Alejandro Foxley para niños
Datos para niños Alejandro Foxley Rioseco |
||
---|---|---|
![]() Alejandro Foxley Rioseco en junio de 2018.
|
||
|
||
![]() Ministro de Relaciones Exteriores de Chile |
||
11 de marzo de 2006-12 de marzo de 2009 | ||
Presidente | Michelle Bachelet Jeria | |
Predecesor | Ignacio Walker Prieto | |
Sucesor | Mariano Fernández Amunátegui | |
|
||
![]() Senador de la República de Chile por la Circunscripción 8, Santiago Oriente |
||
11 de marzo de 1998-11 de marzo de 2006 | ||
Predecesora | María Elena Carrera Villavicencio | |
Sucesora | Soledad Alvear Valenzuela | |
|
||
![]() Ministro de Hacienda de Chile |
||
11 de marzo de 1990-11 de marzo de 1994 | ||
Presidente | Patricio Aylwin Azócar | |
Predecesor | Martín Costabal Llona | |
Sucesor | Eduardo Aninat Ureta | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de mayo de 1939 Viña del Mar, Chile |
|
Residencia | Santiago, Chile | |
Nacionalidad | Chilena | |
Religión | Católico | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Harold Roberto Foxley Chapman Carmen Rioseco González |
|
Cónyuge | Gisela Tapia Soko (matr. 1963) | |
Hijos | Alejandro y Susana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Católica de Valparaíso | |
Posgrado | Universidad de Wisconsin-Madison | |
Supervisor doctoral | John Drinan Strasma | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, ingeniero civil, académico, investigador y político | |
Empleador | ||
Partido político | ![]() |
|
Afiliaciones |
|
|
Miembro de | Concertación de Partidos por la Democracia | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Alejandro Tomás Foxley Rioseco (nacido en Viña del Mar, Chile, el 26 de mayo de 1939) es un destacado economista, ingeniero, profesor, investigador y político chileno. Ha ocupado importantes cargos en el gobierno de Chile.
Fue Ministro de Hacienda durante el gobierno del presidente Patricio Aylwin, desde 1990 hasta 1994. Luego, se desempeñó como Senador de la República por la región de Santiago Oriente, entre 1998 y 2006. Más tarde, fue Ministro de Relaciones Exteriores desde 2006 hasta 2009, durante el primer gobierno de la presidenta Michelle Bachelet.
Alejandro Foxley es miembro del Partido Demócrata Cristiano (PDC), un partido político del que fue presidente entre 1994 y 1997. Actualmente, preside la Corporación de Estudios para Latinoamérica (Cieplan). Esta organización fue fundada por él en los años 1970 para investigar temas importantes para Chile y la región.
Contenido
Primeros Años y Educación
¿Dónde y cuándo nació Alejandro Foxley?
Alejandro Foxley nació en Viña del Mar, Chile, el 26 de mayo de 1939. Su padre, Harold Roberto Foxley Chapman, era un marino de origen escocés. Su madre se llamaba Carmen Rioseco González. Alejandro es uno de siete hermanos.
¿Qué estudió Alejandro Foxley?
Realizó sus estudios básicos y secundarios en el Colegio de los Padres Franceses en Viña del Mar. En 1957, ingresó a la Universidad Católica de Valparaíso. Allí se graduó como ingeniero civil químico con honores en 1963.
Después de graduarse, recibió una beca para estudiar en la Universidad de Wisconsin-Madison en Estados Unidos. Allí obtuvo su doctorado en economía en 1970. También realizó parte de su investigación en la Universidad de Harvard.
El 29 de julio de 1963, se casó con Gisela Tapia Soko. Tienen dos hijos, Alejandro y Susana.
Carrera Académica y de Investigación
¿Cómo contribuyó Alejandro Foxley al estudio de la economía?
Gracias a su formación, Alejandro Foxley ha trabajado en varias organizaciones internacionales y universidades en el campo de la economía.
Mientras preparaba su doctorado, regresó a Chile para trabajar en la Oficina de Planificación Nacional (Odeplan). También dio clases en Escolatina, un programa para estudiantes de posgrado.
Entre 1985 y 1988, fue parte del Comité Ejecutivo de la Asociación Económica Internacional (IEA). Más tarde, entre 1991 y 1992, presidió el Comité de Desarrollo de los Gobernadores del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (BM-FMI). También fue gobernador del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) entre 1990 y 1994.
¿Dónde enseñó Alejandro Foxley?
Ha sido profesor en varias universidades fuera de Chile. Por ejemplo, en 1973 estuvo en la Universidad de Sussex en Inglaterra. En 1975, fue profesor en la Universidad de Oxford. También trabajó en el Instituto de Tecnología de Massachusetts en 1978 y en la Universidad de California en Berkeley en 1981.
