Alejandro Guerra para niños
Datos para niños Alejandro Guerra |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Alejandro Abraham Guerra Morales | |
Apodo(s) | El Lobo | |
Nacimiento | Caracas (Distrito Federal, Venezuela) 9 de julio de 1985 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Altura | 1,72 m (5′ 8″) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 2003 (Caracas F.C.) |
|
Posición | Centrocampista | |
Dorsal(es) | 18 | |
Goles en clubes | 88 (433 PJ) | |
Retirada deportiva | 2021 (Delfines del Este) |
|
Selección nacional | ||
Selección | ![]() |
|
Debut | 5 de mayo de 2006 | |
Dorsal(es) | 15 | |
Part. (goles) | 65 (4) | |
Trayectoria | ||
|
||
Alejandro Abraham Guerra Morales (nacido en Caracas, Venezuela, el 9 de julio de 1985) es un exfutbolista venezolano. Jugaba como centrocampista y su último equipo fue Delfines del Este en la Liga Dominicana de Fútbol. También representó a su país en la Selección de fútbol de Venezuela.
Contenido
Biografía de Alejandro Guerra
Alejandro Guerra, conocido como "El Lobo", nació en Caracas. Desde pequeño mostró interés por el fútbol. Comenzó su carrera en las categorías juveniles del Caracas Fútbol Club.
Inicios en el fútbol profesional
Su debut como profesional fue en el Caracas Fútbol Club en el año 2003. El 21 de septiembre de 2003, marcó su primer gol con el Caracas F.C. en un partido contra el Monagas Sport Club.
En la temporada 2004-2005, fue cedido al club Centro Juventud Antoniana de Argentina. Después de esta experiencia, regresó al Caracas Fútbol Club. Con el Caracas FC, participó en varias ediciones de la Copa Libertadores, un importante torneo de clubes de Sudamérica.
Trayectoria en Mineros de Guayana
En agosto de 2012, Alejandro Guerra se unió a Mineros de Guayana. Con este equipo, logró un hito importante: Mineros de Guayana se convirtió en el primer equipo venezolano en ganar un partido de visitante en la Copa Sudamericana. Guerra marcó el gol de la victoria contra La Equidad Seguros en Bogotá.
Éxito con Atlético Nacional
En julio de 2014, Alejandro Guerra se unió al Atlético Nacional de Colombia. En este club, tuvo un desempeño destacado. En 2015, ganó el Torneo Finalización de la Liga Águila con Atlético Nacional.
El 27 de julio de 2016, Alejandro Guerra hizo historia al convertirse en el primer futbolista venezolano en ganar la Copa Libertadores. Su equipo, Atlético Nacional, venció a Independiente del Valle de Ecuador en la final. Gracias a su gran actuación, fue elegido como el mejor jugador de la Copa Libertadores 2016. También fue el primer venezolano en ser parte del equipo ideal de la Copa Libertadores y en anotar un gol en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.
Paso por el fútbol brasileño y retiro
Después de su exitoso paso por Colombia, Guerra se unió al Palmeiras de Brasil en 2017. En 2019, fue cedido al EC Bahía, también en Brasil, donde marcó su primer gol con el equipo.
En 2021, tuvo una breve etapa en el Delfines del Este FC de la Liga Dominicana de Fútbol. En septiembre de 2021, Alejandro Guerra anunció su retiro del fútbol profesional. Esta decisión se debió a las lesiones y a la falta de continuidad en los últimos años de su carrera.
Carrera en la Selección Nacional de Venezuela
Alejandro Guerra fue un jugador importante para la Selección de fútbol de Venezuela, conocida como "La Vinotinto".
- Su debut con la selección fue el 5 de mayo de 2006, en un partido amistoso contra México.
- El 14 de enero de 2007, marcó su primer gol con la selección en un amistoso contra Suecia.
- Participó en varias ediciones de la Copa América, incluyendo la Copa América 2007 que se jugó en Venezuela.
- También jugó en las Eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol. Su primer gol en una eliminatoria fue contra Bolivia el 20 de noviembre de 2007.
