robot de la enciclopedia para niños

Ken Russell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ken Russell
Ken Russell 2008.jpg
Russell en 2008
Información personal
Nombre de nacimiento Henry Kenneth Alfred Russell
Nacimiento 3 de julio de 1927
Bandera del Reino Unido Hampshire, Inglaterra, Reino Unido
Fallecimiento 27 de noviembre de 2011

Bandera del Reino Unido Hampshire, Inglaterra, Reino Unido
Nacionalidad Británico
Religión Catolicismo
Características físicas
Altura 1,71 m
Familia
Cónyuge Shirley Russell (1956-1978)
Vivian Jolly (1983-1991)
Hetty Baynes (1992-1999)
Lisi Tribble (2001-2011, debido a su fallecimiento)
Hijos Alex Russell
James Russell
Xavier Russell
Toby Russell
Victoria Russell
Molly Russell
Rupert Russell
Rex Russell
Educación
Educado en
  • Universidad del Este de Londres
  • Pangbourne College
  • Walthamstow College of Art
Información profesional
Ocupación Director de cine
Años activo 1956-2011
Empleador
Rama militar Real Fuerza Aérea británica

Henry Kenneth Alfred Russell (nacido en Hampshire, Inglaterra, el 3 de julio de 1927 y fallecido en el mismo lugar el 27 de noviembre de 2011), más conocido como Ken Russell, fue un director de cine británico. Se hizo famoso por sus películas sobre la vida de importantes compositores.

La vida y obra de Ken Russell

¿Cómo empezó Ken Russell en el cine?

Russell nació en Southampton y estudió en Walthamstow y en Pangbourne College. Antes de dedicarse al cine, sirvió en la Royal Air Force (la fuerza aérea británica) y trabajó en transporte marítimo. También tuvo trabajos pequeños relacionados con el baile y la fotografía.

Sus fotografías documentales se publicaron en la revista Picture Post en 1955. Continuó trabajando como fotógrafo independiente hasta 1959. Después de ese año, sus películas caseras, como el corto Amelia y el Ángel (1958), le ayudaron a conseguir un puesto en la BBC. Allí trabajó regularmente desde 1959 hasta 1970, creando documentales de arte para programas como Monitor y Omnibus.

¿Qué películas hizo Ken Russell en los años 60?

La década de 1960 fue muy importante para la carrera de Ken Russell. Entre sus trabajos más conocidos de este periodo están Elgar (1962), The Debussy Film (1965), Isadora Duncan, the Biggest Dancer in the World (1967) y Song of Summer (Delius) (1968).

La película Elgar fue muy innovadora. Fue la primera vez que un programa de arte mostraba una película larga sobre un artista, en lugar de cortos. También fue pionera al usar actores para representar escenas. En esta película, se ve a un joven Elgar paseando en bicicleta por las colinas de Malvern, acompañado por la música de Elgar. Russell sentía una conexión especial con la música de Elgar porque ambos eran católicos.

Sus películas para televisión se volvieron más llamativas y originales. Por ejemplo, The Debussy Film comienza con una escena que hace referencia a una obra de Claude Debussy. Otra película, "Danza de los Siete Velos" (1970), sobre la vida de Richard Strauss, causó mucha controversia. La familia Strauss incluso retiró los derechos de la música y prohibió la película en todo el mundo.

Aunque la mayoría de sus películas para la BBC eran sobre músicos, su película más influyente fue sobre el Arte Pop, llamada Pop Goes the Easel (1962). Esta película, con su estilo que reflejaba el trabajo de artistas como Peter Blake y Pauline Boty, influyó a muchos cineastas británicos de los años 60, incluyendo a Stanley Kubrick y Lindsay Anderson.

La primera película de Russell para el cine fue French Dressing (1963), una comedia. Su siguiente trabajo para la gran pantalla fue Billion-Dollar Brain (1967), una película de espías que ha sido muy elogiada por su estilo visual.

¿Qué hizo Ken Russell en los años 80?

En 1980, Russell dirigió Altered States, una película de ciencia ficción. Fue diferente a sus trabajos anteriores, con menos elementos de comedia o exageración. Russell usó su talento para los efectos visuales para dar vida a la historia de Paddy Chayefsky. La película también destacó por su banda sonora, creada por John Corigliano, un conocido compositor de música contemporánea.

La última película de Russell en Estados Unidos fue Crimes of Passion (1984). Después de esto, Russell regresó a Europa para encontrar financiación para sus proyectos. Gothic (1986) fue una película sobre Lord Byron y la creación de la historia de Frankenstein.

