Alma Mahler para niños
Datos para niños Alma Mahler |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alma María Margaretha Schindler | |
Nombre en alemán | Alma Mahler-Werfel | |
Nacimiento | 31 de agosto de 1879![]() |
|
Fallecimiento | 11 de diciembre de 1964![]() |
|
Sepultura | Grinzinger Friedhof | |
Nacionalidad | Austriaca | |
Familia | ||
Padres | Emil Jakob Schindler Anna Sophie Schindler |
|
Cónyuge |
|
|
Pareja | Oskar Kokoschka | |
Hijos | María, , Manon | |
Educación | ||
Alumna de | Alexander von Zemlinsky | |
Información profesional | ||
Ocupación | compositora, música | |
Género | Música clásica | |
Sitio web | www.alma-mahler.com/engl/almas_life/almas_life.html | |
Alma Mahler-Werfel, nacida como Alma María Margaretha Schindler (Viena, 31 de agosto de 1879 - Nueva York, 11 de diciembre de 1964), fue una talentosa compositora y editora musical austríaca.
Contenido
Biografía de Alma Mahler
Alma María Schindler nació en Viena, Austria. Su madre era la cantante Anna von Bergen y su padre, Emil Jakob Schindler, un reconocido pintor. Creció en un hogar donde se reunían muchos artistas importantes. Desde muy pequeña, Alma mostró un gran talento para la música. A los 9 años, ya componía y tocaba el piano.
Después de que su padre falleciera en 1892, su madre se casó de nuevo con Carl Moll, quien había sido alumno de su padre. Entre los amigos de su padrastro estaba Gustav Klimt, un famoso pintor. Alma también tuvo amistades cercanas con otras figuras importantes, como el director de teatro Max Burckhard y el compositor Alexander von Zemlinsky, quien fue su profesor de composición.
Alma se casó con tres hombres muy conocidos del siglo XX: el compositor Gustav Mahler, el arquitecto Walter Gropius y el novelista Franz Werfel.
Según la biografía Alma Mahler La novia del viento de Susanne Keegan, la pérdida de su padre la hizo una persona más fuerte e independiente. En su época, Alma destacó por ser una mujer culta, creativa y con ideas propias.
La vida de Alma Mahler con Gustav Mahler
Alma conoció al famoso compositor y director de orquesta Gustav Mahler en una cena. Aunque al principio no le gustaba su música, pronto comenzaron una relación. Se casaron el 9 de marzo de 1902 en una ceremonia privada. Él era casi 20 años mayor que ella, lo que sorprendió a sus familias y amigos.
Tuvieron dos hijas: María (nacida en 1902), quien lamentablemente falleció en 1907 a causa de una enfermedad, y Anna (nacida en 1904), quien más tarde se convertiría en una escultora. Se dice que Gustav Mahler la amaba profundamente y que algunas partes de sus sinfonías, como el famoso Adagietto de la Sinfonía nº 5, son retratos musicales de Alma.
Sin embargo, cuando se casaron, Gustav le pidió a Alma que dejara de lado sus propias ambiciones artísticas y musicales para dedicarse por completo a su matrimonio. Ella se convirtió en copista y revisora de las obras de su esposo. Alma pronto se arrepintió de haber abandonado sus estudios de música. En su diario, escribió lo difícil que era ser privada de lo que más amaba. Gustav quería que la vida de casados girara en torno a su trabajo creativo, lo que causó tensiones y llevó a Alma a buscar más independencia.
En el verano de 1910, Alma Mahler fue a un balneario en Tobelbad, Austria, mientras su esposo componía en su residencia de verano. Allí conoció al arquitecto Walter Gropius, quien más tarde fundaría la famosa Bauhaus. Después de que Gustav se enterara de esta amistad, le pidió a Alma que no lo dejara. En ese momento, él también mostró más interés en las composiciones de Alma.
Gustav Mahler incluso consultó a Sigmund Freud, el creador del psicoanálisis, para entender mejor sus sentimientos. Reflejó su estado emocional en la Sinfonía nº 10, que estaba componiendo. Alma y Gustav permanecieron juntos hasta la muerte de él en 1911.
