Shuvuuia deserti para niños
Datos para niños Shuvuuia deserti |
||
---|---|---|
Rango temporal: 75 Ma Cretácico Superior | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Theropoda | |
(sin rango): | Coelurosauria | |
Familia: | Alvarezsauridae | |
Género: | Shuvuuia Chiappe, Norell, & Clark, 1998 |
|
Especie: | S. deserti Chiappe, Norell, & Clark, 1998 |
|
Shuvuuia deserti es un dinosaurio terópodo que vivió hace unos 75 millones de años. Su nombre, Shuvuuia, significa "ave" en mongol, y deserti se refiere al desierto donde fue encontrado. Este pequeño dinosaurio habitó lo que hoy es Asia, específicamente Mongolia.
Los fósiles de Shuvuuia fueron descubiertos en las décadas de 1920 y 1990. Pertenece a la familia de los Alvarezsauridae, un grupo de dinosaurios conocidos por tener patas delanteras cortas pero muy fuertes, ideales para cavar.
Contenido
¿Dónde y cuándo vivió Shuvuuia?
Los restos de Shuvuuia se han encontrado en dos lugares de la Formación Djadochta: Ukhaa Tolgod y Tögrögiin Shiree. Estos sitios datan de hace aproximadamente 75 millones de años, durante el Cretácico Superior. En esa misma época y lugar, también vivieron otros dinosaurios como el Velociraptor y el Protoceratops.
¿Cómo era Shuvuuia?
Shuvuuia era un dinosaurio pequeño, de aproximadamente 0,6 metros de largo (como un perro mediano) y unos 30 centímetros de alto. Se estima que pesaba alrededor de 2,5 kilogramos. Tenía un cuerpo cubierto de pequeñas plumas.
Su cráneo era ligero, con mandíbulas largas y delgadas, y dientes muy pequeños. Una característica especial de su cráneo es que podía mover su mandíbula superior de forma independiente.
Patas y brazos de Shuvuuia
Las patas traseras de Shuvuuia eran largas y delgadas, lo que sugiere que era un buen corredor. Sus patas delanteras, en cambio, eran inusualmente cortas y muy robustas. Aunque al principio se pensó que solo tenían un dedo, nuevos descubrimientos muestran que tenían un pulgar grande y dos dedos más pequeños.
Se cree que usaba sus fuertes brazos para abrir nidos de insectos, como termitas u hormigas, y sus mandíbulas delgadas para buscar a sus presas.
¿Cómo cazaba Shuvuuia?

Investigaciones recientes sobre las orejas de Shuvuuia sugieren que era un cazador nocturno, similar a un búho. Su oído era excelente, casi tan bueno como el de una lechuza común. Además, su visión nocturna era fantástica, lo que le permitía cazar incluso en la oscuridad total.
Probablemente usaba sus fuertes patas para atrapar a sus presas y sus brazos para sacar pequeños animales, como insectos y mamíferos, de madrigueras o arbustos.
¿Tenía plumas Shuvuuia?
Shuvuuia fue uno de los primeros dinosaurios no aviares (que no eran aves) en mostrar pruebas directas de tener plumas. El fósil principal fue encontrado con pequeñas estructuras huecas alrededor, que se parecían a las plumas de las aves modernas.
Aunque estaban muy dañadas, los análisis químicos mostraron que estas estructuras contenían una proteína llamada beta-queratina, que se encuentra en las plumas de las aves. Esto confirmó que Shuvuuia tenía una capa de plumas.
Shuvuuia en la televisión
Shuvuuia apareció en el primer episodio de la serie de Discovery Channel llamada Dinosaur Planet. En este programa, se le ve tratando de escapar de un Velociraptor, pero finalmente es cazado por un Oviraptor.
Véase también
En inglés: Shuvuuia Facts for Kids
- Anexo: Géneros válidos de dinosaurios