robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Albanchez de Mágina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Albanchez de Mágina
Castillo Albanchez de Mágina 24J 15.jpg
Localización
País España
Comunidad Andalucía
Provincia Jaén
Localidad Albanchez de Mágina
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0007433
Declaración 22 de junio de 1993
Archivo:Castillo Albanchez de Mágina 24J 20
Vista del castillo de Albanchez de Mágina desde el pueblo

El Castillo de Albanchez de Mágina es una antigua fortaleza situada en la ladera este de La Serrezuela, en Albanchez de Mágina, provincia de Jaén (España). Se encuentra en un lugar muy alto y rocoso, a unos 950 metros de altura. Desde allí, se puede ver el pueblo y un gran valle. No se sabe exactamente cuándo se construyó, pero algunos expertos creen que pudo ser en el siglo XIV.

¿Cómo es el Castillo de Albanchez de Mágina?

Lo que la gente llama el Castillo de Albanchez es en realidad solo su "alcazarejo", que es como una pequeña fortaleza dentro de una más grande. El resto del castillo, que es la parte interior, está unos cincuenta metros más abajo, al pie de la roca donde se asienta el alcazarejo.

Partes del Alcazarejo

El alcazarejo tiene una estructura cubierta con dos partes principales. La parte más alta, aunque parece muy grande por fuera, es en realidad una plataforma rectangular estrecha con poco espacio dentro.

La entrada lleva a la terraza de un torreón rectangular. Este torreón tenía dos habitaciones. La de arriba está cubierta con una bóveda (techo curvo) que fue reparada con cemento. La de abajo tiene una bóveda ligeramente puntiaguda y un agujero para el agua. En esta habitación había un aljibe (un depósito de agua) rectangular de 3,75 por 1,25 metros. Todavía se pueden ver restos del revestimiento que lo cubría.

Patio de Armas y Murallas

Las dos partes que te hemos descrito se abren a un pequeño patio de armas con forma triangular. En el lado más largo, que mira hacia el este, el muro de cierre aún conserva su parapeto con almenas en buen estado. Las almenas son los bloques que sobresalen en la parte superior de los muros, usados para proteger a los defensores. Estas almenas miden 85 cm de largo por 50 cm de ancho y están separadas por 60 cm. Dos de ellas tienen una saetera en la parte de abajo, que es una abertura estrecha para disparar flechas o armas.

Archivo:Castillo Albanchez de Mágina 24J 06
Torre del alcazarejo

Todo el alcazarejo está construido de forma muy sólida con mampostería regular (piedras bien colocadas), aunque hoy en día las juntas están rellenas con cemento. Unos metros más abajo del alcazarejo, se conserva un muro que cerraba todo el conjunto, aunque está bastante dañado.

¿Cuál es la historia del Castillo de Albanchez de Mágina?

No se sabe con exactitud cuándo se construyó el castillo. Algunos historiadores piensan que sus orígenes podrían ser de la época islámica, cuando se le conocía como "Hútar". Se dice que fue construido por Ibn El Saliya después de una revuelta. Sin embargo, esta información podría referirse a otros restos de construcciones defensivas que están más cerca del pueblo, en un lugar llamado El Rosel.

Construcción y Cambios de Dueño

Los expertos Cerezo Moreno y Eslava Galán creen que el castillo fue construido en el siglo XIV, cuando los cristianos ya estaban firmemente establecidos en la zona.

Albanchez de Úbeda fue conquistada por los Caballeros Santiaguistas del Convento de Uclés en el año 1231. Al principio, se le entregó al Concejo de Baeza. Después, pasó a formar parte del Señorío de Jódar. Pero en 1338, el rey Alfonso XI la compró a Ruy Fernández de Jódar para dársela al Concejo de Úbeda. Esto lo hizo para fortalecer los territorios que dependían directamente de la Corona.

Cuando la familia Trastámara llegó al trono, y para recompensar a quienes les habían ayudado en la guerra contra Pedro I de Castilla, entregaron Albanchez, junto con Bedmar, a la Orden de Santiago. Así, el castillo cambió de manos muchas veces a lo largo del siglo XV.

¿Quién construyó el castillo?

Debido a estos constantes cambios de dueño durante la Baja Edad Media, es difícil saber quién construyó el castillo y en qué momento. Los profesores Salvatierra Cuenca y Castillo Armenteros sugieren que fue la Orden de Santiago. Ellos creen esto porque las esquinas redondeadas del castillo son un tipo de construcción que esta Orden usaba en otros lugares. Además, las esquinas redondeadas ofrecían una mayor resistencia a los ataques de la artillería, que empezaba a desarrollarse a finales del siglo XV.

Aunque la Orden de Santiago siguió teniendo control sobre Albanchez durante la Edad Moderna y la Edad Contemporánea, el castillo perdió su función defensiva una vez que los musulmanes fueron expulsados de la Península. Para el siglo XVIII, el castillo ya estaba completamente en ruinas.

A mediados de los años ochenta, el castillo fue restaurado. Sin embargo, se usaron materiales que no eran los más adecuados, como el cemento. También se construyó un acceso con escaleras y rampas para que la gente pudiera subir hasta él, como se hace hoy en día.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castillo de Albanchez de Mágina Facts for Kids

kids search engine
Castillo de Albanchez de Mágina para Niños. Enciclopedia Kiddle.