robot de la enciclopedia para niños

Albanchez de Mágina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Albanchez de Mágina
municipio de España
Bandera de Albanchez de Mágina (Jaén).svg
Bandera
Escudo Albanchez de Mágina.svg
Escudo

Albanchez de Mágina, en Jaén (España).jpg
Vista de Albanchez de Mágina desde el castillo
Albanchez de Mágina ubicada en España
Albanchez de Mágina
Albanchez de Mágina
Ubicación de Albanchez de Mágina en España
Albanchez de Mágina ubicada en Provincia de Jaén (España)
Albanchez de Mágina
Albanchez de Mágina
Ubicación de Albanchez de Mágina en la provincia de Jaén
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Bandera provincia Jaén contorno hispanofrancés.svg Jaén
• Comarca Sierra Mágina
• Partido judicial Jaén
Ubicación 37°47′31″N 3°28′04″O / 37.7919927, -3.4678765
• Altitud 862 m
Superficie 38,83 km²
Población 930 hab. (2024)
• Densidad 27,3 hab./km²
Gentilicio albanchecino, -a
albanchurro, -a
albanchezón, -a
Código postal 23538
Pref. telefónico 953
Alcalde (2019) Diego Fernández Muñoz (PSOE)
Patrón San Francisco de Paula
Patrona Virgen de la Asunción
Sitio web albanchezdemagina.es

Albanchez de Mágina es un pequeño pueblo y municipio en la provincia de Jaén, en la región de Andalucía, España. Hasta el año 2000, se le conocía como Albanchez de Úbeda. Este lugar se encuentra en la hermosa Sierra Mágina y tiene una población de 930 habitantes (datos de 2024).

Geografía de Albanchez de Mágina

La mayor parte de Albanchez de Mágina, incluyendo el pueblo, está dentro del parque natural de Sierra Mágina. Este parque es un espacio protegido con mucha naturaleza. El pueblo se encuentra al pie del monte Natín, también conocido como Aznaitín. Justo debajo de este monte, se alza un antiguo castillo del siglo XV.

Para llegar a Albanchez de Mágina, puedes usar la carretera A-320 desde Jimena o desde Torres a través del Puerto del Aznaitín. El pueblo está a unos 40 kilómetros de Jaén, a 35 kilómetros de Úbeda y Baeza, y a 55 kilómetros de Cazorla.

Historia del Pueblo

¿Cuándo se fundó Albanchez de Mágina?

La historia de Albanchez de Mágina es muy antigua. En el año 1231, las tropas del rey Fernando III de Castilla recuperaron esta población. Al principio, perteneció al señorío de Jódar hasta 1238, cuando fue vendida a Úbeda.

Más tarde, en 1309, el rey Fernando IV de Castilla entregó Albanchez a la Orden de Santiago. Así, se convirtió en una aldea que dependía de Bedmar. Con el tiempo, Albanchez y Bedmar formaron juntos la Encomienda de Bedmar y Albanchez.

Cambios de nombre a lo largo del tiempo

Antes de una importante reforma en 1916, el municipio se llamaba simplemente Albanchez. En esa fecha, su nombre cambió a Albanchez de Úbeda. Finalmente, en el año 2000, el nombre se modificó de nuevo a su denominación actual: Albanchez de Mágina.

Economía Local

La principal actividad económica de Albanchez de Mágina es el cultivo del olivar. Esto significa que la mayoría de la gente trabaja en el campo, cuidando los olivos para producir aceite de oliva. También es importante la ganadería, especialmente la cría de ovejas.

Lugares de Interés y Patrimonio

Albanchez de Mágina tiene varios lugares históricos y bonitos que puedes visitar:

  • Castillo: Es una fortaleza impresionante construida sobre una roca alta. Se dice que tiene 360 escalones para subir. Desde arriba, puedes disfrutar de una de las mejores vistas de toda la provincia.
  • Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: Es la iglesia principal del pueblo.
  • Torre del Reloj: Es una torre cuadrada hecha de piedra. En su parte superior, tiene un campanario de hierro que se construyó en 1883.
  • Plaza de la Constitución: Es el centro del pueblo, un lugar de encuentro para los habitantes.
  • Fuente de los Siete Caños: Esta fuente se construyó en 1763. Durante muchos siglos, se usó para dar de beber a los animales y para lavar la ropa. Ha sido restaurada varias veces, la última en 1999.

Población de Albanchez de Mágina

Albanchez de Mágina tiene una población de 930 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el pueblo ha cambiado. Por ejemplo, en 1960, el pueblo tenía más de 2600 habitantes, pero desde entonces, la población ha ido disminuyendo.

Gobierno Local

¿Quién es el alcalde de Albanchez de Mágina?

El alcalde es la persona que dirige el gobierno del pueblo. En Albanchez de Mágina, el alcalde actual es Diego Fernández Muñoz, del PSOE. Los alcaldes son elegidos por los ciudadanos en las elecciones municipales.

Fiestas y Tradiciones

Albanchez de Mágina celebra varias fiestas populares a lo largo del año. Estas fiestas son momentos importantes para que los vecinos se reúnan, celebren y mantengan vivas sus tradiciones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Albanchez de Mágina Facts for Kids

kids search engine
Albanchez de Mágina para Niños. Enciclopedia Kiddle.