robot de la enciclopedia para niños

Irma Roy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Irma Carolina Gugliermo
Irma Roy diputada.jpg

Escudo de la Ciudad de Buenos Aires.svg
Legisladora de la Ciudad de Buenos Aires
2000-2001

Coat of arms of Argentina.svg
Diputada de la Nación Argentina
por Provincia de Buenos Aires
10 de diciembre de 2001-10 de diciembre de 2005

10 de diciembre de 1987-10 de diciembre de 1999

Información personal
Otros nombres Irma Roy
Nacimiento 10 de junio de 1932
Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 14 de junio de 2016
Buenos Aires, Argentina
Causa de muerte Muerte por caída desde altura
Sepultura Cementerio de la Chacarita
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Eduardo Cuitiño (viuda)
Osvaldo Papaleo (divorciada)
Hijos Carolina Papaleo
Información profesional
Ocupación Actriz y política
Partido político Política Abierta para la Integridad Social,
Partido Justicialista

Irma Carolina Gugliermo, más conocida como Irma Roy, fue una destacada actriz y política argentina. Nació en Buenos Aires el 10 de junio de 1932 y falleció en la misma ciudad el 14 de junio de 2016. Fue la madre de la también actriz Carolina Papaleo.

La vida y carrera de Irma Roy

Irma Roy tuvo una trayectoria muy interesante, combinando su pasión por la actuación con su compromiso en la política.

Sus inicios en la actuación

Irma Roy comenzó su carrera artística en la década de 1940, después de estudiar en el Conservatorio Nacional de Arte Escénico. Su primera aparición en el cine fue en 1950, en la película Cinco grandes y una chica. Luego participó en otras 11 películas, como Al compás de tu mentira (1950) y Caídos en el infierno (1954).

Al principio de su carrera, en los créditos de las películas, aparecía como Irma Roig. Esto se debía a que algunas personas pensaban que era hija de la actriz Maruja Roig. También actuó en obras de teatro como ¡Tal como somos! y Flores de acero. Compartió escenario con grandes figuras del espectáculo argentino.

Éxito en la televisión y el cine

En la década de 1960, Irma Roy actuó en la película Los viciosos. Después de un tiempo difícil, el productor Alejandro Romay la invitó a ser la protagonista de la telenovela Simplemente María. Esta telenovela fue un gran éxito y la hizo muy popular.

Irma Roy participó activamente en muchos programas de televisión. Algunos de ellos fueron El cielo es para todos (1962), El día nació viejo (1964) y Alta comedia (1965). También protagonizó otras telenovelas exitosas como Lucía Sombra y Alguien como usted (1973). En 1989, hizo su última aparición en el cine en la película DNI (La otra historia).

Su compromiso con la política

Después de una larga carrera en la actuación, Irma Roy decidió dedicarse a la política. Cuando Argentina recuperó la democracia, ella se unió al Partido Justicialista y fue elegida como diputada y legisladora.

Irma Roy fue una de las personas que impulsó la ley de cupo femenino. Esta ley busca asegurar que haya una cantidad mínima de mujeres en las listas de candidatos para cargos públicos. También propuso cambios importantes para la ley de adopción y trabajó en la creación de la ley de violencia familiar, que busca proteger a las personas de situaciones difíciles en el hogar.

En el año 2000, Irma Roy fue candidata a Jefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Entre 2000 y 2001, fue legisladora en la Ciudad de Buenos Aires. Luego, desde 2001 hasta 2005, fue diputada nacional, representando a la Capital Federal por el Partido Justicialista. Fue presidenta de la Comisión de Cultura y también formó parte de otras comisiones importantes, como la de "Defensa del Consumidor" y la de "Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia".

Regreso a la actuación en sus últimos años

En 2004, Irma Roy volvió a actuar en un radioteatro llamado Tal como somos. En 2005, regresó a la televisión en la telenovela Amor en custodia, donde interpretó a un personaje importante.

En 2008, protagonizó la obra de teatro Flores de acero junto a su hija y otras actrices reconocidas. En sus últimos años, siguió actuando en televisión y teatro. En 2009, participó en la obra Fuego entre mujeres. También formó parte de la Compañía Porteña de Teatro Clásico, actuando en obras como No hay que llorar y Los árboles mueren de pie. En 2015, protagonizó radioteatros en el ciclo "La radio en el teatro".

Vida personal de Irma Roy

Irma Roy estuvo casada con el actor Eduardo Cuitiño, quien falleció. Luego, se casó con el periodista Osvaldo Papaleo, con quien tuvo a su hija, la actriz Carolina Papaleo.

Fallecimiento

Irma Roy falleció el 14 de junio de 2016. Había estado internada durante diez días después de sufrir una caída en su casa. Sus restos fueron velados y descansan en el panteón de la Asociación Argentina de Actores en el Cementerio de la Chacarita.

Filmografía destacada

  • 1989: DNI (La otra historia)
  • 1973: Las venganzas de Beto Sánchez
  • 1973: Siempre fuimos compañeros
  • 1968: El derecho a la felicidad
  • 1962: Los viciosos
  • 1955: Requiebro
  • 1955: Mi marido y mi novio
  • 1954: Caídos en el infierno
  • 1951: El hermoso Brummel
  • 1950: Historia de una noche de niebla
  • 1950: Al compás de tu mentira
  • 1950: Cinco grandes y una chica
  • 1948: La serpiente de cascabel

Galería de imágenes

kids search engine
Irma Roy para Niños. Enciclopedia Kiddle.