Aleksandr Nóvikov para niños
Datos para niños Aleksándr Nóvikov |
||
---|---|---|
![]() Aleksándr Nóvikov en 1943
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Aleksandr Aleksándrovich Nóvikov | |
Nombre nativo | Александр Александрович Новиков | |
Nacimiento | 19 de noviembre de 1900![]() |
|
Fallecimiento | 3 de diciembre de 1976![]() |
|
Sepultura | Cementerio Novodévichi | |
Nacionalidad | Soviética | |
Educación | ||
Educado en | Academia Militar Frunze (-1930) | |
Información profesional | ||
Área | ![]() ![]() |
|
Años activo | 1919–1958 | |
Cargos ocupados | Diputado del Sóviet Supremo de la Unión Soviética | |
Lealtad | Unión Soviética | |
Rama militar | ![]() ![]() |
|
Mandos | Fuerzas aéreas del Frente de Leningrado (1941-1942) Fuerza Aérea Soviética (1942-1946) |
|
Rango militar | ![]() |
|
Conflictos | Guerra civil rusa Guerra de Invierno Segunda Guerra Mundial |
|
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Distinciones | Véase Condecoraciones | |
Aleksandr Aleksándrovich Nóvikov (en ruso: Алекса́ндр Алекса́ндрович Но́виков; 19 de noviembre de 1900 – 3 de diciembre de 1976) fue un importante líder de la Fuerza Aérea Soviética durante la participación de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial. Fue reconocido como un "maestro del poder aéreo" y ayudó a la Fuerza Aérea a mejorar mucho.
Nóvikov recibió dos veces el título de Héroe de la Unión Soviética, que es una de las más altas condecoraciones, además de muchos otros premios. Fue un comandante muy talentoso y una figura clave en las fuerzas armadas soviéticas. Participó en casi todas las grandes operaciones aéreas durante la Segunda Guerra Mundial. También fue pionero en nuevas formas de dirigir y controlar los combates aéreos.
Después de la guerra, Nóvikov enfrentó algunas dificultades y fue acusado injustamente. Estuvo un tiempo en prisión, pero más tarde su nombre fue limpiado y se le devolvieron todos sus honores. Después de esto, se convirtió en profesor de aviónica (la ciencia de los sistemas electrónicos en los aviones) y también fue escritor hasta su fallecimiento en 1976.
Contenido
Biografía de Aleksandr Nóvikov
Infancia y primeros años
Aleksandr Nóvikov nació el 19 de noviembre de 1900 en Kryukovo, un pequeño pueblo en lo que hoy es Rusia. Su familia era de campesinos. Su padre, Aleksander Ivánovich Nóvikov, fue un suboficial del Ejército Imperial Ruso y participó en conflictos importantes de su época.
Entre 1915 y 1918, Aleksandr estudió para ser maestro. Después de graduarse, trabajó como profesor en una escuela rural. En 1919, se unió al Ejército Rojo como soldado de infantería.
Carrera militar temprana
Nóvikov sirvió en varios regimientos y ascendió de rango, llegando a ser comandante de pelotón. Participó en diversas operaciones militares para mantener la paz y el orden en diferentes regiones. Entre 1922 y 1927, sirvió en el Ejército del Cáucaso, donde fue comandante de compañía y luego de batallón.
En 1930, se graduó de la prestigiosa Academia Militar Frunze. En 1933, se unió a la fuerza aérea, donde fue jefe de operaciones. En 1935, se convirtió en comandante de un escuadrón de bombarderos. Antes de la Segunda Guerra Mundial, sirvió como jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea del Distrito Militar de Leningrado. También participó en la Guerra de Invierno (1939-1940) y fue ascendido a Mayor General por su servicio.
Continuó al mando de las Fuerzas Aéreas del Distrito Militar de Leningrado hasta la Operación Barbarroja, que fue la invasión alemana de la Unión Soviética en 1941.
Aleksandr Nóvikov en la Segunda Guerra Mundial
Durante los primeros momentos difíciles de la Segunda Guerra Mundial, Nóvikov y las fuerzas aéreas de Leningrado realizaron ataques exitosos contra la flota aérea alemana. Entre el 25 y el 30 de junio de 1941, Nóvikov dirigió 263 bombarderos y 224 cazas contra los alemanes, logrando destruir 130 de sus aviones.