Alma Mahler pidió al compositor Ernst Krenek que terminara el primer movimiento de la Sinfonía nº 10, que ya estaba casi listo. También contactó a otros músicos para que orquestaran la obra. Al final de su vida, Alma autorizó la publicación e interpretación de la sinfonía completa, después de escuchar una grabación preliminar de la versión terminada por el compositor y musicólogo Deryck Cooke para la BBC.
Relaciones y vida de Alma Mahler después de Gustav Mahler
Desde 1912, Alma tuvo una relación con el pintor Oskar Kokoschka. Él la retrató varias veces en sus obras, como en Die Windsbraut (La novia del viento), que mostraba su amor por ella.
Después de esta relación, Alma Mahler volvió con Gropius y se casaron en 1915. Tuvieron una hija, Manon (nacida en 1916), quien falleció a los 18 años a causa de la poliomielitis. El compositor Alban Berg, amigo cercano de Alma y muy querido por Manon, escribió su famoso Concierto para violín y orquesta "A la memoria de un ángel" en su honor. Alma se divorció de Gropius en 1920. Más tarde, se casó con el poeta y novelista Franz Werfel en 1929.
En 1938, Alma y Werfel tuvieron que dejar Austria para escapar del Anschluss (la anexión de Austria por la Alemania nazi). Viajaron a Francia. Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Alemania invadió Francia, y ante la posibilidad de que los judíos fueran llevados a campos de concentración nazis (Werfel también era judío), abandonaron Francia.
Con la ayuda del periodista estadounidense Varian Fry en Marsella, lograron escapar del régimen nazi. Hicieron un viaje especial a través de los Pirineos hasta España, y de allí a Portugal y finalmente a Nueva York. Se establecieron en Los Ángeles, donde Werfel tuvo mucho éxito con su novela La Canción de Bernadette, que se convirtió en una película en 1943.
Después de la muerte de Werfel en 1945, Alma se mudó a Nueva York. Allí se convirtió en una figura cultural importante. Publicó algunas de las cartas de Mahler y sus propias memorias, tituladas Mein Leben, que en inglés se tradujeron como And the Bridge is Love (Y el puente es el amor). Su vida sigue siendo objeto de estudio e interés.
Alma Mahler y el biólogo Paul Kammerer
En 1911, después de la muerte de Mahler, Alma trabajó por un tiempo como asistente del biólogo y músico vienés Paul Kammerer (1880-1926). Kammerer era conocido por sus experimentos con sapos parteros, donde investigaba cómo ciertas características podían transmitirse a los descendientes. Su relación con Kammerer terminó en la primavera de 1912.
Alma Mahler y Johannes Hollnsteiner
En 1932, Alma ofreció una cena a varios líderes religiosos, entre ellos el sacerdote Johannes Hollnsteiner. Él era profesor de teología y muchos lo consideraban una figura importante en la iglesia de Viena. Alma tuvo una relación con el clérigo en ese tiempo.
El legado de Alma Mahler
La biografía de Alma Mahler muestra que ella decidió no dedicarse por completo a su propia creación musical, en parte debido a la insistencia de Gustav Mahler. En cambio, se enfocó en apoyar y promover a las personas importantes en su vida.
Su vida ha sido llevada al cine. La película de 2001 de Bruce Beresford Bride of the Wind cuenta su historia, con Sarah Wynter interpretando a Alma. El personaje de Alma también aparece en la película Mahler de 1974, dirigida por Ken Russell, donde fue interpretada por Georgina Hale.
La música de Alma Mahler
Desde muy joven, Alma Mahler fue una pianista muy talentosa. Estudió composición con Alexander von Zemlinsky en 1897. Antes de cumplir los 20 años, ya había escrito 16 lieder (canciones con acompañamiento de piano).
Como compositora, no escribió mucha música. Gustav Mahler la animó a dejar la composición, diciéndole que el papel de compositor era para él y el de ella era ser una compañera cariñosa. Aunque escribió pocas obras, sus 16 lieder han sido valorados a lo largo de los años. Han sido interpretados por muchos artistas, tanto con orquesta como con piano.
La traducción al español de sus Lieder fue publicada en 2009 por la editorial Hiperion, junto con los Lieder de Gustav Mahler.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alma Mahler Facts for Kids