Participaciones destacadas con la selección
Juegos Centroamericanos | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Centroamericanos y del Caribe 2006 | ![]() |
Final | 5 | 1 |
Sudamericano Sub-20 | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Sudamericano 2005 | ![]() |
Fase final | 8 | 0 |
Copa América | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa América 2007 | ![]() |
Cuartos de final | 3 | 0 |
Copa América 2015 | ![]() |
Primera fase | 1 | 0 |
Copa América Centenario | ![]() |
Cuartos de final | 4 | 0 |
Eliminatorias | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|
Eliminatorias Mundial 2010 | 8.º lugar | 7 | 1 |
Eliminatorias Mundial 2018 | 10.º lugar | 7 | 0 |
Goles internacionales
# | Fecha | Lugar | Rival | Gol | Resultado | Competición |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 14 de enero de 2007 | Estadio José Encarnación Romero, Venezuela | ![]() |
1-0 | 2-0 | Amistoso |
2 | 8 de septiembre de 2007 | Estadio Cachamay, Venezuela | ![]() |
3-2 | 3-2 | Amistoso |
3 | 20 de noviembre de 2007 | Pueblo Nuevo, San Cristóbal, Venezuela | ![]() |
3-3 | 5-3 | Clasificación Mundial 2010 |
Estadísticas de Clubes
Club | Div | Temporada | Liga | Copa Nacional |
Torneos Internacionales |
Total | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | |||
Caracas FC![]() |
1ª | 2003-08 | 106 | 14 | 0 | - | - | - | 15 | 1 | 0 | 121 | 15 | 0 |
2008-09 | 18 | 3 | 0 | - | - | - | 2 | 0 | 0 | 20 | 3 | 0 | ||
2009-10 | 28 | 6 | 0 | - | - | - | 5 | 0 | 0 | 33 | 6 | 0 | ||
Total | 152 | 23 | 0 | 0 | 0 | 0 | 22 | 1 | 0 | 174 | 24 | 0 | ||
Juventud Antoniana![]() |
2ª | 2003-04 | 15 | 1 | 2 | 1 | 0 | 0 | - | - | - | 0 | 0 | 0 |
Total | 15 | 1 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 16 | 1 | 2 | ||
Deportivo Anzoátegui![]() |
1ª | 2010-11 | 33 | 16 | 0 | - | - | - | 2 | 1 | 0 | 35 | 17 | 0 |
Total | 33 | 16 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | 0 | 35 | 17 | 0 | ||
Mineros de Guayana![]() |
1ª | 2011-12 | 31 | 4 | 0 | - | - | - | 4 | 3 | 0 | 35 | 7 | 0 |
2012-13 | 36 | 7 | 0 | - | - | - | 0 | 0 | 0 | 32 | 7 | 0 | ||
2013-14 | 27 | 7 | 0 | - | - | - | 6 | 1 | 0 | 33 | 8 | 0 | ||
Total | 94 | 18 | 0 | 0 | 0 | 0 | 10 | 4 | 0 | 104 | 22 | 0 | ||
Atlético Nacional![]() |
1ª | 2014 | 10 | 1 | 1 | 5 | 1 | 0 | 5 | 0 | 0 | 20 | 2 | 1 |
2015 | 26 | 4 | 5 | 1 | 0 | 0 | 6 | 1 | 2 | 33 | 5 | 7 | ||
2016 | 10 | 6 | 2 | 4 | 0 | 0 | 19 | 3 | 3 | 33 | 9 | 5 | ||
Total | 46 | 11 | 8 | 10 | 1 | 0 | 30 | 4 | 5 | 86 | 16 | 13 | ||
Palmeiras![]() |
1ª | 2017 | 29 | 6 | 3 | 3 | 0 | 0 | 6 | 1 | 1 | 38 | 7 | 4 |
2018 | 17 | 1 | 1 | 3 | 0 | 0 | 4 | 0 | 2 | 24 | 0 | 3 | ||
2020 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||
Total | 46 | 7 | 4 | 6 | 0 | 0 | 10 | 1 | 3 | 62 | 7 | 7 | ||
Bahia![]() |
1ª | 2019 | 17 | 1 | 2 | 1 | 0 | 0 | - | - | - | 18 | 1 | 2 |
Total | 17 | 1 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 18 | 1 | 2 | ||
Delfines del Este![]() |
1.ª | 2021 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Total | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||
Total en carrera | 357 | 77 | 16 | 18 | 1 | 0 | 74 | 11 | 8 | 433 | 88 | 22 |
Títulos y Campeonatos
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División | Caracas F. C. | ![]() |
2003/04 |
Primera División | 2005/06 | ||
Primera División | 2006/07 | ||
Primera División | 2008/09 | ||
Copa Venezuela | 2009 | ||
Primera División | 2009/10 | ||
Copa Venezuela | A. C. M. Guayana | 2011 | |
Torneo Finalización | C. A. Nacional | ![]() |
2015 |
Superliga de Colombia | 2016 | ||
Copa Colombia | 2016 | ||
Serie A | S. E. Palmeiras | ![]() |
2018 |
Campeonatos internacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa Libertadores | C. A. Nacional | ![]() |
2016 |
Reconocimientos Individuales
Distinción | Año |
---|---|
Parte del Equipo Ideal de la Copa Libertadores | 2016 |
Primer futbolista venezolano campeón de la Copa Libertadores | 2016 |
Mejor Jugador de la Copa Libertadores | 2016 |
Tercer mejor Futbolista del año en Sudamérica | 2016 |
Parte del Equipo Ideal de América |
Véase también
En inglés: Alejandro Guerra Facts for Kids