robot de la enciclopedia para niños

Miloš Raonić para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miloš Raonić
Raonic WM17 (54) (35793471790).jpg
Raonic durante Wimbledon 2017.
Apodo HammerServe
País CanadáBandera de Canadá Canadá
Fecha de nacimiento 27 de diciembre de 1990
Lugar de nacimiento Podgorica, Montenegro, Yugoslavia
Altura 1,96 m (6 5)
Peso 98 kg (216 lb)
Entrenador Mario Tudor
Profesional desde 2008
Brazo hábil Diestro, revés a dos manos
Dinero ganado 20 764 512 dólares estadounidenses
Perfil oficial ATP Perfil ATP
Individuales
Récord de su carrera 383–184
Títulos de su carrera 8 ATP
Ranking actual 240.º (9 de septiembre de 2024)
Mejor ranking 3.º (21 de noviembre de 2016)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia SF (2016)
Roland Garros CF (2014)
Wimbledon F (2016)
Abierto de EE. UU. 4R (2012, 2013, 2014, 2018)
Otros torneos
ATP World Tour Finals SF (2016)
Dobles
Récord de su carrera 26–36
Títulos de su carrera 0
Mejor ranking 103° (10 de junio de 2013)
Última actualización: 19 de marzo de 2018.

Miloš Raonić (nacido el 27 de diciembre de 1990 en Podgorica, Montenegro) es un tenista profesional canadiense. Es conocido por su potente saque, lo que le ha valido el apodo de HammerServe (Saque Martillo).

Miloš ha logrado grandes éxitos en su carrera. Su mejor posición en el ranking mundial fue el número 3, alcanzado el 21 de noviembre de 2016. Uno de sus mayores logros fue llegar a la final de Wimbledon en 2016. También ha llegado a semifinales en torneos importantes y ha ganado 8 títulos de la ATP. Se hizo profesional en 2008 y ha representado a Canadá en la Copa Davis.

Carrera en el tenis

Inicios y primeros pasos profesionales: 2008-2010

Miloš Raonić comenzó a entrenar en el Centro Nacional de Entrenamiento en Canadá. Al principio, pensó en jugar tenis universitario, pero decidió convertirse en tenista profesional en 2008. En sus primeros años, fue subiendo en el ranking mundial.

En 2009, Miloš jugó su primer torneo importante de la ATP World Tour Masters 1000 en Montreal. También ganó dos títulos en torneos más pequeños llamados Futures. En 2010, debutó en la Copa Davis con el equipo de Canadá. Ese año, también jugó su primer torneo de Grand Slam, el US Open.

El gran salto en 2011

El año 2011 fue muy importante para Miloš. En el Abierto de Australia, logró su primera victoria en un Grand Slam. Sorprendió a muchos al llegar hasta la cuarta ronda, algo que un canadiense no hacía desde 1999.

Archivo:Raonic2011AO2
Raonic sirviendo durante el Australian Open.

Poco después, ganó su primer título ATP en el SAP Open 2011 en San José, Estados Unidos. Luego, llegó a otra final en Memphis. Gracias a estos resultados, subió rápidamente en el ranking, llegando al puesto 37. Ese año, fue reconocido como el "Jugador Revelación" de la temporada.

Éxitos y desafíos: 2012-2014

En 2012, Miloš siguió cosechando éxitos. Ganó su segundo título ATP en Chennai y defendió su título en San José. En el Abierto de Australia 2012, llegó a tercera ronda. También tuvo una destacada actuación en el Torneo Conde de Godó, llegando a semifinales.

En 2013, Miloš ganó su tercer título consecutivo en San José. También ganó el Torneo de Bangkok. Ese año, alcanzó su primera final de un ATP World Tour Masters 1000 en el Masters de Canadá, donde llegó al puesto número 10 del ranking mundial.

En 2014, Miloš continuó su buen desempeño. Llegó a cuartos de final en el Masters de Indian Wells y el Masters de Miami. En Roland Garros, alcanzó los cuartos de final por primera vez. En Wimbledon, llegó a las semifinales, su mejor resultado hasta ese momento en un Grand Slam. También ganó el Torneo de Washington, su primer título ATP 500.

Lesiones y resiliencia: 2015-2018

El año 2015 estuvo marcado por algunas lesiones para Miloš. A pesar de ello, llegó a la final en Brisbane y a cuartos de final en el Abierto de Australia. También alcanzó las semifinales en el Masters de Indian Wells. Una lesión en el pie lo obligó a operarse y perderse Roland Garros. Regresó y ganó su séptimo título ATP en San Petersburgo.

