Alfabeto turco para niños
Datos para niños Alfabeto turco |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | variante del alfabeto latino | |
Idiomas | turco | |
Época | 1928 | |
Relacionado | Alfabeto turco otomano | |
Letras | A B C Ç D E F G Ğ H I İ J K L M N O Ö P R S Ş T U Ü V Y Z | |
El alfabeto turco es el sistema de escritura que se usa para el idioma turco. Está basado en el alfabeto latino, que es el mismo que usamos en español. Fue creado para que el turco se escribiera de una forma más sencilla y moderna.
Este alfabeto tiene 29 letras en total. De estas, 21 son consonantes y 8 son vocales. Algunas letras fueron modificadas o añadidas para representar sonidos específicos del turco. Por ejemplo, tiene letras como Ç, Ğ, I (sin punto), İ (con punto), Ö, Ş y Ü. Curiosamente, no usa las letras Q, W ni X.
El alfabeto turco ha sido un modelo para otras lenguas túrquicas. Estas lenguas, que antes usaban alfabetos como el persa o el cirílico, han cambiado al alfabeto latino inspirándose en el turco. Algunos ejemplos son el alfabeto azerí (desde 1991) y el alfabeto turcomano (desde 1993).
Contenido
¿Qué es el Alfabeto Turco?
El alfabeto turco es una versión especial del alfabeto latino. Se diseñó para que cada sonido del idioma turco tuviera su propia letra. Esto hace que sea bastante fácil de aprender a leer una vez que conoces las reglas.
¿Cuántas letras tiene el alfabeto turco?
El alfabeto turco tiene 29 letras. Esto es diferente del español, que tiene 27 letras. La mayoría de las letras son parecidas a las nuestras, pero algunas son únicas.
- Vocales: A, E, I (sin punto), İ (con punto), O, Ö, U, Ü.
- Consonantes: B, C, Ç, D, F, G, Ğ, H, J, K, L, M, N, P, R, S, Ş, T, V, Y, Z.
Las letras Q, W y X no se usan en el alfabeto turco. Si una palabra extranjera las tiene, se cambian por K, V o KS.
Las Letras del Alfabeto Turco
Aquí puedes ver todas las letras del alfabeto turco en orden, tanto en mayúsculas como en minúsculas:
Mayúsculas | ||||||||||||||||||||||||||||
A | B | C | Ç | D | E | F | G | Ğ | H | I | İ | J | K | L | M | N | O | Ö | P | R | S | Ş | T | U | Ü | V | Y | Z |
Minúsculas | ||||||||||||||||||||||||||||
a | b | c | ç | d | e | f | g | ğ | h | ı | i | j | k | l | m | n | o | ö | p | r | s | ş | t | u | ü | v | y | z |
¿Cómo se pronuncian algunas letras especiales?
Algunas letras del alfabeto turco tienen sonidos que no existen en español o que se pronuncian de forma diferente:
- C: Suena como la "j" en inglés de "jump" o la "g" en inglés de "gym".
- Ç: Suena como la "ch" en español de "chico".
- Ğ (yumuşak ge): Esta letra es muy suave. A veces alarga la vocal anterior o suena como una "g" muy suave, casi como un suspiro.
- I (sin punto): Suena como la "e" en inglés de "open", un sonido entre la "i" y la "u".
- İ (con punto): Suena como la "i" en español de "sin". Es importante no confundirla con la I sin punto.
- Ö: Suena como la "eu" en francés de "deux" o la "ö" en alemán de "Möbel". Es como una "o" pero con los labios redondeados como para una "u".
- Ş: Suena como la "sh" en inglés de "shampoo" o la "ch" en francés de "chat".
- Ü: Suena como la "u" en francés de "plus" o la "ü" en alemán de "Über". Es como una "u" pero con los labios redondeados como para una "i".
Historia del Alfabeto Turco
El idioma turco ha usado diferentes formas de escritura a lo largo de su historia.
¿Cómo se escribía el turco antes?
Antiguamente, el turco se escribía con un sistema llamado inscripciones de Orjón. Con el tiempo, también se usaron otros alfabetos como el cirílico, el alifato (basado en el árabe) y el griego. Durante el Imperio Otomano, el turco se escribía con el alfabeto árabe. Sin embargo, ya antes del siglo XX, algunas personas empezaron a usar el alfabeto latino para fines educativos.
La gran reforma del alfabeto

El alfabeto turco moderno, con sus 29 letras, fue establecido por una ley en Turquía el 1 de noviembre de 1928. Este fue un cambio muy importante impulsado por Mustafa Kemal Atatürk, el fundador de la Turquía moderna. Él quería modernizar el país y pensó que un nuevo alfabeto ayudaría mucho. El nuevo alfabeto reemplazó al antiguo alfabeto otomano, que era más difícil de aprender.
La reforma del alfabeto, junto con la creación de la Asociación de la Lengua Turca en 1932, ayudó a que muchas más personas aprendieran a leer y escribir. La tasa de alfabetización (el porcentaje de personas que saben leer y escribir) aumentó muchísimo, pasando de alrededor del 20% a más del 90%. Atatürk mismo viajaba por el país para enseñar el nuevo alfabeto a la gente.
Una comisión especial, llamada la Comisión de Idiomas (Dil Encümeni), trabajó para crear este nuevo alfabeto. Estaba formada por lingüistas, educadores, escritores y miembros del parlamento. Ellos decidieron qué letras latinas usar y cómo adaptarlas para los sonidos del turco. Por ejemplo, la letra Ö se tomó del alfabeto sueco, la Ç del alfabeto albanés, la Ş del alfabeto rumano y la Ü del alfabeto alemán.
Distinciones Importantes
Hay algunas cosas especiales que debes saber sobre las letras turcas:
La I sin punto y la İ con punto
En turco, la I (mayúscula sin punto) y la ı (minúscula sin punto) son letras diferentes de la İ (mayúscula con punto) y la i (minúscula con punto). Cada par tiene su propia pronunciación. Es como si fueran dos letras "i" distintas.
Acentos circunflejos
A veces, puedes ver acentos circunflejos (como Â, Î, Û) sobre las letras A, I y U. Estos acentos son opcionales y se usan para dos cosas:
- Para diferenciar palabras que se escriben igual pero tienen significados diferentes. Por ejemplo, kar significa "nieve", mientras que kâr significa "beneficio".
- Para indicar que una vocal es más larga o que la consonante anterior se pronuncia de una manera especial.
Estas letras con acento circunflejo se usan muy poco hoy en día.
Las letras Q, W y X
Como mencionamos, el alfabeto turco no incluye las letras Q, W ni X. Esto puede causar problemas cuando se escriben nombres o palabras extranjeras. Por ejemplo, si el nombre de una persona tiene una Q, W o X, no se puede registrar oficialmente con esas letras en Turquía. Se deben cambiar por K, V o KS.
Esto ha llevado a situaciones en las que algunas personas, especialmente de la comunidad kurda, han pedido en los tribunales poder usar estas letras en sus nombres oficiales.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Turkish alphabet Facts for Kids
- Fonología del turco
- Idioma turco
- I sin punto