Áloe para niños
Datos para niños
Aloe |
||
---|---|---|
![]() Aloe succotrina en Köhler's Medizinal-Pflanzen, 1887.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Asphodelaceae | |
Subfamilia: | Asphodeloideae | |
Género: | Aloe L., Sp. Pl., 1: 319-323, 1753[1] |
|
Especies | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||

El Aloe, también conocido como sábila o acíbar, es un grupo de plantas suculentas. Esto significa que sus hojas son gruesas y carnosas, capaces de almacenar mucha agua.
Según el sistema de clasificación de plantas más reciente (APG IV, 2016), el género Aloe pertenece a la familia Asphodelaceae, dentro de la subfamilia Asphodeloideae. En el pasado, se clasificaba de otras maneras. Existen alrededor de 525 especies diferentes de Aloe.
Estas plantas son originarias de las zonas secas de África, Madagascar y Oriente Próximo. Sin embargo, hoy en día se pueden encontrar en muchas partes del mundo.
A veces, las personas confunden el Aloe con plantas de los géneros Gasteria y Haworthia porque crecen de forma similar. También se confunden con las agaváceas, pero el Aloe se diferencia porque sus hojas jóvenes no forman un cono y la planta no muere después de florecer.
Contenido
¿Cómo es una planta de Aloe?
La mayoría de las especies de Aloe tienen una forma de roseta. Esto significa que sus grandes hojas carnosas y gruesas crecen en círculo desde un tallo corto. Algunas especies tienen tallos muy largos y ramificados.
Las hojas suelen ser alargadas, con una punta afilada y bordes con espinas. Sus colores varían desde el gris hasta el verde brillante, y a veces tienen rayas o manchas.
Las flores del Aloe son tubulares y pueden ser amarillas, anaranjadas o rojas. Crecen en un tallo sin hojas, que puede ser simple o ramificado. Las flores se agrupan en racimos densos, llamados inflorescencias.
Los aloes se reproducen por polinización cruzada (necesitan polen de otra planta) y también pueden multiplicarse por semillas o por retoños (pequeñas plantas nuevas que crecen de la base). Las inflorescencias pueden tener formas diferentes, como cónicas, cilíndricas o globulares.
Muchas especies de Aloe parecen no tener tallo, ya que la roseta de hojas crece directamente desde el suelo. Otras variedades pueden tener tallos ramificados. Algunos aloes de Sudáfrica tienen troncos largos y parecen árboles.
¿Cómo sobrevive el Aloe en lugares secos?
Una característica especial del Aloe es su capacidad para guardar el agua de lluvia. Esto les permite sobrevivir durante mucho tiempo en lugares con poca agua o durante épocas de sequía.
El gel que se encuentra dentro de las hojas alcanza su máximo valor nutricional después de que la planta tiene unos tres años de vida.
Es importante no confundir el género Aloe con el género Aloidendron. Este último se separó del Aloe en 2013 y se distingue porque sus miembros crecen mucho más, llegando a ser árboles grandes.
¿De dónde viene el nombre "Aloe"?
La palabra latina aloe viene del griego "als" o "alós", que significa ‘sal’. Esto se debe a que el jugo de la planta tiene un sabor que recuerda al agua del mar, y también puede significar ‘amargo’.
La palabra griega, a su vez, podría venir del hebreo "ʾăhālîm" o "ohel", que se menciona en textos bíblicos. Y la palabra hebrea probablemente viene del tamil "akil".
¿Para qué se usa el Aloe?
Las plantas de Aloe se cultivan mucho como plantas decorativas. Son populares en jardines y macetas por su belleza y porque son muy resistentes.
Algunas especies, como Aloe maculata, Aloe arborescens y especialmente Aloe vera, se usan en medicina tradicional y como remedio casero. El gel transparente de las hojas y la resina amarilla que sale al cortarlas se usan externamente para aliviar problemas de la piel.
El gel de las hojas se usa para calmar quemaduras leves, heridas pequeñas y algunas afecciones de la piel, como el eccema o la tiña. Su efecto calmante es casi inmediato y se cree que ayuda a proteger las heridas de algunas infecciones. El uso de esta planta se hizo popular en muchos países occidentales en la década de 1950.
Es importante saber que, aunque hay estudios sobre los posibles beneficios de consumir el gel de Aloe, es fundamental no ingerir grandes cantidades, ya que algunos de sus extractos pueden ser perjudiciales si se consumen en exceso. Algunos estudios en animales de laboratorio sugieren que ciertos extractos podrían ayudar a controlar el azúcar en la sangre, pero esto no se ha confirmado en estudios en humanos.
La industria de los productos para el cuidado personal, especialmente para el cabello, usa el Aloe vera en muchos champús. Esto se debe a sus propiedades humectantes y a que se cree que ayuda a fortalecer el cabello.
En 2002, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos emitió una norma sobre el uso de Aloe en ciertos productos.
Especies de Aloe más conocidas
Aunque hay muchas especies de Aloe, unas 30 son las más conocidas por sus propiedades o por su uso decorativo. Aquí te presentamos algunas:
- Aloe arborescens: Es un arbusto que puede medir hasta 1 o 2 metros de alto. Sus hojas son delgadas, de color verde oscuro, con dientes en los bordes y tienden a curvarse en la punta. Sus flores son rojas y tienen forma cónica. Se usa en medicina tradicional y como planta decorativa.
- Aloe vera: Mide aproximadamente 1 metro de alto. Sus hojas son de color verde claro grisáceo y tienen una curva notable al principio. Sus flores son de color blanco-amarillento y pequeñas. Es muy conocida por sus propiedades.
- Aloe ferox: Puede crecer hasta 2 metros de altura y tiene un tallo grueso. Sus hojas son verdes y ligeramente curvadas. Sus flores son anaranjadas y tienen forma cilíndrica.
- Aloe maculata: Es una planta pequeña, de 5 a 10 cm de alto, con forma de estrella. Sus hojas nacen hacia arriba y luego se extienden horizontalmente. Tienen manchas blancas y dientes en los bordes. Sus flores son anaranjadas y pequeñas. Se usa en cosmética y como planta decorativa.
- Aloe juvenna: Es originaria de Kenia. Sus hojas crecen en una roseta en la base. Son carnosas, largas y estrechas, de color verde con manchas blancas y bordes con dientes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Aloe Facts for Kids
- Grupos del género Aloe