Ernesto Bianco para niños
Ernesto Bianco, cuyo nombre real era Oscar Ernesto Pelicori, fue un actor, director y guionista argentino muy talentoso. Nació en Buenos Aires el 20 de junio de 1922 y falleció en la misma ciudad el 2 de octubre de 1977. Fue conocido por su gran habilidad para actuar tanto en comedias como en dramas, siendo uno de los actores más versátiles de su época en Argentina.
Datos para niños Ernesto Bianco |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de junio de 1922 | |
Fallecimiento | 2 de octubre de 1977 Buenos Aires (Argentina) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Iris Alonso | |
Hijos | Ingrid Pelicori e Irina Alonso | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor y director de cine | |
Contenido
Ernesto Bianco: Un Actor Versátil
Ernesto Bianco comenzó su carrera artística estudiando en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático de Buenos Aires. Su maestro fue Antonio Cunill Cabanellas, una figura muy importante en el teatro.
Sus Primeros Pasos en el Teatro
Su debut como actor profesional fue en 1946, en la obra La rosa azul de Eduardo Borrás. Actuó junto a Delia Garcés en la compañía de Luisa Vehil.
Entre 1957 y 1960, después de una gira por España, formó parte de la Comedia Nacional Argentina. Esta compañía actuaba en el famoso Teatro Nacional Cervantes.
Ernesto Bianco participó en muchas obras de teatro importantes. Algunas de las más recordadas incluyen Ondina y La Loca de Chaillot de Jean Giraudoux, La Salvaje de Jean Anouilh, y Cyrano de Bergerac de Edmond Rostand, que fue su último trabajo.
También dirigió algunas obras, como El hombre, la bestia y la virtud de Luigi Pirandello.
Éxito en el Cine y la Televisión
Ernesto Bianco actuó en más de 25 películas entre 1950 y 1977. Trabajó con actrices famosas como Zully Moreno y Amelia Bence. Fue dirigido por importantes cineastas como Leopoldo Torre Nilsson y Mario Soffici.
En la televisión, fue una figura muy popular. Participó en comedias, teleteatros y programas unitarios. Actuó en adaptaciones de obras clásicas como Hamlet y Romeo y Julieta. También fue muy querido en programas de comedia como Operación Ja-Já, El Botón y Mi Cuñado, donde compartió escena con Alberto Olmedo y Osvaldo Miranda.
Su Vida Personal y Legado
Ernesto Bianco estuvo casado con la actriz Iris Alonso. Tuvieron dos hijas, quienes también se convirtieron en actrices: Ingrid Pelicori e Irina Alonso. Era un gran aficionado al fútbol y un seguidor del Club Atlético San Lorenzo de Almagro.
Falleció el 2 de octubre de 1977, a los 55 años. Esto ocurrió poco después de una exitosa función de Cyrano de Bergerac. Su muerte fue causada por un problema de salud mientras dormía.
En su honor, una de las salas del Centro Cultural General San Martín de Buenos Aires llevó su nombre durante varios años. En 2022, para conmemorar el centenario de su nacimiento, el Instituto Nacional del Teatro publicó un libro especial llamado "Nuestro inolvidable Ernesto Bianco", que repasa su carrera con fotos y testimonios.
¿Qué Películas Hizo Ernesto Bianco?
Ernesto Bianco actuó en muchas películas. Aquí te mostramos algunas de ellas:
- Un toque diferente (1977)
- La nueva cigarra (1977)
- La película (1975)
- La balada del regreso (1974)
- Maternidad sin hombres (1968)
- Chão, amor (1968)
- Los guerrilleros (1965)
- Extraña ternura (1964)
- La herencia (1964)
- Canuto Cañete y los 40 ladrones (1964)
- Bajo un mismo rostro (1962)
- Culpable (1960)
- Graciela (1956)
- El conde de Montecristo (1953)
- La bestia debe morir (1952)
- Fangio, el demonio de las pistas (1950)
También dirigió y escribió el guion de la película ... y el alma (1965).
¿En Qué Obras de Teatro Participó?
Ernesto Bianco tuvo una extensa carrera en el teatro. Algunas de las obras más destacadas en las que actuó incluyen:
- La rosa azul (1947)
- La importancia de llamarse Ernesto (1950)
- La Loca de Chaillot (1950)
- La salvaje (1952)
- Los árboles mueren de pie (1953)
- Ondina (1957)
- Locos de verano (1960)
- Hombre y superhombre (1961)
- Querido Mentiroso (1962)
- Can Can (1963)
- Boeing-Boeing (1964)
- Después de la caída (1965)
- El hombre, la bestia y la virtud (1966)
- La dama del Maxim's (1967)
- El hombre de La Mancha (1968)
- Plaza Suite (1970)
- Un enemigo del pueblo (1972)
- Cyrano de Bergerac (1977)