robot de la enciclopedia para niños

Elías Querejeta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elías Querejeta
Información personal
Nombre de nacimiento Elías Querejeta Gárate
Nacimiento 27 de octubre de 1934
Bandera de España Hernani, Guipúzcoa, España
Fallecimiento 9 de junio de 2013

Bandera de España Madrid, España
Causa de muerte Cáncer de pulmón
Sepultura Cementerio de la Almudena
Nacionalidad español
Familia
Padre Elías Querejeta Insausti
Hijos Gracia Querejeta
Información profesional
Ocupación Futbolista, productor, guionista
Sitio web
Elías Querejeta
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Perfil de jugador
Posición centrocampista
Equipos Real Sociedad de Fútbol
Distinciones Medalla de Oro en 1998

Elías Querejeta Gárate (nacido en Hernani, Guipúzcoa, el 27 de octubre de 1934 y fallecido en Madrid el 9 de junio de 2013) fue un destacado productor de cine y guionista español. Antes de dedicarse al cine, fue futbolista profesional. Jugó en la Real Sociedad de Fútbol y en la primera división de fútbol de España.

Elías Querejeta es considerado uno de los productores más importantes del cine español y europeo. Ayudó a impulsar las carreras de muchos directores famosos. Entre ellos se encuentran Carlos Saura, Víctor Erice, Fernando León de Aranoa y su propia hija, Gracia Querejeta. Su trabajo fue clave para el desarrollo del cine de autor en Europa durante casi cincuenta años.

La vida de Elías Querejeta

Sus primeros años y su carrera como futbolista

Elías Querejeta nació en 1934. Desde joven, mostró talento para el fútbol. Jugó como delantero en la Real Sociedad de Fútbol durante seis temporadas, desde 1952 hasta 1958.

Debutó en la primera división española el 5 de abril de 1953, con solo 18 años. Aunque su carrera fue un poco irregular, jugó 41 partidos y marcó 6 goles con la Real Sociedad.

Uno de sus goles más recordados fue el 9 de octubre de 1955. Lo marcó contra el Real Madrid de Alfredo Di Stéfano en el Estadio de Atocha. Ese gol le dio la victoria a su equipo.

En 1958, a los 23 años, decidió dejar el fútbol. Se mudó de Guipúzcoa a Madrid para dedicarse a su verdadera pasión: el cine.

Su importante carrera en el cine

En 1961, Elías Querejeta fundó su primera empresa, Laponia Films. Solo tres años después, en 1964, creó Elías Querejeta P.C. Con esta compañía, produjo más de cincuenta películas. Muchas de ellas ayudaron a cambiar los temas y las formas del cine español de su época.

Continuó su trabajo produciendo películas de directores como Fernando León de Aranoa, con títulos como Familia y Barrio. También produjo películas de su hija, Gracia Querejeta, como Una estación de paso y Cuando vuelvas a mi lado.

Sin embargo, su mayor aporte al cine fue su trabajo con directores como Carlos Saura, Víctor Erice, Manuel Gutiérrez Aragón y Julio Medem. Con Carlos Saura, creó películas que analizaban la sociedad española de manera profunda. Estas películas, a veces con un estilo que invitaba a la reflexión, lograban mostrar situaciones sociales y políticas de la época, superando la censura.

Algunas de las películas más destacadas de Saura y Querejeta son:

  • La caza (1965): Ganó el premio al Mejor Director en el Festival Internacional de Cine de Berlín.
  • Peppermint frappé (1967): Recibió el Oso de Plata en el mismo festival.
  • Stress es tres, tres (1968), La madriguera (1969) y El jardín de las delicias (1970): Estas películas exploraban los desafíos de las relaciones de pareja.

Una de las claves de su éxito fue formar un equipo de trabajo estable. Este equipo incluía al director de producción Primitivo Álvaro, el montador Pablo G. del Amo, el compositor Luis de Pablo y los directores de fotografía Luis Cuadrado y Teo Escamilla. Esto le permitió mantener un alto nivel de calidad en sus películas, que a menudo ganaban premios en festivales internacionales.

Otras películas importantes de su colaboración con Saura incluyen:

  • Ana y los lobos (1972).
  • La prima Angélica (1973).
  • Cría cuervos (1975): Estas dos últimas ganaron el Premio del Jurado en el Festival de Cannes.
  • Elisa, vida mía (1977).
  • Mamá cumple cien años (1979).
  • Deprisa, deprisa (1980): Ganó el Oso de Oro en el Festival de Berlín.

