robot de la enciclopedia para niños

Franz Werfel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Franz Werfel
Werfel.jpg
Información personal
Nacimiento 10 de septiembre de 1890
Praga (Imperio austrohúngaro)
Fallecimiento 26 de agosto de 1945
Beverly Hills (Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio central de Viena
Nacionalidad Austrohúngara y estadounidense (desde 1941)
Familia
Padres Rudolf Werfel
Albine Kussi
Cónyuge Alma Mahler (1929-1945)
Pareja Alma Mahler
Información profesional
Ocupación Escritor, poeta, dramaturgo, guionista y escritor de ciencia ficción
Conflictos Primera Guerra Mundial
Distinciones
  • Franz-Grillparzer-Preis (1926)
Firma
Franz Werfel (signature).jpg

Franz Werfel (nacido en Praga, el 10 de septiembre de 1890, y fallecido en Beverly Hills, el 26 de agosto de 1945) fue un escritor muy importante de Austria y la actual República Checa. Escribía en alemán y es conocido por sus novelas, obras de teatro y poemas. Su estilo se relaciona con el expresionismo, un movimiento artístico que busca expresar emociones y sentimientos profundos.

La vida de Franz Werfel

Franz Werfel nació en 1890 en Praga, que en ese momento formaba parte del Imperio austrohúngaro. Fue contemporáneo de otros grandes pensadores y escritores judíos de principios del siglo XX, como Franz Kafka y Max Brod.

Su experiencia en la Primera Guerra Mundial

Durante la Primera Guerra Mundial, Werfel sirvió en el ejército austro-húngaro. Estuvo en el frente de batalla en Rusia y también trabajó en la oficina de prensa. Era conocido por su deseo de paz, lo que a veces le causó problemas.

Matrimonio y obras importantes

En 1929, Franz Werfel se casó con Alma Mahler, quien había sido esposa del famoso compositor Gustav Mahler. Werfel ya era un escritor reconocido, pero su fama creció mucho en 1933. Ese año publicó Los Cuarenta Días de Musa Dagh, una novela que llamó la atención mundial sobre un evento histórico muy triste que afectó a muchas personas.

También escribió una obra llamada "Barbara o la piedad" (1929), dedicada a su niñera checa. Aunque no la veía a menudo de adulto, su recuerdo siempre lo acompañó. Ella representaba para él el cariño y la ayuda mutua que existían en las comunidades de antes.

Archivo:ZentralfriedhofWerfelFranz
Tumba de Franz Werfel en Viena.

Huyendo de la guerra

Como era judío, Werfel y su esposa tuvieron que huir de Austria en 1938, cuando el país fue unido a Alemania bajo un régimen político difícil. Se fueron a Francia. Sin embargo, cuando Alemania ocupó Francia durante la Segunda Guerra Mundial, la pareja tuvo que escapar de nuevo. Con la ayuda de un periodista estadounidense llamado Varian Fry, lograron llegar a los Estados Unidos.

Mientras estaba en Francia, Werfel visitó un lugar especial dedicado a la Virgen María en Lourdes. Allí fue recibido con mucha amabilidad por las monjas. Prometió escribir sobre esa experiencia, y una vez en los Estados Unidos, publicó La canción de Bernadette en 1941. Se estableció en California, donde escribió su última obra de teatro, Jacobowsky und der Oberst.

Franz Werfel falleció en Los Ángeles en 1945. Fue enterrado allí, pero en 1975 sus restos fueron llevados de vuelta a Viena para ser sepultados en el Zentralfriedhof, un cementerio muy importante.

Libros y obras de teatro de Franz Werfel

Franz Werfel escribió muchos tipos de obras. Aquí te mostramos algunas de las más conocidas:

Novelas destacadas

  • 1924 Verdi. Roman der Oper (La novela de la ópera)
  • 1928 Der Abituriententag. Die Geschichte einer Jugendschuld (Reunión de bachilleres: historia de una culpa juvenil)
  • 1933/47 Die vierzig Tage des Musa Dagh (Los cuarenta días de Musa Dagh)
  • 1941 Das Lied von Bernadette (La canción de Bernadette: historia de las apariciones de la Virgen de Lourdes)

Novelas cortas interesantes

  • 1927 Der Tod des Kleinbürgers (La muerte del pequeño burgués)
  • 1941 Eine blaßblaue Frauenschrift (Una letra femenina azul pálido)

Obras de teatro importantes

  • 1925 Juárez und Maximilian
  • 1944 Jacobowsky und der Oberst

Poemas y colecciones de poesía

  • 1911 Der Weltfreund
  • 1913 Wir sind

Franz Werfel en el cine

Varias de las novelas y obras de teatro de Franz Werfel se convirtieron en películas. Algunas de las más famosas son:

  • Juárez (1939): Basada en Juárez und Maximilian.
  • Me and the Colonel (1958): Basada en Jacobowsky und der Oberst.
  • The Song of Bernadette (1943): En esta película, la actriz Jennifer Jones ganó un Óscar por su papel de Bernadette Soubirous.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Franz Werfel Facts for Kids

kids search engine
Franz Werfel para Niños. Enciclopedia Kiddle.