En 1982, ayudó a fundar el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Notre Dame en Estados Unidos. Allí fue profesor de Economía y Desarrollo Internacional.
En Chile, su nombre está muy relacionado con Cieplan. Esta institución funcionó como un centro de estudios durante el periodo de gobierno militar. Allí se investigaban temas de economía, políticas públicas y ciencia política. Muchas personas que luego ocuparon cargos importantes en el gobierno chileno trabajaron antes en Cieplan.
En abril de 1993, fue nombrado miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas de España.
Trayectoria Política
¿Cómo comenzó Alejandro Foxley en la política?
Su interés por la política empezó con actividades sociales en su colegio. En 1958, se unió al Partido Demócrata Cristiano (DC). Cuando era estudiante de ingeniería, fue elegido presidente de la Federación de Estudiantes de su universidad.
En 1976, durante el periodo de gobierno militar, Alejandro Foxley y otros economistas crearon la Corporación de Investigaciones Económicas para Latinoamérica (Cieplan). Él fue su presidente desde 1976 hasta 1990.
¿Qué hizo como Ministro de Hacienda?
Su experiencia en equipos económicos internacionales llevó al presidente Patricio Aylwin a nombrarlo Ministro de Hacienda el 11 de marzo de 1990. Ocupó este cargo hasta el 11 de marzo de 1994.
Durante su tiempo como ministro, Chile mantuvo una economía estable. Se enfocó en reducir la inflación (el aumento de precios) y en hacer crecer la economía. En 1992, la economía chilena creció más del 10%.
¿Cuál fue su rol en el Congreso Nacional?
Después de ser ministro, Alejandro Foxley participó más activamente en la política. Fue elegido presidente del PDC entre 1994 y 1997.
Luego, su partido lo propuso como senador por la región de Santiago Oriente. Fue elegido con muchos votos para el periodo de 1998 a 2006. En el Senado, formó parte de comisiones importantes, como la de Vivienda y Urbanismo y la de Hacienda.
¿Qué hizo como Ministro de Relaciones Exteriores?
Participó activamente en la campaña presidencial de 2005. La candidata Michelle Bachelet lo nombró Ministro de Relaciones Exteriores el 11 de marzo de 2006.
Como canciller (Ministro de Relaciones Exteriores), buscó firmar más tratados de libre comercio con otros países. También trabajó para mejorar las relaciones con los países vecinos. Esto incluyó conversaciones con Perú y Bolivia sobre temas de fronteras y acceso al Océano Pacífico. También hubo conversaciones con Argentina sobre el suministro de gas natural.
En 2007, coordinó la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se realizó en Chile.
En 2009, impulsó la creación del "Consejo Chile California". Esta es una organización que busca crear lazos para colaborar en áreas académicas, científicas y empresariales entre Chile y California, Estados Unidos.
Dejó su cargo ministerial el 12 de marzo de 2009. Un mes después de una visita de Michelle Bachelet a Cuba, donde se discutieron temas de relación con Bolivia, Foxley regresó a presidir Cieplan.
¿Qué ha hecho después de sus cargos públicos?
Es parte del Consejo de la Fundación Patricio Aylwin. También ha escrito columnas para revistas como Mensaje y Hoy.
El 2 de octubre de 2017, durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, fue nombrado director del Consejo Directivo del Banco del Estado de Chile. También fue vicepresidente de este banco.
En 2018, durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, participó en el programa "Acuerdo Nacional de Desarrollo Integral".
Libros Escritos
Alejandro Foxley ha escrito y editado varios libros sobre economía, desarrollo y democracia. Algunos de ellos son:
- Chile en la nueva etapa: repensando el país desde los ciudadanos, 1997
- Discursos del ministro de Hacienda, 1990
- Democracia, desarrollo y el arte de traspasar fronteras: ensayos en homenaje a Albert O. Hirschman, 1989 (como compilador)
- Chile puede más, 1988
- Para una democracia estable: economía y política, 1985
- Los actores de la realidad chilena, 1974 (como editor)
- Distribución del ingreso, 1974 (como compilador)
- Chile: Búsqueda de un nuevo socialismo, 1971
Reconocimientos y Premios
Ha recibido varias distinciones importantes, como:
Gran Cruz de la Orden al Mérito Civil ({{{3}}}). de España (1991).
Gran Cruz de la Orden El Sol del Perú (Perú, 14 de septiembre de 2006).
- Distinción Personas y Desarrollo en el Congreso Percade 2005.
- Doctor honoris causa (un título honorífico) por la Universidad de Notre Dame (1991) y la Universidad de Wisconsin-Madison (1993).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alejandro Foxley Facts for Kids