También produjo una de las obras maestras del cine español, El espíritu de la colmena, dirigida por Víctor Erice. Esta película fue premiada en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián de 1973 con la Concha de Oro a la Mejor Película.

En enero de 2007, produjo Noticias de una guerra. Esta película usó imágenes de archivos para contar la historia de la guerra civil española.

Entre los muchos premios que recibió, destaca la Medalla de Oro de la Academia de Ciencias Cinematográficas española en 1998.

Elías Querejeta falleció el 9 de junio de 2013 en su casa de Madrid.

Su vida personal

Elías Querejeta se casó con la diseñadora de vestuario María del Carmen Marín. Tuvieron una hija, Gracia Querejeta, quien también se convirtió en una reconocida cineasta.

Películas de Elías Querejeta

Como director

  • Cerca de tus ojos (2009).
  • A través del fútbol (1962) - codirigida con Antonio Eceiza.
  • A través de San Sebastián (1960) - codirigida con Antonio Eceiza.

Como guionista

  • El agua de la vida (2008).
  • Goodbye, América (2006).
  • Noticias de una guerra (2006).
  • Perseguidos (2004).
  • Asesinato en febrero (2001).
  • La espalda del mundo (2000).
  • Cuando vuelvas a mi lado (1999).
  • El último viaje de Robert Rylands (1996).
  • Una estación de paso (1992).
  • 27 horas (1986).
  • Feroz (1984).
  • Dedicatoria (1980).
  • Las palabras de Max (1978).
  • A un dios desconocido (1977).
  • Pascual Duarte (1976).
  • De cuerpo presente (1967).
  • Último encuentro (1967).
  • Los inocentes (1963).
  • A través del fútbol (1962).
  • A través de San Sebastián (1960).

Como productor

  • Cerca de tus ojos (2009).
  • El agua de la vida (2008).
  • Buscarse la vida (2007).
  • Siete mesas de billar francés (2007).
  • Goodbye, América (2006).
  • Noticias de una guerra (2006).
  • Avant l'oubli (2005) (coproductor).
  • Invierno en Bagdad (2005).
  • Condenados al corredor (2003).
  • Los lunes al sol (2002).
  • Asesinato en febrero (2001).
  • La espalda del mundo (2000).
  • Cuando vuelvas a mi lado (1999).
  • Barrio (1998).
  • Shampoo Horns (1998).
  • Familia (1996).
  • El último viaje de Robert Rylands (1996).
  • La ciudad de los niños perdidos (La cité des enfants perdus) (1995).
  • Historias del Kronen (1995).
  • El aliento del diablo (1993).
  • Una estación de paso (1992).
  • Las cartas de Alou (1990).
  • El número marcado (1989).
  • 27 horas (1986).
  • Tasio (1984).
  • Feroz (1984).
  • El sur (1983).
  • Dulces horas (1982).
  • Deprisa, deprisa (1981).
  • Dedicatoria (1980).
  • Los primeros metros (1980).
  • Mamá cumple cien años (1979).
  • Los ojos vendados (1978).
  • Las palabras de Max (1978).
  • A un dios desconocido (1977).
  • Elisa, vida mía (1977).
  • El desencanto (1976).
  • Pascual Duarte (1976).
  • Cría cuervos (1976).
  • El increíble aumento del coste de la vida (1976).
  • La prima Angélica (1974).
  • El espíritu de la colmena (1973).
  • La banda de Jaider (Verflucht, dies Amerika) (1973).
  • Ana y los lobos (1973).
  • Carta de amor de un asesino (1972).
  • El jardín de las delicias (1970).
  • Las secretas intenciones (1970).
  • Los desafíos (1969).
  • La madriguera (1969).
  • Stress es tres, tres (1968).
  • Si volvemos a vernos (1968).
  • Peppermint frappé (1967).
  • De cuerpo presente (1967).
  • El próximo otoño (1967).
  • Último encuentro (1967).
  • La caza (1966).
  • Noche de verano (1962).

Premios y reconocimientos

Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
Año Categoría Película Resultado
1960 Mejor cortometraje A través de San Sebastián Ganador
2002 Mejor película Los lunes al sol Ganador
2004 Mejor película Héctor Ganador
2004 Medalla de honor Ganador
Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año Categoría Película Resultado
2011 Premio Zinemira - Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Elías Querejeta Facts for Kids

kids search engine
Elías Querejeta para Niños. Enciclopedia Kiddle.