robot de la enciclopedia para niños

Indie pop para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Indie pop
Orígenes musicales Pop, post-punk, new wave y jangle pop
Orígenes culturales Principios de los años 1980, en el Reino Unido
Instrumentos comunes Teclado, guitarra, batería y bajo
Popularidad Durante los años 1980 (Reino Unido). En los últimos años su popularidad ha ido en aumento
Derivados Pop alternativo
Subgéneros
Chamber pop, twee pop y bedroom pop

El indie pop es un estilo de música que combina elementos del pop con la actitud independiente del rock independiente. Se diferencia del pop más conocido por tener melodías más suaves y un sonido a menudo más sencillo o "lo-fi".

Este tipo de música busca ser diferente del pop comercial. A veces, los términos "indie" y "pop" se usan para mostrar una división dentro de la escena musical independiente.

Descubre el Indie Pop

¿Cómo surgió el Indie Pop?

Las raíces del indie pop se encuentran en artistas como Jonathan Richman y algunas canciones de The Velvet Underground. También se inspiró en el sonido suave del garage pop/rock de los años 60. Grupos famosos de esa década, como The Beatles, los Beach Boys y los primeros Pink Floyd, también influyeron.

Los grupos de chicas de los años 60, como The Shangri-Las, fueron muy importantes para el indie pop. Los Ramones y su mezcla de melodías de los 70 con guitarras de punk rock también fueron clave. Los Buzzcocks adaptaron el sonido de los Ramones, convirtiéndose en una gran influencia para el indie pop posterior.

El Indie Pop en el Reino Unido

El indie pop británico comenzó en los años 80. Surgió de pequeños fanzines (revistas hechas por fans) y sellos discográficos independientes. Sellos como Postcard Records y Rough Trade Records fueron muy importantes.

A principios de los 80, había muchos sellos independientes en el Reino Unido. La publicación de listas semanales de sencillos y álbumes independientes ayudó a que esta música creciera. En 1981, la revista New Musical Express lanzó un álbum en casete llamado C81. Este álbum fue muy importante para el género.

Grupos escoceses como Orange Juice mostraron un sonido con guitarras brillantes y voces pegadizas. Esto contrastaba con la música más seria de otras bandas de post-punk.

Aunque no eran parte directa de la escena indie pop, The Smiths (Rough Trade Records) influyeron a muchas bandas. Sus canciones combinaban guitarras con letras sobre la vida en Gran Bretaña. Otro grupo exitoso fue The Jesus and Mary Chain. Su álbum Psychocandy inspiró a bandas como The Shop Assistants.

En 1986, New Musical Express lanzó otro casete, C86. Este álbum buscaba promover un pop independiente más suave. Así, grupos como The Pastels y Primal Scream llegaron a más gente.

El álbum C86 también generó interés en Estados Unidos. Allí, un sonido más pop, similar al de los Ramones, estaba ganando fuerza.

A finales de los 80, otros géneros como el hip hop y el acid house se hicieron populares. Algunos grupos indies cambiaron su estilo. Por ejemplo, Primal Scream se convirtió en uno de los primeros en mezclar indie con música de baile.

Sellos como The Pink Label y The Subway Organisation lanzaron sencillos de bandas importantes. Entre ellas estaban The Shop Assistants y Talulah Gosh. Este último grupo es considerado uno de los fundadores del twee pop, una segunda ola del indie pop.

Muchos de estos grupos, y también los de twee pop, tenían integrantes femeninas. Esto era algo poco común en esa época. El indie pop siempre ha promovido la igualdad entre hombres y mujeres.

El Indie Pop en Estados Unidos

En Estados Unidos, una revolución similar ocurrió en la música "underground" de Olympia, Washington. La banda Beat Happening tenía un estilo parecido al de sus colegas británicos. Tocaban canciones pop que se alejaban del hardcore punk de ese momento.

Beat Happening lanzó su primer disco en 1985 con su propio sello, K Records. Otros sellos como Bus Stop y Slumberland también surgieron. Estos sellos ayudaron a definir el sonido del indie pop estadounidense. Este sonido era un poco más crudo que el británico, que era más suave y armonioso.

El Indie Pop en el Mundo

El indie pop se ha extendido por todo el mundo. Además del Reino Unido y Estados Unidos, muchas bandas jóvenes surgieron en Nueva Zelanda desde 1985. Grabaron para Flying Nun Records, como The Bats y The Chills. Estas bandas eran conocidas por sus guitarras brillantes y coros suaves.

Países como Alemania, Suecia, Japón, Grecia, España y Canadá también tienen una importante escena indie pop. Australia siempre ha tenido bandas de indie pop, desde The Go-Betweens hasta Architecture in Helsinki.

El Indie Pop en España

Durante la movida madrileña a principios de los años 80, nacieron los primeros sellos independientes españoles. Sellos como La Fábrica Magnética y DRO ayudaron a que el indie pop surgiera en España.

Dentro del indie español, hay sonidos propios como el Donosti Sound.