En 1988, Russell estrenó dos películas: La guarida del gusano blanco, una parodia de películas de terror, y Salome's Last Dance. Esta última lo reunió con la actriz Glenda Jackson. Luego, Russell adaptó otra obra de D.H. Lawrence, The Rainbow, que se estrenó en 1989.

En 1989, Russell también dirigió videos musicales famosos, como Nikita de Elton John, y videos para Cliff Richard y Sarah Brightman.

¿Qué hizo Ken Russell en los años 90 y 2000?

En la película The Russian House (1990), protagonizada por Sean Connery y Michelle Pfeiffer, Russell hizo una de sus primeras apariciones como actor.

Durante los primeros años de los 90, Russell tuvo dificultades para trabajar en el cine debido a la atención de los medios. Por eso, muchas de sus películas de esta década fueron para televisión. Colaboró regularmente en el programa The South Bank Show. Prisoner of Honor (1991) fue su último trabajo con el actor Oliver Reed. Su última película con Glenda Jackson fue The Secret Life of Arnold Bax (1992).

En la década de 2000, Russell hizo apariciones especiales en películas como Brothers of the Head (2006) y Colour Me Kubrick (2006). También dirigió una parte de la película de terror Trapped Ashes (2007).

Desde 2004, Russell visitó la Newport Film School en la Universidad de Gales, donde aconsejaba a los estudiantes de cine. En abril de 2007, enseñó en la Universidad de Southampton. Russell siguió trabajando hasta su fallecimiento el 27 de noviembre de 2011. En ese momento, estaba produciendo Moll Flanders, una adaptación de la novela de Daniel Defoe.

Libros escritos por Ken Russell

Russell escribió libros sobre la realización de películas y la industria cinematográfica británica. Su autobiografía de 1989 se tituló A British Picture: An Autobiography. También publicó cinco novelas, incluyendo algunas sobre las vidas de compositores como Frederick Delius, Johannes Brahms y Ludwig van Beethoven. Su última novela, publicada en 2006, se llamó Violation, una historia sobre un futuro donde el fútbol es una religión nacional.

Ken Russell en Celebrity Big Brother 5

Russell participó en el programa de televisión Gran Hermano VIP 5 el 3 de enero de 2007. Decidió abandonar el programa el 7 de enero, después de un desacuerdo con otra participante, Jade Goody. Al entrar en la casa, cantó la canción "Cantando bajo la lluvia".

Russell explicó que le resultaba difícil convivir con la llegada de Jade Goody y su familia. Aunque él y Jade habían llegado a un acuerdo, Russell dejó la casa. En una declaración, dijo: "No quiero vivir en una sociedad llena de maldad y odio". Durante su tiempo en el programa, se supo que Russell había hecho una aparición especial en la popular serie británica EastEnders.

La fotografía de Ken Russell

Antes de dedicarse al cine, Ken Russell disfrutaba mucho de la fotografía. En la actualidad, algunas de sus obras se exhiben en Proud Galleries en The Strand, Londres.

Una exposición llamada Ken Russell's Lost London Rediscovered: 1951-1957 comenzó el 21 de agosto de 2007. Incluye más de cincuenta imágenes de la colección personal de Russell. Como sugiere el título, estas fotos fueron tomadas en Londres y sus alrededores, especialmente en Portobello Road.

Filmografía de Ken Russell

  • Elgar (1962)
  • French Dressing (1964)
  • The Debussy Film (1965)
  • Billion-Dollar Brain (1967)
  • Women in Love (1969)
  • The Music Lovers (1970 )
  • The Boy Friend (1971)
  • The Devils (1971)
  • Savage Messiah (1972)
  • Mahler (1974)
  • Tommy (1975)
  • Lisztomania (1975)
  • Valentino (1977)
  • Altered States (1980)
  • Crimes of Passion (1984)
  • Gothic (1986)
  • Aria (corto) (1987)
  • The Lair of the White Worm (1988)
  • Salome's Last Dance (1988)
  • The Rainbow (1989)
  • Prisoner of Honor (1991)
  • Mindbender (1996)
  • Tracked (1998)
  • The Lion's Mouth (2000)
  • The Fall of the House of Usher (2002)
  • Invasion of the Not Quite Dead (2008)

Premios y reconocimientos

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1970 Mejor dirección Mujeres enamoradas Nominado
Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
1971 Premio de la Crítica - Mejor película internacional Los demonios Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ken Russell Facts for Kids

kids search engine
Ken Russell para Niños. Enciclopedia Kiddle.