29 a. C. para niños
El año 29 a. C. fue un año importante en la historia antigua. Según el calendario juliano, pudo haber comenzado en viernes o sábado. En esa época, se le conocía como el Año del consulado de Octavio y Apuleyo. También se le llamaba el año 725 desde la fundación de Roma (Ab urbe condita).
Contenido
Acontecimientos Importantes del Año 29 a. C.
El Inicio de la Paz Romana
El 11 de enero de este año, las puertas del Templo de Jano se cerraron en Roma. Esto era un símbolo de paz, ya que las puertas solo se cerraban cuando no había guerras importantes. Este evento marcó el comienzo de la Pax Romana, un largo periodo de paz y estabilidad en el Imperio Romano.
Octaviano y su Poder
Cayo Julio César Octaviano se convirtió en cónsul romano por quinta vez. Su compañero fue Sexto Apuleyo. A Octaviano se le dio el título de Imperator, que significaba "comandante victorioso".
Celebraciones de Victorias
Octaviano celebró en Roma tres grandes desfiles de la victoria, llamados triunfos. Estos se realizaron en días seguidos: el 13 de agosto, 14 de agosto y 15 de agosto. Con ellos, celebró sus triunfos en Ilírico, la Batalla de Accio y Egipto.
Nuevas Construcciones en Roma
El 18 de agosto, Octaviano inauguró el Templo de Divus Iulius en el Foro Romano. También inauguró la nueva curia, que se llamó Curia Julia. El 28 de agosto, se inauguró el Altar de la Victoria.
Eventos Culturales y Literarios
El famoso poeta Horacio escribió una oda titulada "Occidit Daci Cotisonis agmen". Otro poeta, Virgilio, terminó su poema Geórgicas, que había empezado a escribir en el 37 a. C.. Después de esto, comenzó a trabajar en su obra más famosa, la Eneida.
Expansión Romana y Conflictos
Marco Licinio Craso tuvo éxito en sus campañas militares en los Balcanes. Incluso derrotó al rey de los Bastarnos en combate. Las legiones romanas también avanzaron hacia el norte, llegando a las orillas del Danubio y conquistando Mesia.
Conflictos en la Península Ibérica
Los pueblos cántabros, astures y galaicos atacaron a los autrigones y turmódigos. Estos últimos pidieron ayuda a Roma, lo que dio inicio a las Guerras Cántabras. Estas guerras durarían hasta el 19 a. C.. Tito Estatilio Tauro, un general de Octaviano, lideró una campaña contra los cántabros.
Reconstrucción de Cartago
Octaviano envió a Sentinius Saturninus para reconstruir la ciudad de Cartago. La ciudad fue renombrada como Colonia Julia Carthago.
Otros Acontecimientos en el Mundo
- La ciudad de Sofía (actual capital de Bulgaria) fue conquistada por los romanos y se le conoció como Ulpia Serdica.
- Entre el 31 a. C. y el 27 a. C., Marco Valerio Mesala Corvino controló una revuelta en Aquitania.
- En Ceilán, las crónicas Dipavamsa y Mahavamsa mencionan un concilio budista. Fue convocado por el Rey Vattagamani para escribir las enseñanzas budistas.
- Hubo una invasión tamil desde Pandia a Ceilán.
- Tirídates II, rey de Partia, huyó a Siria. Fraates IV fue nombrado rey.
- Suinin Tennō fue nombrado emperador del Japón.
Nacimientos Notables
- Pitodoris (entre 30 a. C. y 29 a. C. - 38): Fue una reina y regente de los reinos del Ponto, del Bósforo y de Capadocia.
Fallecimientos Notables
- Mariamna I: Princesa asmonea y segunda esposa del rey Herodes el grande.
- Adiatorix: Príncipe de los gálatas.
- Alexandra: Princesa asmonea.
- Alejandro Helios (40 a. C. - 29 a. C. o 25 a. C.): Príncipe ptolemaico, hijo de Cleopatra y Marco Antonio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 29 BC Facts for Kids