Nóvikov se destacó por su liderazgo y por usar nuevas ideas, como el uso de la radio para coordinar los vuelos de los bombarderos. En julio de 1941, su mando se expandió para incluir las fuerzas aéreas de varios frentes. Cuando los alemanes se acercaron a Leningrado, sus fuerzas realizaron más de 16.567 vuelos de combate.
En 1942, Nóvikov se convirtió en Comandante de la Fuerza Aérea del Ejército Rojo. Desde este puesto, comenzó a reorganizar la fuerza aérea soviética. Se enfocó en crear divisiones y cuerpos aéreos independientes, y en mejorar la coordinación en el frente de batalla.
Durante la Batalla de Stalingrado, Nóvikov convenció al mariscal Gueorgui Zhúkov y a Iósif Stalin de que la fuerza aérea necesitaba más preparación para una contraofensiva. Después de un tiempo de desarrollo, pudo proporcionar un bloqueo aéreo a las fuerzas alemanas en Stalingrado, destruyendo 1200 aviones enemigos. Las operaciones aéreas posteriores en la región del Kubán en 1943 destruyeron otros 1100 aviones.
El 19 de abril de 1942, Nóvikov fue nombrado comandante de la Fuerza Aérea Soviética. Preparó sus flotas para una gran ofensiva, buscando superar a la Luftwaffe alemana. Esta campaña mantuvo su intensidad por dos meses, con combates aéreos muy frecuentes.
Como representante del Mando Supremo, Nóvikov coordinó las operaciones aéreas en varios frentes. En la batalla de Kursk, introdujo nuevas ideas como el uso de bombas especiales para destruir tanques alemanes, cazas nocturnos y aviones de ataque a tierra.
También participó en la batalla de Smolensk (1943), el cruce del Dniéper (1943), la ofensiva del Dniéper-Cárpatos (1943-1944), la ofensiva de Víborg-Petrozavodsk (1944), la operación Bagratión (1944) y la ofensiva de Prusia Oriental (1945). En la batalla de Königsberg, Nóvikov dirigió 2500 aviones de combate. Recomendó usar bombarderos nocturnos pesados, que lanzaron miles de toneladas de bombas sobre la ciudad. En 1944, Estados Unidos le otorgó la Legión al Mérito.
En abril de 1945, se le encargó coordinar las operaciones aéreas soviéticas en la batalla de Berlín. Por su excelente desempeño y valentía, el 8 de septiembre de 1945, Nóvikov recibió la Medalla de Oro de Héroe de la Unión Soviética y la Orden de Lenin.
En septiembre de 1945, fue enviado al frente del Pacífico para luchar contra Japón. Allí, recibió su segunda Medalla de Oro de Héroe de la Unión Soviética por su éxito en las batallas contra Japón (conocidas como Operación Tormenta de Agosto).
Vida de Aleksandr Nóvikov después de la guerra
El 16 de enero de 1946, Nóvikov presentó planes para modernizar la Fuerza Aérea Soviética. Sin embargo, el 22 de abril de 1946, fue despojado de su rango y medallas, y luego arrestado junto con otros altos cargos. Fueron acusados de usar aviones de baja calidad. Nóvikov fue interrogado y, bajo presión, hizo una declaración que implicaba a otro mariscal, Gueorgui Zhúkov. Fue sentenciado a prisión.
Fue liberado el 12 de febrero de 1952. El 29 de mayo de 1953, su caso fue revisado y su historial fue limpiado, ya que se determinó que no había cometido ningún delito. El 12 de junio de ese mismo año, se le devolvieron su rango militar, el título de Héroe de la Unión Soviética y todos sus premios. El 29 de junio, fue nombrado comandante de la aviación de largo alcance y pudo implementar sus ideas para la fuerza aérea.
En enero de 1956, Nóvikov se retiró del ejército por motivos de salud. Se dedicó a la enseñanza y capacitación de pilotos para la Flota Aérea Civil. En agosto de 1956, fue nombrado jefe de la Escuela Superior de Aviación de la Flota Aérea Civil en Leningrado. Allí, dirigió el departamento de operaciones de vuelo y enseñó. En 1958, recibió el título académico de profesor.