Archivo:MilosWimbledon2016
Milos Raonic con su trofeo de finalista en Wimbledon en 2016.

En 2016, Miloš tuvo un gran comienzo de temporada. Ganó el Torneo de Brisbane al vencer a Roger Federer. En el Abierto de Australia, llegó a las semifinales. Su mayor logro fue alcanzar la final de Wimbledon, donde se convirtió en el primer canadiense en lograrlo. Terminó el año en el puesto número 3 del mundo, su mejor ranking histórico.

El 2017 y 2018 fueron años difíciles debido a varias lesiones que le impidieron jugar con regularidad y mantener su mejor nivel. A pesar de esto, logró regresar al Top 20 en 2018, mostrando su gran espíritu de lucha.

Representación de Canadá

Miloš Raonić siempre ha expresado su orgullo por representar a Canadá. Ha dicho que quiere que su carrera inspire a más jóvenes canadienses a jugar tenis y a alcanzar el éxito.

Copa Davis

Miloš ha sido una pieza clave del equipo canadiense de Copa Davis. Ha jugado en muchas series desde su debut en 2010. En 2013, fue fundamental para que Canadá llegara a las semifinales de la Copa Davis por primera vez en 100 años, un logro histórico para el tenis canadiense.

Juegos Olímpicos

Miloš representó a Canadá en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En un partido memorable, jugó el encuentro más largo en la historia del tenis olímpico hasta ese momento, que duró casi cuatro horas. Decidió no participar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de 2016 por motivos de salud.

Copa Hopman

En 2014, Miloš formó equipo con Eugenie Bouchard para representar a Canadá en la Copa Hopman, un torneo por equipos mixtos.

Estilo de juego

La característica más destacada del juego de Miloš Raonić es su saque potente y preciso. Es considerado uno de los mejores sacadores en la historia del tenis. Gracias a su saque, gana la mayoría de sus juegos.

Miloš juega un estilo de tenis agresivo, buscando terminar los puntos rápidamente. Sus golpes desde el fondo de la cancha son buenos, especialmente su derecha. A veces, sube a la red para rematar los puntos con una volea. Prefiere jugar en canchas duras, donde ha tenido sus mayores éxitos.

A pesar de su gran saque, algunos han señalado que su movilidad y su revés podrían mejorar. Miloš ha explicado que su forma de jugar es muy "sistemática" y "calculadora", lo que le ayuda a sentirse cómodo en la cancha. Su altura (1,96 m) le da una ventaja en el saque, pero también puede limitar un poco su movimiento.

