robot de la enciclopedia para niños

Roseta para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Aeonium virginium habito
Una crasulácea, Aeonium palmense, con las hojas en forma de roseta.

En botánica, una roseta es una forma en que las hojas de una planta crecen en un círculo. Imagina un círculo de hojas que están todas a la misma altura, como los pétalos de una flor. Muchas plantas que pierden sus hojas en invierno (llamadas caducifolias) mantienen una roseta de hojas cerca del suelo. Esto les ayuda a protegerse durante los meses más fríos.

¿Qué plantas tienen forma de roseta?

Muchas familias de plantas tienen variedades que crecen en forma de roseta. Son muy comunes en:

El helecho Blechnum fluviatile también es un ejemplo de planta con roseta.

¿Para qué sirve la roseta en las plantas?

Las rosetas suelen aparecer en plantas perennes, que son aquellas que viven más de dos años. Cuando la parte superior de la planta se seca, las hojas de la roseta protegen el resto de la planta. Otra forma en que se forman las rosetas es cuando los espacios entre las hojas a lo largo de un tallo son muy cortos. Esto hace que las hojas estén muy juntas, como en la lechuga, el diente de león y algunas plantas suculentas. Si una planta como la lechuga crece muy rápido, el tallo se alarga, un proceso llamado "espigado". En otros casos, la roseta permanece en la base de la planta, como en el diente de león, que tiene una raíz principal fuerte.

¿Cómo protege la roseta a las plantas?

Archivo:Agave americana4
Roseta de hojas de Agave americana

Una de las funciones de protección de la roseta, como la del diente de león, es que es difícil arrancarla del suelo. Las hojas se desprenden fácilmente, pero la raíz principal se queda intacta.

En algunas plantas, como las del género gigante Espeletia en América del Sur, la roseta tiene un tallo bien desarrollado sobre el suelo. Esto les da una protección especial. En lugares fríos y altos como los páramos, muchas plantas de diferentes familias han desarrollado esta forma de roseta. Tienen hojas que siempre están verdes y crecen por encima de las hojas secas que se quedan pegadas. Se ha comprobado que esta forma de crecimiento ayuda a las plantas a sobrevivir, a mantener el agua y a protegerse del frío. Un ejemplo claro es el género Espeletia.

{{{Alt
Un frailejón (Espeletia sp.) con forma de roseta, una característica que le permite conservar el calor en el ecosistema de páramo


¿Cómo se ve una roseta?

La forma de roseta describe cómo se organizan las partes de la planta. Aquí te mostramos algunos ejemplos de cómo se ven las rosetas en diferentes plantas:

  • La planta Dryas octopetala (de la familia Rosaceae) tiene una roseta de hojas con un tallo corto que las une al tallo principal (llamado pecíolo). Sus hojas son delgadas, con forma de huevo y bordes dentados. Las flores son blancas y tienen muchos pétalos.
  • La planta Silene nutans (de la familia Caryophyllaceae) tiene hojas con forma de espada. Las hojas de la roseta, que están cerca del suelo, son más grandes y tienen una forma diferente a las hojas que crecen más arriba en el tallo. Esto sucede porque de las rosetas pueden salir brotes laterales con tallos más largos. Estas plantas pueden tener una o más flores en la punta. En las plantas bienales (que viven dos años), el tallo principal también puede crecer y ramificarse. Es común que las hojas de la roseta y las del tallo tengan formas distintas.

Así, la palabra "roseta" se usa para describir plantas que siempre crecen con esta forma, y también para la etapa joven de algunas plantas, como ciertos helechos.

kids search engine
Roseta para Niños. Enciclopedia Kiddle.