robot de la enciclopedia para niños

Daniel Tinayre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Daniel Tinayre
MIRTHA1.png
Daniel Tinayre y Mirtha Legrand
Información personal
Nombre de nacimiento Daniel Andrés Manoli Tinayre
Nacimiento 14 de septiembre de 1910
Vertheuil (Francia)
Fallecimiento 23 de octubre de 1994
Buenos Aires (Argentina)
Causa de muerte Hepatitis
Sepultura Cementerio Memorial de Pilar
Nacionalidad Francesa
Familia
Padre André Tinayre
Cónyuge Mirtha Legrand (matr. 1946; fall. 1994)
Hijos Daniel Andrés Tinayre
Marcela Tinayre
Información profesional
Ocupación Director, guionista y productor
Años activo 1934–1994
Premios artísticos
Premios Cóndor de Plata Mejor director
1950: Danza del fuego

Daniel Andrés Manoli Tinayre (nacido en Vertheuil, Francia, el 14 de septiembre de 1910 y fallecido en Buenos Aires, Argentina, el 23 de octubre de 1994) fue un importante director, guionista y productor de cine de origen francés que vivió y trabajó en Argentina.

Desde muy joven, Daniel Tinayre se mudó a Buenos Aires. Era hijo de André Tinayre y Margueritte Bernet.

La carrera de Daniel Tinayre en el cine

Daniel Tinayre fue una figura muy activa en el cine. Dirigió 23 películas entre los años 1934 y 1974. También fue un talentoso guionista y productor, combinando estas tareas en muchas de sus obras.

Películas destacadas de Daniel Tinayre

Entre sus películas más conocidas se encuentran:

  • A sangre fría (1947), un emocionante thriller.
  • Deshonra (1952), una producción muy celebrada.
  • En la ardiente oscuridad (1958).
  • La patota (1960).
  • Bajo un mismo rostro (1962).
  • La Mary (1974), una de sus últimas y más famosas películas.

Daniel Tinayre también fue uno de los fundadores de la organización Directores Argentinos Cinematográficos en 1958. Esta entidad es muy importante para los directores de cine en Argentina.

Trabajo en el teatro

Además de su trabajo en el cine, Daniel Tinayre también dirigió obras de teatro. Un ejemplo notable es la obra El proceso de Mary Dugan, que dirigió en el Teatro Lola Membrives en 1965.

Vida personal y legado

Daniel Tinayre estuvo casado con la famosa actriz y conductora de televisión Mirtha Legrand. Tuvieron dos hijos: Daniel Tinayre, quien falleció en 1999, y Marcela Tinayre, quien también es una conocida conductora de televisión.

Daniel Tinayre falleció en 1994 debido a complicaciones de una Hepatitis B. Su trabajo dejó una huella importante en el cine argentino.

Filmografía

Director
  • Bajo la santa Federación (1935)
  • Sombras porteñas (1936)
  • Mateo (1937)
  • Una porteña optimista (1937)
  • La hora de las sorpresas (1941)
  • Vidas marcadas (1942)
  • Camino del infierno (1946)
  • A sangre fría (1947)
  • Danza del fuego (1948)
  • Pasaporte a Río (1948)
  • La vendedora de fantasías (1950)
  • Deshonra (1952)
  • Tren internacional (1954)
  • La bestia humana (1957)
  • En la ardiente oscuridad (1959)
  • La patota (1960)
  • El rufián (1961)
  • Bajo un mismo rostro (1962)
  • La cigarra no es un bicho (1963)
  • Extraña ternura (1964)
  • Kuma Ching (1969)
  • La Mary (1974)
Guionista
  • Bajo la santa Federación (1935)
  • Mateo (1937)
  • A sangre fría (1947)
  • Danza del fuego (1948)
  • Pasaporte a Río (1948)
  • La vendedora de fantasías (1950)
  • Deshonra (1952)
  • Tren internacional (1954)
  • La cigarra no es un bicho (1963)
  • Kuma Ching (1969)
Productor
  • Una porteña optimista (1937)
  • Pasaporte a Río (1948)
  • Tren internacional (1954)
  • La bestia humana (1957)
  • La patota (1960)
  • Extraña ternura (1964)
  • Kuma Ching (1969)
  • La Mary (1974)
Encuadre
  • Camino del infierno (1974)
Ayudante de dirección
  • Último refugio (1941)

Premios y reconocimientos

Daniel Tinayre recibió varios premios por su trabajo.

Premio en el Festival de Cine de Berlín

Año Categoría Película Resultado
1961 Premio C.I.D.A.L.C. La patota Ganador

Galería de imágenes

kids search engine
Daniel Tinayre para Niños. Enciclopedia Kiddle.