robot de la enciclopedia para niños

Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini
Aeropuerto Internacional Ezeiza.jpg
IATA: EZE OACI: SAEZ FAA:
Localización
Coordenadas 34°49′20″S 58°32′09″O / -34.82222222, -58.53583333
Ubicación Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Elevación 20
Sirve a Área metropolitana de Buenos Aires
Detalles del aeropuerto
Tipo Público / militar
Propietario Bandera de Argentina Estado argentino
Operador Corporación América Airports (Aeropuertos Argentina)
Construido 1945-1949
Fundado 30 de abril de 1949
Terminales 3 (A, B, C)
Servicios y conexiones
Aerolíneas 34 (2023)
Hub para Aerolíneas Argentinas
Base para Flybondi
JetSMART Argentina
Transporte público
Ver lista
Autobús Línea 8
Autobús Línea 51
Autobús Línea 394
Autobús Línea 518
Estadísticas (2023)
Pasajeros Totales 10 297 000
Pasajeros internacionales 7 107 000
Pasajeros nacionales 3 190 000
Pistas
Dirección Largo Superficie
11/29 3300 Asfalto
17/35 3105 Asfalto
Mapa
EZE ubicada en Gran Buenos Aires
EZE
EZE
Ubicación del aeropuerto.
Sitio web
www.aa2000.com.ar

El Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, también conocido como Aeropuerto Internacional de Ezeiza, es una importante terminal aérea en Argentina. Se encuentra en Ezeiza, a unos 35 kilómetros del centro de la ciudad de Buenos Aires. Es el principal punto de llegada para vuelos internacionales de larga distancia al país.

Este aeropuerto es muy moderno y grande. En 2019, fue calificado como uno de los mejores aeropuertos del mundo por AirHelp Score. Es la base principal para los vuelos internacionales de Aerolíneas Argentinas y también es utilizado por la Estación Aeronaval de Ezeiza de la Armada Argentina.

Fue inaugurado en 1949 y, por varios años, fue considerado el aeropuerto más grande del mundo por su extensión.

Historia del Aeropuerto de Ezeiza

¿Quién impulsó la construcción del aeropuerto?

La idea de construir este aeropuerto fue del general Juan Pistarini, quien era ministro de Obras Públicas. El plan para el aeropuerto se aprobó en 1935. Al principio, se consideraron varios lugares para construirlo, incluyendo el Río de la Plata.

¿Por qué se eligió la ubicación actual?

Se realizaron estudios del clima y se descubrió que la ubicación actual era la mejor. Una razón importante fue que el suelo tenía una capa de "tosca" (un tipo de tierra dura) que ayudaba a ahorrar dinero y tiempo en la construcción. Aunque la zona a veces tiene niebla, esto no ha afectado las operaciones normales del aeropuerto.

¿Cuándo se construyó y abrió el aeropuerto?

En 1944, se compraron los terrenos para el aeropuerto. La construcción comenzó el 22 de diciembre de 1945 y duró casi cuatro años. El aeropuerto fue inaugurado oficialmente el 30 de abril de 1949. Recibió el nombre de Ministro Pistarini en honor a la persona que más impulsó su creación.

Desde su apertura, el Aeropuerto de Ezeiza ha sido el principal punto de entrada y salida para vuelos internacionales en Argentina. En 1998, la empresa Aeropuertos Argentina 2000 comenzó a administrar el aeropuerto.

¿Cómo se modernizó el aeropuerto?

El aeropuerto ha tenido varias mejoras a lo largo de los años. En 2002, sus pistas fueron mejoradas para permitir aterrizajes y despegues en condiciones de poca visibilidad. En 2005, fue reconocido como el mejor aeropuerto de Sudamérica en los World Travel Awards.

Entre 2009 y 2015, se llevaron a cabo grandes obras de modernización. Se construyó una nueva terminal (Terminal C) y se mejoraron las áreas de embarque y llegada. También se añadió un nuevo estacionamiento subterráneo. Estas mejoras permitieron que el aeropuerto pudiera atender hasta 13 millones de pasajeros al año.

Más recientemente, a partir de 2017, se inició un nuevo plan de inversión para transformar el aeropuerto. Esto incluyó la construcción de una nueva torre de control de 109 metros de altura y un nuevo edificio de partidas. La nueva Terminal de Partidas fue inaugurada el 17 de abril de 2023.

¿Cómo llegar al Aeropuerto de Ezeiza?

