robot de la enciclopedia para niños

Alcalá (Guía de Isora) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alcalá
A0204 Tenerife, Alcalá aerial view.jpg
Alcalá ubicada en Provincia de Santa Cruz de Tenerife
Alcalá
Alcalá
Ubicación de Alcalá en Provincia de Santa Cruz de Tenerife
País EspañaBandera de España España
• Com. autónoma CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
• Provincia Provincia de Santa Cruz de Tenerife - Escudo.svg Santa Cruz de Tenerife
• Municipio Bandera de Guia de Isora.svg Guía de Isora
Ubicación 28°12′06″N 16°49′41″O / 28.20166667, -16.82805556
• Altitud 18 msnm
• Distancia 12 km del centro
Superficie 13,14 km²
Límites Norte: Puerto de Santiago y Tamaimo
Este: Chío y Guía de Isora (capital municipal)
Sur: Guía de Isora (capital municipal) y Playa de San Juan
Oeste: Océano Atlántico
Población  
• Total 4718 hab. (2020)
• Densidad 359,06 hab./km²
Gentilicio Alcalanero/a
Día del barrio 15 de agosto
Patrón Virgen de Candelaria
Fiestas Patronales ―agosto―

Alcalá es un pueblo costero que forma parte del municipio de Guía de Isora. Se encuentra en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en las Islas Canarias, España. Es un lugar con una rica historia y tradiciones.

Ubicación y Entorno de Alcalá

Alcalá está situada en una pequeña cala junto al mar. Se encuentra a unos 12 kilómetros del centro de Guía de Isora. La mayor parte del pueblo está a unos 20 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, su superficie total abarca unos 13,14 kilómetros cuadrados.

¿Qué pueblos rodean Alcalá?

Alcalá tiene vecinos interesantes. Al norte, limita con Puerto de Santiago y Tamaimo. Hacia el este, se encuentran Chío y la capital municipal, Guía de Isora. Al sur, comparte frontera con Playa de San Juan y de nuevo con Guía de Isora. Finalmente, al oeste, se encuentra el gran Océano Atlántico.

Población de Alcalá

La cantidad de personas que viven en Alcalá ha ido creciendo con el tiempo. En el año 2000, había 3.222 habitantes. Para el año 2020, la población había aumentado a 4.718 personas. Esto demuestra que es un lugar que atrae a más gente.

Cambio en la población de Alcalá
Año
2000 2005 2010 2015 2020
Habitantes
3 222 3 863 4 356 4 379 4 718

Actividades Económicas en Alcalá

Al principio, Alcalá era un pueblo de pescadores. La gente vivía de lo que el mar les ofrecía. Con el tiempo, la agricultura se hizo muy importante. Se empezaron a cultivar tomates y plátanos para venderlos a otros lugares.

Hoy en día, la pesca sigue siendo una actividad importante. Alcalá es uno de los centros pesqueros más grandes de la zona sur de Tenerife. Sin embargo, la agricultura y el turismo también son muy relevantes para la economía local.

Tradiciones y Fiestas de Alcalá

Alcalá es un pueblo con muchas tradiciones. Celebran dos fiestas principales en honor a su patrona, la Virgen de Candelaria. Estas fiestas son el 2 de febrero y el 15 de agosto. Las del 15 de agosto son las más grandes y se llaman fiestas patronales.

¿Cómo se celebran las fiestas patronales?

El 15 de agosto, después de una misa, la imagen de la Virgen es llevada en una procesión por las calles del pueblo. Luego, la procesión continúa por el mar. Cuando la Virgen llega al muelle, la gente le ofrece flores y sueltan palomas. Después, se hace una procesión en barco, visitando pueblos cercanos como Playa de San Juan.

Por la noche, la imagen vuelve a salir en procesión hacia el muelle. Allí se celebra una eucaristía y hay actos populares. Al terminar, la Virgen es llevada a la calle La Muralla. A medianoche, hay un impresionante espectáculo de fuegos artificiales en la bahía. Al día siguiente, 16 de agosto, la Virgen vuelve a recorrer los barrios antes de regresar a su templo.

Celebraciones de Semana Santa

Durante la Semana Santa, que es una semana especial antes de la Pascua, también hay procesiones. En ellas, salen las imágenes de la Virgen de los Dolores y el Cristo crucificado.

Cómo Llegar a Alcalá

Alcalá está bien conectada por transporte público. Puedes llegar en autobús, que en Canarias se llama "guagua". Varias líneas de la compañía TITSA conectan Alcalá con otros lugares importantes de la isla.

Línea Trayecto Recorrido
473
Los Cristianos - Costa Adeje (estación) - Callao Salvaje - Los Gigantes
Horario/Línea
477
Costa Adeje (estación) - Los Gigantes (directo)
Horario/Línea
493
Guía de Isora - Los Gigantes (por TF-463)
Horario/Línea
494
Guía de Isora (C/ del Campo) - Los Gigantes (por Piedra Hincada)
Horario/Línea
kids search engine
Alcalá (Guía de Isora) para Niños. Enciclopedia Kiddle.