robot de la enciclopedia para niños

Albúmina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Albúmina
Estructuras disponibles
PDB Buscar ortólogos: PDBe, RCSB
Identificadores
Símbolo ALB (HGNC: 399)
Identificadores
externos
  • OMIM: 103600
  • EBI: ALB
  • GeneCards: Gen ALB
  • UniProt: ALB
Locus Cr. 4 q13.3
Ortólogos
Especies
Humano Ratón
Entrez
213
UniProt
Q9P157 n/a
RefSeq
(ARNm)
NM_000477 n/a

La albúmina es una proteína muy importante que se encuentra en la sangre. Es una de las más abundantes en el cuerpo humano y se produce en el hígado.

En la sangre humana, la albúmina suele estar en una cantidad de 3.5 a 5.0 gramos por cada decilitro. Esto representa más de la mitad de todas las proteínas que hay en el plasma. Las demás proteínas se llaman globulinas. La albúmina es clave para mantener el equilibrio de los líquidos en el cuerpo. Ayuda a que los líquidos se distribuyan correctamente entre los vasos sanguíneos y los tejidos.

La albúmina tiene una carga eléctrica negativa. Los riñónes tienen una barrera especial que también tiene carga negativa. Esto evita que la albúmina se filtre y pase a la orina. Si los riñones no funcionan bien, como en el síndrome nefrótico, se puede perder mucha albúmina por la orina.

¿Qué es la albúmina y cómo funciona?

La albúmina es una proteína con una forma parecida a un corazón. Está hecha de unos 585 aminoácidos. Su forma le da mucha estabilidad y flexibilidad. Esto le permite unirse y transportar muchas moléculas diferentes.

Estructura de la albúmina

Archivo:ALB structure
Una molécula de albúmina con seis ácidos palmíticos.

La albúmina tiene una estructura especial con tres partes principales, llamadas dominios. Cada dominio se divide en dos subdominios. Esta estructura compleja le permite cumplir muchas funciones importantes en el cuerpo.

Propiedades de la albúmina

La albúmina tiene algunas características específicas:

  • Tiene un pH de 4.8.
  • Su tamaño es de 67.000 daltons (una unidad de masa muy pequeña).
  • Es muy parecida en diferentes animales, como humanos, vacas y perros. Esto significa que sus funciones son similares en varias especies.
  • Ayuda a proteger el cuerpo de sustancias dañinas.

¿Para qué sirve la albúmina en el cuerpo?

La albúmina cumple muchas funciones vitales en nuestro organismo:

Archivo:Dominios y subdominios con sus respectivas funciones
Funciones de cada parte de la albúmina.
  • Mantiene el equilibrio de líquidos: Es fundamental para que los líquidos se distribuyan bien en el cuerpo.
  • Transporta sustancias: Lleva hormonas, ácidos grasos y bilirrubina al hígado. También transporta muchos fármacos y medicamentos por la sangre.
  • Controla el pH: Ayuda a mantener el nivel de acidez adecuado en la sangre.
  • Protege el cuerpo: Actúa como un antioxidante y ayuda a reducir la inflamación.
  • Unión con iones: Se une a iones de calcio.

Tipos de albúmina

Existen diferentes tipos de albúmina, cada una con funciones específicas:

  • Seroalbúmina: Es la albúmina principal de la sangre. Es muy importante para transportar medicamentos. Si una persona está desnutrida o tiene problemas de hígado o riñones, puede tener poca seroalbúmina.
  • Ovoalbúmina: Es la proteína principal de la clara del huevo. Se usa para hacer espumas y tiene propiedades útiles en alimentos.
  • Lactalbúmina: Es la albúmina de la leche. La alfa-lactoalbúmina es muy abundante en la leche humana. Es fácil de disolver en agua y es estable al calor. Se usa como suplemento para el crecimiento de los niños y para mejorar el sueño en adultos.
  • Conalbúmina: También se encuentra en la clara del huevo. Se une al hierro y tiene propiedades que ayudan a combatir microbios, proteger contra el daño celular y combatir virus.

¿Cómo se produce la albúmina en el cuerpo?

La albúmina se produce principalmente en el hígado. Las células del hígado, llamadas hepatocitos, son las encargadas de fabricarla.

Proceso de producción

1. Instrucciones genéticas: En el núcleo de los hepatocitos, la información para crear albúmina se copia del ADN a una molécula llamada ARN mensajero (ARNm). 2. Fabricación de la proteína: El ARNm sale del núcleo y va a unas estructuras llamadas ribosomas, que están en el retículo endoplasmático rugoso. Allí, los ribosomas leen las instrucciones y unen los aminoácidos para formar la albúmina. 3. Preparación y empaquetado: La albúmina recién formada se pliega y se modifica en el retículo endoplasmático y luego en el aparato de Golgi. 4. Liberación: Finalmente, la albúmina se empaqueta en pequeñas "bolsas" llamadas vesículas. Estas vesículas se mueven hacia la membrana de la célula y liberan la albúmina al torrente sanguíneo.

Factores que afectan la producción

La cantidad de albúmina que produce el hígado puede variar.

Historia de la investigación de la albúmina

Los científicos comenzaron a estudiar la albúmina en el siglo XIX. Al principio, la describieron como una proteína soluble en agua que estaba en la sangre.

Primeros descubrimientos

En 1839, un químico llamado Gerardus Johannes Mulder propuso que todas las proteínas, incluida la albúmina, tenían una estructura básica similar.

Avances en purificación y estructura

En el siglo XX, se desarrollaron métodos para separar la albúmina de otras proteínas. En la década de 1940, Edwin Cohn creó un método que fue muy importante para usar la albúmina en medicina, especialmente durante la Segunda Guerra Mundial.

En 1976, los científicos lograron ver la estructura tridimensional de la albúmina usando una técnica especial. Esto les ayudó a entender mejor cómo transporta hormonas, ácidos grasos y medicamentos.

Usos modernos de la albúmina

Desde el siglo XX, la albúmina se ha usado en medicina para tratar problemas como la pérdida de sangre o quemaduras graves. Hoy en día, también se investiga para usarla en la entrega de medicamentos y como indicador de salud en algunas enfermedades.

¿Por qué puede haber poca albúmina?

Tener niveles bajos de albúmina, conocido como hipoalbuminemia, puede deberse a varias razones:

  • Cirrosis hepática: El hígado no produce suficiente.
  • Desnutrición: Falta de nutrientes esenciales.
  • Síndrome nefrótico: Los riñones pierden mucha albúmina por la orina.
  • Problemas intestinales: El cuerpo no absorbe bien los nutrientes o se pierde albúmina por diarreas.
  • Enfermedades genéticas raras.
  • Algunos procedimientos médicos.

Albuminuria: ¿Qué significa albúmina en la orina?

La albuminuria ocurre cuando hay demasiada albúmina en la orina. Esto suele indicar un problema en los riñónes. Los riñones sanos no dejan pasar la albúmina a la orina. Medir la cantidad de albúmina en la orina es importante para saber si los riñones están funcionando bien. Hay medicamentos y cambios en la alimentación que pueden ayudar a reducir la albúmina en la orina.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Albumin Facts for Kids

kids search engine
Albúmina para Niños. Enciclopedia Kiddle.