Peso | 54 kg | |
Medidas | 85-59-83 | |
Familia | ||
Cónyuge | Patxi Andión | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz y modelo | |
Años activa | 1973-2011 | |
Premios artísticos | ||
Otros premios | Miss Costa del Sol 1973 Miss España 1973 Miss Universo 1974 |
|
Distinciones |
|
|
Amparo Muñoz Quesada (nacida en Vélez-Málaga, provincia de Málaga, el 21 de junio de 1954 y fallecida en Málaga el 27 de febrero de 2011) fue una destacada actriz y modelo española. Es recordada por haber ganado el importante concurso de belleza Miss Universo 1974. A lo largo de su carrera, recibió varios premios por su talento en la actuación. Entre ellos, el premio a Mejor actriz secundaria en el Festival de Cine de Bruselas por la película Mamá cumple cien años. Esta película fue nominada al Premio Oscar como mejor película extranjera y ganó un Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de San Sebastián. También fue nominada a la Palma de Oro en el Festival de Cannes por la película Dedicatoria.
Contenido
La vida de Amparo Muñoz
¿Cómo fue la infancia de Amparo Muñoz?
Amparo Muñoz nació en Vélez-Málaga el 21 de junio de 1954. Creció en una familia sencilla; su padre era forjador y su madre ama de casa. Era la mayor de seis hermanos. Como los recursos eran limitados para una familia tan grande, Amparo fue criada por sus padrinos, quienes no tenían hijos. Debido a la situación económica, solo pudo estudiar la educación básica. Después, empezó a trabajar como dependienta en unos grandes almacenes y, tras aprender taquigrafía y mecanografía, consiguió un empleo como secretaria en el periódico Diario Sur.
¿Cómo empezó Amparo Muñoz en los concursos de belleza?
El director del Diario Sur la animó a participar en el concurso Miss Costa del Sol. Este evento se celebraba en Vélez-Málaga y el periódico era uno de sus patrocinadores. Amparo no estaba muy interesada en los concursos de belleza, pero se animó a participar porque el premio era un viaje a Lanzarote. Ganó el título de Miss Costa del Sol.
Cuando fue a reclamar su viaje, le dijeron que para cubrir su estancia en la isla, debía participar en el concurso de Miss España. Así, en 1973, con 19 años, fue elegida Miss España. Ese mismo año, tuvo su primera experiencia frente a las cámaras en la película española Vida conyugal sana. Después de algunas películas más, fue llamada para cumplir su contrato y participar en el concurso de Miss Universo.
¿Qué pasó con Amparo Muñoz en Miss Universo?
En 1974, el concurso internacional de Miss Universo se celebró en Manila, Filipinas. Fue un gran evento televisivo, visto por millones de personas en todo el mundo. Amparo Muñoz fue la ganadora del título de Miss Universo.
Sin embargo, su experiencia no fue como esperaba. En Nueva York, la organización le dijo que su vida no era "vendible" y querían inventarle una historia. Ella se negó. Además, le asignaron una persona que la vigilaba y escuchaba sus llamadas. En Honduras, se desmayó en un evento y los médicos le prohibieron volar a México por problemas de altura, pero la organización no respetó las órdenes.
En Francia, volvió a desmayarse, lo que la llevó a buscar un abogado para romper su contrato. El abogado le dijo que no había forma legal de hacerlo. Su reinado estuvo lleno de problemas porque se negaba a ser controlada por la organización, que le pedía asistir a eventos publicitarios. Se sentía como un objeto de negocio. Por eso, decidió no participar en un desfile en Nueva York y regresó a Málaga para estar con su familia.
Desde Málaga, anunció que no viajaría a Tokio, su siguiente destino. Después de solo seis meses de reinado, Amparo renunció por completo a la corona. Esto le trajo muchas amenazas de la organización y perdió el dinero y los regalos que le correspondían. Fue la primera Miss Universo en la historia en renunciar a su título.
No volví a acercarme a un concurso de belleza ni conservo amistades relacionadas con ese mundo. No reniego de mi paso por los concursos de belleza. Al contrario, me abrieron los ojos al mundo.Amparo Muñoz
La carrera de Amparo Muñoz en el cine y la televisión
¿Cómo se convirtió Amparo Muñoz en actriz?
Amparo estudió en la Escuela de Interpretación de Cristina Rota, en Madrid. Su primer papel en el cine lo consiguió gracias al productor José Luis Dibildos en la película Vida conyugal sana. Desde pequeña, Amparo sintió una gran pasión por el arte y la actuación. Después de dejar el título de Miss Universo, decidió dedicarse a ser actriz para cumplir su sueño.
El inicio de su carrera en el cine coincidió con una época de muchos cambios en el cine español. Amparo interpretó papeles importantes en películas como Tocata y fuga de Lolita, Sensualidad y Clara es el precio. En 1976, protagonizó La otra alcoba, una película que tuvo mucho éxito. En 1981, volvió a trabajar con el director Eloy de la Iglesia en la película La mujer del ministro.
