robot de la enciclopedia para niños

Ajo de montaña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Ajo de montaña
Allium ramosum 03.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Alliaceae
Subfamilia: Allioideae
Tribu: Allieae
Género: Allium
Especie: Allium ramosun
L.

El Allium ramosum, también conocido como ajo de montaña, es una planta que tiene bulbos y pertenece al género Allium. Este género incluye otras plantas muy conocidas como el ajo y la cebolla. El ajo de montaña forma parte de la familia de las amarilidáceas y es originario de Asia.

¿Cómo es el Ajo de Montaña?

El Allium ramosum tiene bulbos que crecen juntos, con una forma parecida a un cilindro. Estos bulbos son de color amarillo opaco y están cubiertos por una capa exterior de color marrón amarillento.

Sus hojas son largas y delgadas, midiendo entre 1.5 y 8 milímetros de ancho. Tienen una forma triangular y sus bordes pueden ser un poco ásperos o suaves. El tallo principal de la flor, llamado escapo, mide de 25 a 60 centímetros de alto. Es cilíndrico y está cubierto por las bases de las hojas solo en la parte de abajo.

Las flores crecen en un grupo llamado umbela, que tiene forma de media esfera o casi redonda. Hay muchas flores en cada umbela. Los pétalos de las flores son de color blanco, a veces con un ligero toque de rojo pálido. La vena central de cada pétalo es de color rojo pálido.

¿Dónde Crece el Ajo de Montaña?

Esta planta se encuentra en colinas soleadas y prados, en lugares que están a una altura de entre 500 y 2100 metros sobre el nivel del mar. Su hogar principal está en varias regiones de Asia, incluyendo:

Usos del Ajo de Montaña

El ajo de montaña es una planta muy versátil, conocida tanto por sus usos en la cocina como por sus propiedades tradicionales.

Usos Culinarios

Como su nombre lo indica, el ajo de montaña tiene un sabor similar al ajo común. Por eso, es muy apreciado en la cocina. Se utiliza para dar sabor a:

Sus hojas son planas, lo que lo hace parecerse al cebollino, pero con un sabor más intenso.

Usos Tradicionales

Al igual que otras plantas de su género, al ajo de montaña se le atribuyen propiedades desinfectantes. En la sabiduría popular, se ha usado tradicionalmente por sus posibles beneficios para la salud.

Para cultivarlo, se suelen dividir las plantas existentes. Crece mejor en jardines y terrenos que sean sueltos, fértiles y reciban mucho sol.

¿Quién Clasificó el Ajo de Montaña?

El Allium ramosum fue descrito por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo. Su descripción se publicó en el libro Species Plantarum en el año 1753.

¿Qué Significan sus Nombres?

  • Allium: Este es un nombre muy antiguo que usaban tanto los romanos como los griegos para estas plantas. Se cree que viene de una palabra celta que significa "quemar", haciendo referencia al olor fuerte de la planta.
  • ramosum: Esta palabra viene del Latín y significa "con ramas", describiendo una característica de la planta.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Ajo de montaña para Niños. Enciclopedia Kiddle.