Clasificación histórica

Torneo 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 T/P G–P %
Torneos de Grand Slam
Bandera de Australia Abierto de Australia A A 4R 3R 4R 3R CF SF CF 1R CF CF 4R A A 0 / 11 34–11 76%
Bandera de Francia Roland Garros A A 1R 3R 3R CF A 4R 4R A A A A A A 0 / 6 14–6 70%
Bandera del Reino Unido Wimbledon A A 2R 2R 2R SF 3R F CF CF 4R ND A A 0 / 9 27–9 76%
Bandera de Estados Unidos US Open A 1R A 4R 4R 4R 3R 2R A 4R A 2R A A 0 / 8 16–8 66%
Ganados–Perdidos 0–0 0–1 4–3 8–4 9–4 14–4 8–3 15–4 11–3 7–3 7–2 5–2 3–1 0–0 0–0 0 / 34 91–34 73%
Torneo de maestros
Bandera de Italia ATP Finals No se clasificó RR NC SF No se clasificó 0 / 2 2–4 33%
Representación nacional
Bandera de los Juegos Olímpicos Juegos Olímpicos No celebrado 2R No celebrado A No celebrado A NC 0 / 1 1–1 50%
Bandera de Canadá Copa Davis A Z1 PO 1R SF PO CF A A PO A A A A 0 / 3 16–5 76%
ATP World Tour Masters 1000
Bandera de Estados Unidos Indian Wells A A 3R 3R 4R CF SF F A SF SF ND A A A 0 / 8 23–8 75%
Bandera de Estados Unidos Miami A A 2R 3R 3R CF 4R CF 3R CF 3R ND 4R A A 0 / 10 17–7 71%
Bandera de Mónaco Montecarlo A A 3R 1R 2R CF CF CF A 3R A ND A A A 0 / 7 12–6 67%
Bandera de España Madrid A A 1R 2R 2R 3R CF CF 3R 3R A ND A A A 0 / 8 11–8 58%
Bandera de Italia Roma A A 1R 1R 1R SF A 2R CF A A 2R A A A 0 / 7 7–7 50%
Bandera de Canadá Canadá 1R 1R A CF F CF 2R CF 2R 2R 2R ND A A 0 / 10 12–10 55%
Bandera de Estados Unidos Cincinnati A A A CF 3R SF 1R SF A CF A F A A 0 / 7 24–7 77%
Bandera de la República Popular China Shanghái A A 2R 2R 3R 2R 3R 3R A 1R A No disputado 0 / 7 7–7 50%
Bandera de Francia París A A 1R 3R 3R F A SF A 2R 2R SF A A 0 / 8 15–6 71%
Ganados–Perdidos 0–1 0–1 5–7 9–8 14–8 21–9 12–7 24–8 4–3 15–6 7–4 10–3 2–1 0–0 0–0 0 / 72 121–66 65%
ATP World Tour 500
Bandera de los Países Bajos Róterdam A A A A A A SF A A A 2R A A A A 0 / 2 4–2 60%
Bandera de Brasil Rio de Janeiro No disputado A A A A A A A A A 0 / 0 0–0 0%
Bandera de México Acapulco A A A A A A A A A A A A 2R A A 0 / 1 1–1 50%
Bandera de Emiratos Árabes Unidos Dubái A A A A A A A A A A 1R A A A A 0 / 1 0–1 0%
Bandera de España Barcelona A A 3R SF SF A A A A A A ND A A A 0 / 3 9–3 66%
Bandera de Alemania Halle A A CF CF 1R 2R A A A A A ND A A A 0 / 4 4–4 50%
Bandera del Reino Unido Queen's A A A A A A CF F 1R 2R CF ND A A 0 / 5 9–4 64%
Bandera de Alemania Hamburgo A A A A A A A A A A A ND A A 0 / 0 0–0 0%
Bandera de Estados Unidos Washington A A A A 3R G A A CF A 3R ND A A 1 / 4 9–3 66%
Bandera de la República Popular China Pekín A A A A A A 1R SF A A A No disputado 0 / 2 3–1 60%
Bandera de Japón Tokio A 2R 2R F F F A A 2R CF A ND A 0 / 7 17–7 71%
Bandera de Suiza Basilea A A A A A CF A 1R A A A ND A 0 / 2 2–2 50%
Bandera de Austria Viena ATP 250 A A A 1R 1R A A A 0 / 2 0–2 0%
Ganados–Perdidos 0–0 1–1 5–3 10–3 8–4 12–3 5–3 7–3 3–3 3–2 4–5 0–0 1–1 0–0 0–0 1 / 33 58–30 67%
Estadísticas
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 T/P %
Torneos 1 4 19 23 23 20 16 19 14 18 13 10 5 0 186
Títulos 0 0 1 2 2 1 1 1 0 0 0 0 0 0 8
Finales 0 0 2 4 4 3 2 4 2 1 0 1 0 0 22
G–P en Hard 0–1 4–4 19–11 33–11 36–12 33–13 25–12 32–11 14–5 19–12 13–12 22–8 7–5 0–0 8 / 128 262–119 75%
G–P en Arcilla 0–0 0–2 9–6 7–5 8–6 11–5 4–2 10–4 11–5 4–1 0–0 1–1 0–0 0–0 0 / 35 65–37 64%
G–P en Césped 0–0 0–0 3–2 5–4 1–3 5–2 4–2 10–2 4–2 9–2 8–2 0–0 0–0 0–0 0 / 22 49–21 70%
G–P en general 0–1 4–6 31–19 45–20 45–21 49–20 33–16 52–17 29–12 32–15 22–14 23–9 7–5 0–0 8 / 186 372–175 68%
Victorias % 0% 40% 62% 69% 68% 71% 67% 75% 71% 67% 64% 72% 58% 0% 68%
Ranking 373 156 31 13 11 8 14 3 24 18 31 14 70 - 19,267,452 $

Ranking ATP al final de la temporada

Año 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
Ranking en individuales  1386 Crecimiento 915 Crecimiento 373 Crecimiento 156 Crecimiento 31 Crecimiento 13 Crecimiento 11 Crecimiento 8 Decrecimiento 14 Crecimiento 3 Decrecimiento 24 Crecimiento 18 Decrecimiento 31 Crecimiento 14 Decrecimiento 70 Decrecimiento SR

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Milos Raonic Facts for Kids

kids search engine
Miloš Raonić para Niños. Enciclopedia Kiddle.