¿En qué otras películas y series participó?
En 1976, Amparo participó en la serie de televisión infantil Las aventuras del Hada Rebeca para Televisión española. Su carrera en el cine continuó con películas como Mauricio, mon amour (1976), Volvoreta (1976) y Acto de posesión (1977).
Amparo rechazó ofertas de cine en Estados Unidos y trabajos de publicidad para quedarse en España con su familia. En los años siguientes, se consolidó como actriz y recibió el reconocimiento de la crítica por su trabajo en Mamá cumple cien años, dirigida por Carlos Saura y protagonizada junto a Geraldine Chaplin. Esta película fue nominada a un Premio Oscar y ganó premios importantes en festivales de cine. Amparo ganó el premio a Mejor actriz secundaria en el Festival de Cine de Bruselas.
Su éxito le permitió participar en películas importantes como Dedicatoria (1980), por la que fue nominada a la Palma de Oro en el Festival de Cannes. También actuó en Hablamos esta noche (1982), dirigida por Pilar Miró. En 1984, interpretó a La Mujer en la película El balcón abierto, un homenaje a Federico García Lorca.
En 1987, Amparo participó en varias películas como Al acecho, Las dos orillas y Los invitados. En 1989, protagonizó La luna negra y apareció como invitada en un capítulo de la serie Brigada Central.
Después de un tiempo alejada de la actuación, en 1996, el director Paul Naschy la llamó para protagonizar Licántropo: el asesino de la luna llena, lo que le ayudó a regresar al cine. Ese mismo año, se estrenó Familia de Fernando León de Aranoa, quien ganó un Premio Goya al mejor director novel por esta película. La actuación de Amparo fue muy elogiada en el Festival Internacional de Cine de Miami.
En 1997, participó en Fotos y en Elles. En 1999, estrenó sus últimas películas, Tierra de cañones y Un paraíso bajo las estrellas, antes de enfermar y retirarse del cine. En 2008, recibió el Premio Archidona Cinema en el Festival del Cine de Archidona.
La vida personal de Amparo Muñoz
¿Con quién se casó Amparo Muñoz?
En 1976, Amparo conoció al actor y cantautor Patxi Andión durante el rodaje de la película La otra alcoba. Se casaron, pero el matrimonio fue difícil debido a los celos de Patxi. Amparo contó en sus memorias que él no la apoyaba en su carrera de actriz. Se separaron en 1978 y se divorciaron en 1983.
Después de Patxi Andión, Amparo tuvo una relación con el productor de cine Elías Querejeta. La relación terminó cuando Amparo le pidió que se divorciara, pero él se negó por su hija. A pesar de la ruptura, siguieron siendo buenos amigos.
En 1980, conoció en México a Flavio Labarca, un anticuario chileno. Se casaron en Bali en junio de 1983, aunque este matrimonio no fue válido en España. Amparo se separó de Labarca y en febrero de 1991, se casó por tercera vez con Víctor Santiago Rubio Guijarro, de quien se separó en 1994. En 1996, expresó su deseo de adoptar un hijo.
En sus memorias, Amparo también mencionó haber tenido relaciones con los actores Máximo Valverde y José Coronado, y con el cantante Antonio Flores.
¿Cómo veía Amparo Muñoz la belleza y los concursos?
Amparo Muñoz tardó cinco años después de ser Miss Universo en sentirse realmente guapa. En sus memorias, cuenta que un día, después de que le ofrecieran un contrato para varias películas, al quitarse el maquillaje, pensó: "pues realmente no estoy nada mal".
Sobre los concursos de belleza, ella decía: "A mí estos concursos siempre me han parecido una utilización de la mujer. Me parece lícito que una chica los utilice como trampolín, pero yo me presenté a rastras". Después de seis meses difíciles como Miss Universo, en enero de 1975, decidió renunciar porque estaba "harta de ser tratada como una muñeca". Fue la única Miss Universo en la historia que rechazó el título.
No me arrepentiré nunca de haber sido la primera Miss Universo que supo decir: «¡Basta!» Tampoco reniego, al contrario, me abrieron los ojos al mundo. Volví para empezar de nuevo con el mismo deseo de comerme al mundo, con la tranquilidad de haber sido fiel a mis sentimientos y coherente con la mentalidad de una chica de veinte años. Medí fuerzas con un gigante. Y yo no era David. La belleza me abrió las puertas, pero también me acercó al precipicio.Amparo Muñoz
Muchos directores de cine hablaron de ella. Carlos Saura dijo que "Amparo parecía como de otro planeta; podía mirarla durante horas". Jaime Chávarri comentó que "Quitaba el aliento. Y no es que fuera provocativa; estaba en su esencia ser así".
En ocasiones la belleza me ha salvado, como cuando pasaba un mal momento y me ofrecieron portadas en revistas, pero otras veces he deseado rajarme la cara.Amparo Muñoz
¿Qué problemas de salud tuvo Amparo Muñoz?