Trabajó en la escuela de aviación durante diez años. Bajo su liderazgo, se formaron muchos líderes de la aviación civil y se sentaron las bases para el futuro de la aviación soviética. En septiembre de 1961, recibió la Orden de la Bandera Roja del Trabajo por su contribución a la formación de especialistas y al desarrollo de la ciencia.
Después de su jubilación, Nóvikov escribió muchos libros y artículos sobre aviación y sus experiencias en la Segunda Guerra Mundial. Estos escritos se usaron para educar a los nuevos pilotos. También escribió sus memorias, En el cielo de Leningrado, y varios artículos sobre la historia de la aviación soviética.
En 1966, sufrió un problema de salud grave y se retiró por completo. Falleció el 3 de diciembre de 1976, a los 76 años, y fue enterrado en el Cementerio Novodévichi en Moscú.
Ensayos y artículos de Aleksandr Nóvikov

Aleksandr A. Nóvikov fue autor de varios libros y artículos sobre su experiencia en la Segunda Guerra Mundial:
- Nóvikov, Aleksandr A. En el cielo de Leningrado (Notas del comandante de la aviación). - Moscú: Nauka, 1970. (sus memorias)
- Nóvikov, Aleksandr A. La aviación soviética en las batallas por Konigsberg. // Revista de historia militar. - 1968.- septiembre (n.º 9). - P. 71-81.
- Nóvikov, Aleksandr A. En el istmo de Carelia. // Revista de historia militar. - 1969. - julio (n.º 7). - P. 62-73.
- Nóvikov, Aleksandr A. En los accesos sudoeste a Leningrado. // Revista de historia militar. - 1970. - n.º 3, 4. - P. 63-72, 67-80.
- Nóvikov, Aleksandr A. Mariscal de Aviación G.A. Vorozheikin (Con motivo de su 80 cumpleaños). // Revista de historia militar. - 1975. - n.º 3. - P. 122-124.
- Nóvikov, Aleksandr A. La Fuerza Aérea en la operación de Berlín. // Revista de historia militar. - 1975. - n.º 5. - P. 89-95.
- Nóvikov, Aleksandr A. La Fuerza Aérea en la operación de Manchuria. // Revista de historia militar. - 1975. - n.º 8. - P. 66-71.
Ascensos militares
- Coronel (28 de marzo de 1936)
- Kombrig (29 de noviembre de 1939)
- Komdiv (4 de mayo de 1940)
- Mayor general de Aviación (6 de abril de 1940)
- Teniente general de Aviación (29 de octubre de 1941)
- Coronel general de Aviación (18 de enero de 1943)
- Mariscal de Aviación (17 de marzo de 1943)
- Mariscal en Jefe de Aviación (21 de febrero de 1944).
Condecoraciones y premios
A lo largo de su carrera militar, Aleksándr Nóvikov recibió las siguientes condecoraciones:
- Héroe de la Unión Soviética, dos veces (17 de abril de 1945; 8 de septiembre de 1945)
- Orden de Lenin (tres veces)
- Orden de la Bandera Roja (tres veces)
- Orden de Suvórov de 1.er grado (tres veces)
- Orden de Kutúzov de 1.er grado
- Orden de la Bandera Roja del Trabajo
- Orden de la Estrella Roja (dos veces)
- Medalla Conmemorativa por el Centenario del Natalicio de Lenin
- Medalla por la Defensa de Leningrado
- Medalla por la Defensa de Stalingrado
- Medalla por la Victoria sobre Alemania en la Gran Guerra Patria 1941-1945
- Medalla Conmemorativa del 20.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
- Medalla Conmemorativa del 30.º Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945
- Medalla por la Victoria sobre Japón
- Medalla por la Conquista de Königsberg
- Medalla por la Conquista de Berlín
- Medalla de Veterano de las Fuerzas Armadas de la URSS
- Medalla del 20.º Aniversario del Ejército Rojo de Obreros y Campesinos
- Medalla del 30.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS
- Medalla del 40.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS
- Medalla del 50.º Aniversario de las Fuerzas Armadas de la URSS
- Medalla Conmemorativa del 250.º Aniversario de Leningrado
- Comandante en Jefe de la Legión al Mérito (Estados Unidos)
- Gran Cruz de la Orden de la Legión de Honor (Francia)
- Orden de la Bandera Roja (Mongolia)
- Orden de la Estrella Polar (Mongolia)