El Donosti Sound

En 1988, en San Sebastián, nació el grupo Aventuras de Kirlian. Estaban muy influenciados por el indie británico. Esto dio origen al Donosti Sound, que tuvo una gran influencia en el indie pop español. Bandas como La Buena Vida y Le Mans fueron líderes de este sonido.

A partir de los años 90, el indie español creció mucho. Esto se debe, entre otras cosas, al nacimiento de la banda granadina Los Planetas. Ellos estaban influenciados por grupos como The Jesus & Mary Chain. Desde entonces, el indie español ha estado en constante movimiento. Ciudades como Madrid, Barcelona y Granada son centros de actividad.

Otros grupos importantes de los 90 fueron El Niño Gusano de Zaragoza y Australian Blonde de Gijón.

El Tonti Pop

Hacia 1997, surgió en España una escena liderada por Los Fresones Rebeldes. Ellos recuperaron el pop melódico de los años 60 y la actitud despreocupada de los 80. La prensa lo llamó "acné pop" o, a veces, "tonti pop" por su estilo sencillo y sin pretensiones.

Con la canción "Al amanecer", Los Fresones Rebeldes se hicieron muy populares. Otros grupos de este estilo fueron Meteosat y La Casa Azul. Muchos de ellos grabaron en el sello madrileño Elefant Records, que es muy importante para este género.

El Indie Pop en los años 2000

La década de los 2000 trajo grupos como Pauline en la Playa, Supersubmarina e Izal. También surgieron solistas como Deluxe e Iván Ferreiro. Otros grupos populares son Vetusta Morla y Love of Lesbian. La artista Zahara es una de las mayores representantes del género en España.

También han aparecido grupos que cantan en francés, como Souvenir. En Vigo, hay una escena indie emergente con bandas como Cat People e Igloo.

A finales de la década, muchos grupos indie españoles se hicieron más conocidos. Esto fue gracias a su participación en festivales de música en España. Algunos de estos festivales son el Festival Internacional de Benicassim FIB y el Sonorama.

El Indie Pop en Suecia

A mediados de los años 2000, una nueva generación de grupos de indie pop surgió en Suecia. Llamaron la atención de blogs y revistas especializadas. La mayoría de estas bandas graban en el sello sueco Labrador. Algunas de las más importantes son Acid House Kings y I'm from Barcelona.

El Indie Pop en Chile

En 2004, la banda chilena Dënver apareció con un sonido muy influenciado por el indie pop. Se han destacado como grandes representantes del género en el país. Canciones como "Noche profunda" los han posicionado entre los artistas importantes de Chile.

Desde entonces, muchas otras bandas chilenas se han unido al movimiento. Iniciativas como Les Ondes Martenot, Gepe o Javiera Mena son parte de lo que se conoce como la "generación MySpace".

A principios de los años 2010, el diario "El País" de España publicó un artículo sobre Chile. Lo llamó "Chile, nuevo paraíso del pop", destacando que el país se estaba convirtiendo en una potencia del pop independiente en español.

Hacia 2015, el movimiento indie pop chileno se consolidó. Surgieron bandas como Niños del Cerro y Planeta No. Algunos de estos grupos han sido promovidos por sellos como Quemasucabeza.

El Indie Pop en Uruguay

Los primeros sonidos pop en Uruguay se remontan a Los Shakers en los años 60. Esta banda, formada por Hugo y Osvaldo Fatorusso, estaba muy influenciada por The Beatles.

Más tarde, en los años 80, bandas como Los Estómagos y Los Traidores tuvieron influencias de grupos como The Cure y The Smiths. En los 90, nació La Hermana Menor. Aunque al principio hacían hardcore rock, sus primeros discos en los 2000 tenían un sonido suave. Estaban influenciados por bandas como Yo la tengo y Belle and Sebastian. Se podría decir que fue la primera banda de indie pop en Uruguay.

A mediados de los 2000, surgieron bandas como Carmen Sandiego. Poco a poco, se creó un movimiento independiente. Nacieron sellos como Estampita Records, que apoyan a bandas jóvenes como Julen y la Gente Sola.

Fanzines y el Crecimiento del Indie Pop

Are you scared to get happy? fue un importante fanzine de indie pop. Cuando dejó de publicarse en 1987, su escritor, Matt Haynes, creó Sarah Records junto a Clare Wadd. Muchas personas consideran a Sarah Records (que cerró en 1995) como el sello modelo del indie pop.

Hoy en día, los fanzines han evolucionado. Cientos de blogs en internet han tomado el lugar de las publicaciones en papel.

Desde principios de los años 90, el indie pop ha crecido mucho en popularidad. Entre 1985 y 1995, era difícil escuchar indie pop en las radios comerciales de Estados Unidos o Europa. Incluso algunas radios alternativas preferían música como el grunge o el punk. Sin embargo, en los últimos años, el indie pop ha ganado espacio en las radios. Algunas bandas que antes hacían indie rock, como Yo la tengo, se han acercado al indie pop.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Indie pop Facts for Kids

  • Categoría:Grupos de indie pop
  • Twee pop
  • C86
kids search engine
Indie pop para Niños. Enciclopedia Kiddle.