robot de la enciclopedia para niños

Alberto Argibay para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alberto Argibay
Alberto Argibay.JPG
Alberto Argibay
Información personal
Nacimiento 25 de octubre de 1932
Bandera de Argentina Argentina, Pico Truncado, provincia de Santa Cruz
Fallecimiento 10 de septiembre de 2007
Buenos Aires
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación actor de televisión
actor de teatro
actor de cine
Años activo 1958-1986

Alberto Argibay (nacido en Pico Truncado, provincia de Santa Cruz, el 25 de octubre de 1932 – fallecido en Buenos Aires, Argentina, el 10 de septiembre de 2007) fue un destacado actor argentino. Trabajó en teatro, cine y televisión. Se retiró de la actuación en 1986 por motivos de salud. Fue una figura importante en las películas de la "Generación del 60".

¿Quién fue Alberto Argibay?

Alberto Argibay fue un actor muy reconocido en Argentina. Su carrera abarcó varias décadas, dejando una huella importante en el cine, la televisión y el teatro. Su talento y presencia en pantalla lo hicieron muy popular.

Sus primeros pasos en la actuación

Alberto Argibay comenzó su carrera como actor a mediados de los años cincuenta. Sus primeros trabajos fueron en teatros independientes de su provincia natal. Después, se mudó a Buenos Aires.

Allí, logró unirse al elenco de Radio Splendid. Participó en muchos radioteatros exitosos. Su voz, su apariencia de galán y su gran capacidad para actuar lo hicieron destacar.

En 1958, el director Mario Soffici lo eligió para su primera película, Isla brava. Al año siguiente, actuó en He nacido en Buenos Aires, dirigida por Francisco Mugica.

Su carrera en el cine

En 1960, Alberto Argibay interpretó al estudiante Cardoso en la película La patota, de Daniel Tinayre. Por este papel, ganó un premio como actor revelación.

Después de esto, muchos directores importantes de la "Generación del 60" lo llamaron para sus películas. Participó en Alias Gardelito, dirigida por Lautaro Murúa, por la que ganó el premio al mejor actor.

También actuó en Tres veces Ana, de David José Kohon, y Los jóvenes viejos, de Rodolfo Kuhn. Otras películas importantes fueron Circe, de Manuel Antín, y Nadie oyó gritar a Cecilio Fuentes, de Fernando Siro. Estos trabajos lo consolidaron como uno de los actores más importantes de su época.

Su última película fue Las lobas (1986). Aunque Los ratones (el disconforme) se estrenó en 1998, Argibay la había filmado mucho antes, entre 1964 y 1965.

Sus trabajos en televisión

En televisión, Alberto Argibay participó en varias producciones recordadas. En 1964, actuó en El día nació viejo junto a Irma Roy y Fernanda Mistral. También fue parte de Simplemente María (1968).

En 1974, trabajó en Teatro argentino, dirigido por Carlos Muñoz. Interpretó al padre del personaje de Andrea del Boca en la telenovela Andrea Celeste (1979), donde también actuó Ana María Picchio.

Trabajó con Silvia Legrand en La maestrita de los obreros. También participó en el programa Ocho estrellas en busca del amor, que fue el inicio de Alta comedia, donde también actuó. Argibay participó en producciones de Narciso Ibáñez Menta como El hombre que volvió de la muerte y El monstruo no ha muerto. Fue coprotagonista en Amor gitano.

Su trayectoria en el teatro

En el teatro, Alberto Argibay actuó en obras clásicas y modernas. Participó con Fernanda Mistral en Rinoceronte, de Eugène Ionesco, en el Teatro General San Martín.

También actuó con Mirtha Legrand en la obra Constanza, dirigida por Daniel Tinayre. Otras obras en las que trabajó fueron Incidente en Vichy y Los dactilógrafos.

Un momento difícil para su familia ocurrió en 1982. Su hijo, que servía en el crucero ARA General Belgrano, fue reportado como desaparecido durante un conflicto. Afortunadamente, su hijo reapareció tiempo después. Alberto Argibay falleció en Buenos Aires el 10 de septiembre de 2007.

Filmografía de Alberto Argibay

Trabajos en televisión

  • Coraje mamá (1985) Serie.... Toscano
  • Alguien como usted (1984) Serie
  • Amor gitano (1983) Serie.... Carmelo
  • El teatro de Irma Roy (1983) Serie
  • Cuando es culpable el amor (1983) Serie.... Reinaldo Mujica
  • Un callejón en las nubes (1982) Serie.... Edgardo Medina
  • Llévame contigo (1982) Serie
  • Un latido distinto (1981) Serie
  • El solitario (1980) miniserie.... George Dubet
  • Casa de muñecas (1980) miniserie.... Torvaldo Helmer
  • Llena de amor (1980) Serie
  • Andrea Celeste (1979) Serie.... Don Eduardo Arosamena
  • Invitación a Jamaica (1977) miniserie
  • La zarpa (1974).... Gerardo
  • El regreso (1974).... Ricardo
  • Alta comedia Episodio La barca sin pescador (1974)
  • Alguien como usted (1973) Serie
  • Alguien como vos (1973) Serie
  • El exterminador (1972) miniserie.... Ariel
  • El tobogán (1971).... Jorge
  • Alta comedia: El avaro (1971).... Oriante
  • Lucía Sombra (1970).... Emilio
  • El monstruo no ha muerto (1970) miniserie.... David Rost
  • El hombre que volvió de la muerte (1969) miniserie.... Frederick
  • Ciclo Myriam de Urquijo (1969) Serie
  • Simplemente María (1969) Serie
  • La venganza (1967) Serie.... Renato Narváez
  • El día nació viejo (1964)
  • El ... (1963) miniserie
  • Historias románticas (1963). Ep. "Mientras yo muero" con Fernanda Mistral.
kids search engine
Alberto Argibay para Niños. Enciclopedia Kiddle.