El aeropuerto se encuentra en la Autopista Riccheri, en el kilómetro 33.500 de Ezeiza. Puedes llegar de varias maneras:

  • Automóvil: Se accede por la Autopista Teniente General Pablo Riccheri. Hay estacionamientos cubiertos y descubiertos.
  • Colectivo: La línea 8 tiene ramales que llegan al aeropuerto. Hay un servicio rápido que conecta con Plaza de Mayo en una hora.
  • Ferrocarril: Puedes tomar el tren de la Línea General Roca hasta la estación Ezeiza y luego combinar con colectivos locales (líneas 394 o 518).
  • Remis y Taxi: Varias compañías ofrecen servicios de traslado.
  • Aplicaciones de transporte: Aplicaciones como Cabify y Uber también operan en el aeropuerto.

Terminales del Aeropuerto

El Aeropuerto de Ezeiza tiene tres terminales para pasajeros (A, B y C) y una terminal de cargas (TCA).

Terminal A

Archivo:Buenos Aires Airport, International Check In Area (4013261729)
Terminal A

Inaugurada en el año 2000, es usada por la mayoría de las aerolíneas internacionales. Cuenta con muchos servicios como restaurantes, tiendas, farmacias, librerías y conexión a internet Wi-Fi gratuita.

Terminal B

Archivo:Ezeiza terminal B
Terminal B

Esta terminal ha sido remodelada y ampliada. En 2013, se inauguró su área de pre-embarque, lo que duplicó la capacidad del aeropuerto. Cuando esté completamente terminada, el aeropuerto podrá manejar 13 millones de pasajeros al año.

Terminal C

Utilizada principalmente por Aerolíneas Argentinas para sus vuelos nacionales e internacionales, y por otras aerolíneas que forman parte de la alianza SkyTeam. Fue inaugurada en 2011 y añadió 8 mangas de embarque y 2500 espacios de estacionamiento.

Nueva Terminal "Zeppelin"

Esta es una nueva terminal que está en construcción y reemplazará a las terminales A y C. Tendrá un diseño moderno con forma de "Zeppelin" en su nivel superior. Contará con muchos puestos de check-in y sistemas avanzados para el manejo de equipaje. Se espera que consolide todas las operaciones de las aerolíneas en un solo edificio. Fue inaugurada el 17 de abril de 2023.

Infraestructura del Aeropuerto

Archivo:Hangar 5 de Aerolíneas Argentinas en Ezeiza
Hangar 5 de Aerolíneas Argentinas

El aeropuerto cuenta con:

  • Dos pistas de aterrizaje y despegue.
  • Cinco hangares para el mantenimiento de aviones.
  • 20 mangas telescópicas (los puentes que conectan el avión con la terminal).
  • 25 posiciones remotas para aviones.
  • Tiene la capacidad para recibir al avión más grande del mundo, el Airbus A380.

Destinos y Aerolíneas

El Aeropuerto de Ezeiza conecta a Argentina con muchas ciudades en el mundo.

Destinos Nacionales

Archivo:EZE01
Sala de última espera de la Terminal A del aeropuerto.
Archivo:EZE02
Mostradores de documentación de la Terminal A del aeropuerto.
Archivo:EZE03
Mostradores de documentación de la Terminal A del aeropuerto.
Archivo:EZE04
Mostradores de documentación de la Terminal C del aeropuerto.
Archivo:EZE05
Mostradores de documentación de la Terminal C del aeropuerto.
Archivo:EZE06
Área de llegadas de la Terminal C del aeropuerto.
Archivo:EZE07
Terminal C del aeropuerto.
Archivo:EZE08
Pasillo principal de la Terminal C del aeropuerto.

Desde Ezeiza, puedes volar a muchas ciudades dentro de Argentina, como:

Destinos Internacionales

Archivo:Argentina
Destinos internacionales que opera el aeropuerto Internacional Ministro Pistarini

El aeropuerto ofrece vuelos a ciudades en África, Norteamérica, Centroamérica, El Caribe, Suramérica, Asia y Europa. Algunos destinos populares incluyen:

Terminal de Carga (TCA)

Archivo:La Argentina concretó la devolución de cientos de piezas arqueológicas a Ecuador (24318035951)
KLM Cargo al frente de la TCA preparándose para partir a Quito, Ecuador.

Además de los vuelos de pasajeros, el aeropuerto también maneja una gran cantidad de carga. Varias aerolíneas de carga operan desde aquí, transportando bienes a diferentes partes del mundo.

Estadísticas de Pasajeros

El Aeropuerto de Ezeiza es muy concurrido. En 2023, recibió a más de 10 millones de pasajeros. De estos, más de 7 millones fueron pasajeros de vuelos internacionales y más de 3 millones fueron de vuelos nacionales.

Archivo:EZE LV-FNL 1
Un A330-200 de Aerolíneas Argentinas.
Archivo:EZE D-ABYR 2
Lufthansa, una de las aerolíneas que opera en Argentina.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ministro Pistarini International Airport Facts for Kids

kids search engine
Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini para Niños. Enciclopedia Kiddle.