robot de la enciclopedia para niños

Detector de humo para niños

Enciclopedia para niños

Un detector de humo es un aparato muy importante que ayuda a protegernos. Su trabajo es sentir si hay humo en el aire y, si lo detecta, hace sonar una alarma fuerte para avisarnos de un posible incendio.

Existen diferentes tipos de detectores, según cómo detectan el humo:

  • Los detectores iónicos son buenos para encontrar gases y humos que no podemos ver a simple vista.
  • Los detectores ópticos detectan los humos que sí podemos ver, usando la luz.

Cuando un detector de humo está conectado a un sistema central que activa alarmas visuales o sonoras, se le llama "detector de humo". Pero si es un aparato individual que funciona con baterías y no está conectado a un sistema central, se le llama "alarma de humo".

¿Cómo funcionan los detectores de humo?

Los detectores de humo usan diferentes tecnologías para detectar el peligro.

Detectores ópticos o fotoeléctricos

Archivo:PartesDetectorOptico
Partes de un detector óptico/fotoeléctrico.

Estos detectores funcionan con luz. Pueden ser de varios tipos:

  • De rayo infrarrojo: Tienen un emisor de luz y un receptor. Si el humo pasa entre ellos, bloquea parte de la luz. Cuando el receptor recibe menos luz, sabe que hay humo y activa la alarma.
  • De tipo puntual: Son los más comunes. El emisor y el receptor están en la misma cámara, pero no se ven directamente. Cuando el humo entra en la cámara, las partículas de humo reflejan la luz del emisor hacia el receptor, y esto activa la alarma.
  • De láser: Usan tecnología láser para detectar el humo en una cámara especial.

Dentro de los detectores ópticos, hay dos tipos de tecnología:

  • Detectores ópticos convencionales: Son más sencillos. Se activan cuando la cantidad de humo alcanza un nivel preestablecido. No pueden diferenciar si es humo o polvo.
  • Detectores ópticos digitales y direccionables: Son más avanzados. Tienen un pequeño programa que les permite verificar si lo que detectan es realmente humo o si es solo polvo o suciedad. Hacen una verificación antes de activar la alarma, lo que ayuda a evitar falsas alarmas.

Detectores iónicos

Estos detectores son buenos para encontrar partículas de humo muy pequeñas que los detectores ópticos no pueden ver. Dentro de estos detectores hay una cantidad muy pequeña de un material llamado americio-241. Este material emite partículas que ionizan (cargan eléctricamente) el aire dentro de una cámara. Esto crea una pequeña corriente eléctrica constante. Si entra humo en la cámara, las partículas de humo se pegan a las partículas ionizadas, lo que reduce la corriente eléctrica. Cuando la corriente disminuye, la alarma se activa.

Es importante saber que la cantidad de americio en estos detectores es tan pequeña que no representa ningún riesgo para la salud de las personas. Aunque su venta ya no está permitida en muchos lugares por cómo se deben manejar cuando se desechan, tener uno instalado no es un problema.

La historia de los detectores de humo

En 1902, un ingeniero llamado George Andrew Darby, de Inglaterra, patentó un invento que detectaba cambios de temperatura y activaba una alarma de incendios. Funcionaba con un circuito eléctrico que se cerraba si la temperatura subía mucho, haciendo sonar la alarma. Con el tiempo, este invento fue mejorando hasta convertirse en los detectores de humo que conocemos hoy.

Actualmente, algunos detectores de humo también pueden detectar monóxido de carbono (CO), un gas peligroso que no tiene olor ni color.

Tipos de detectores de humo inalámbricos

Los detectores inalámbricos son muy prácticos porque no necesitan cables para funcionar.

Detectores inalámbricos en Estados Unidos

En Estados Unidos, se venden alarmas fotoeléctricas que funcionan con baterías para las casas. Es responsabilidad del dueño de la casa revisarlas con frecuencia. Los fabricantes recomiendan revisarlas cada seis meses. Algunos modelos tienen un botón para probar que las baterías funcionan y activan la alarma. Estos detectores deben cumplir con una norma de seguridad llamada UL 217.

Detectores inalámbricos en la Unión Europea

En la Unión Europea, también se venden detectores fotoeléctricos con baterías para uso doméstico. Su función principal es avisar a las personas en caso de incendio. Los usuarios deben revisar el estado de la batería al menos una vez al año. Estos detectores deben cumplir con la norma EN 14604.

Normas y seguridad de los detectores de humo

Para asegurar que los detectores de humo son seguros y funcionan bien, existen normas internacionales y locales que deben cumplir.

Normas internacionales

El estándar de fabricación internacional para los detectores de humo es ISO 7240-7.

Normas en Estados Unidos

En Estados Unidos, los detectores de humo se fabrican siguiendo el estándar UL268.

Normas en la Unión Europea

En la Unión Europea, los detectores de humo se fabrican siguiendo el estándar EN 54 parte 7. El Comité Europeo de Normalización (CEN) crea estas normas para que los productos puedan venderse libremente en los países de la Unión Europea.

Cobertura de los detectores

Los detectores de humo están diseñados para cubrir un área específica. Por ejemplo, un detector fotoeléctrico (EN54-7) suele cubrir hasta 60 metros cuadrados. La altura del techo también es importante para su correcta instalación.

Certificado de laboratorios independientes

Todos los productos que detectan incendios deben ser aprobados por un laboratorio independiente. Esto asegura que cumplen con los requisitos mínimos de seguridad, ya que están diseñados para salvar vidas. Este certificado garantiza que el fabricante sigue un plan de calidad para que todos los productos sean iguales de buenos.

Algunos de los laboratorios reconocidos a nivel mundial que certifican detectores de humo son: AENOR, AFNOR, APPLUS, FM, INTERTEK, LPCB, VDS y UL.

¿Por qué es importante el mantenimiento?

Los sistemas de detección de incendios necesitan mantenimiento regular para funcionar correctamente.

Los detectores fotoeléctricos son los que más mantenimiento necesitan. Aunque están diseñados para detectar humo, el polvo o la suciedad pueden acumularse en su cámara y hacer que den falsas alarmas. Por eso, es muy importante limpiarlos regularmente.

Los sistemas más modernos, llamados direccionables, pueden incluso medir la cantidad de suciedad en cada detector y avisar al panel de control. Esto ayuda a saber cuándo es necesario limpiarlos y a evitar falsas alarmas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Smoke detector Facts for Kids

  • Detector de calor
  • Domótica
  • Rociador de incendios
  • Sistema de alarma contra incendios
  • EN 54
kids search engine
Detector de humo para Niños. Enciclopedia Kiddle.