En la primavera de 1991, Amparo sufrió una pancreatitis aguda. En 2003, los médicos le confirmaron que tenía un tumor cerebral y una malformación arterial cerca del cerebelo, lo que significaba que su vida corría peligro. A pesar del riesgo, decidió operarse en Valencia. La recuperación fue lenta y con muchas complicaciones. Amparo sufrió dos aneurismas cerebrales, que le paralizaron la mitad del cuerpo. Más tarde, recibió quimioterapia.
En 2005, publicó su libro de memorias La vida es el precio, escrito con la ayuda del periodista Miguel Fernández. En este libro, Amparo habló abiertamente de su vida, incluyendo sus matrimonios y su lucha contra la enfermedad. Después de publicar sus memorias, se retiró a vivir a Málaga, lejos de los medios de comunicación.
Amparo Muñoz falleció el 27 de febrero de 2011, a los 56 años. Fue incinerada el 1 de marzo de 2011 en el Parque Cementerio de Málaga (Parcemasa). Años antes, había dicho una frase que resultó ser muy significativa: «Salí de casa con 18 años y volví, enferma, a morir entre los míos».
Filmografía
Películas
Año | Película | Personaje | Notas |
---|---|---|---|
1974 | Vida conyugal sana | Modelo publicitaria / Fantasía obsesiva de Enrique | Acreditada como Amparo Muñoz "Miss España" |
Tocata y fuga de Lolita | Lolita Villar | ||
1975 | Sensualidad | Ana | |
Clara es el precio | Clara Valverde | ||
1976 | La otra alcoba | Diana | |
Mauricio, mon amour | Doctora Verónica Anglada | ||
Volvoreta | Volvoreta | ||
1977 | Del amor y de la muerte | Elena | |
Acto de posesión | Berta | ||
1979 | El anillo matrimonial | Alba | |
Mamá cumple cien años | Natalia | Nominada - Premio Oscar a la mejor película extranjera Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de San Sebastián Medalla del CEC a la mejor película Ganadora - Mejor actriz secundaria en el Brussels Film Festival |
|
El tahúr | Alejandra | ||
1980 | Memorias de un visitador médico | Magdalena | |
Dedicatoria | Clara | Nominada - Palma de Oro en el Festival de Cannes | |
1981 | El Gran Triunfo | Rosita Montes | |
La mujer del ministro | Teresa | ||
Como México no hay dos | Silvia Escandon | ||
Las siete cucas | Cresencia | ||
Trágala, perro | Sor Patrocinio | ||
1982 | Si las mujeres mandaran (o mandasen) | Agustina | |
Hablamos esta noche | Clara | ||
El gran mogollón | María Ángeles | ||
El diablo en persona | Lupita | ||
1983 | Todo un hombre | Laura Monteros | |
Hayop sa ganda | |||
Se me sale cuando me río | |||
1984 | El balcón abierto | La Mujer | |
1985 | La reina del mate | Cristina | |
1986 | Lulú de noche | Nina | |
Delirios de amor | Angélica Durán | ||
1987 | Las dos orillas | ||
Los invitados | La catalana | ||
En penumbra | Helena | ||
1988 | La luna negra | Lilit | Premier en el San Sebastián Film Festival Premio en Sitges Film Festival y Fantasporto Film Festival |
1989 | Al acecho | Marta | |
1996 | Familia | Carmen | Debut como director de Fernando León de Aranoa Premier en Vancouver International Film Festival |
Licántropo: el asesino de la luna llena | Dra. Mina Westenra | ||
1997 | Fotos | Rosa | Mejor película en Sitges Film Festival Nominada - Mejor película en Brussels International Fantastic Film Festival |
Elles | Maria | Premier en el Palm Springs International Film Festival | |
1999 | Tierra de cañones | La Cantero | |
2000 | Un paraíso bajo las estrellas | Olivia | Premier en Sundance Film Festival |
Televisión
Año | Película | Papel |
---|---|---|
1968 | Hora once | |
1976 | Las aventuras del Hada Rebeca | |
1982 | Sonata de estío | Niña Chole |
1983 | Las pícaras | |
Sonatas | Niña Chole | |
1987 | Vida privada | Concha Pujol |
1989 | Brigada central | Marisa |
1993 | Los cuentos de Borges | Gracia |
2006 | El cas de la núvia dividida | Sra. Hardisson |
Teatro
Año | Obra | Personaje | Notas |
---|---|---|---|
2000 | La habitación del hotel | Karen Wright | Debut teatral, dirigida por Manuel Galiana |
Galería de imágenes
Enlaces externos
- Ficha de Amparo Muñoz en AllMovie (en inglés).
Predecesora: Rocío Martín |
Miss España 1974 |
Sucesora: Consuelo Martín |
Predecesora: Margie Morán ![]() |
Miss Universo 1974 |
Sucesora: Anne Marie Pohtamo ![]() |
Véase también
En inglés: Amparo Muñoz Facts for Kids