Marco Valerio Mesala Corvino para niños
Datos para niños Marco Valerio Mesala Corvino |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 64 a. C. Antigua Roma |
|
Fallecimiento | c. 8 | |
Familia | ||
Padres | Marco Valerio Mesala Nigro Valeria Polla |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos | Marco Valerio Mesala Mesalino | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, historiador de la Antigua Roma, político de la Antigua Roma y militar de la Antigua Roma | |
Cargos ocupados |
|
|

Marco Valerio Mesala Corvino (en latín, Marcus Valerius M. f. M. n. Messalla Corvinus) fue un importante general, político y escritor romano. Nació alrededor del año 64 a. C. y falleció cerca del año 8 d. C. Fue conocido por su talento militar y político, y también por ser un gran promotor de la literatura y el arte en Roma. Creó un grupo de artistas y escritores conocido como el Círculo de Mesala.
Contenido
La vida de Marco Valerio Mesala Corvino
¿Quiénes eran los familiares de Mesala Corvino?
Marco Valerio Mesala Corvino era hijo de Marco Valerio Mesala Rufo, quien fue senador y cónsul en el año 53 a. C. Se cree que Mesala Corvino nació alrededor del año 64 a. C.
Se casó dos veces. Su primera esposa fue Calpurnia, y con ella tuvo dos hijos: una hija llamada Valeria Mesalina y un hijo llamado Marco Valerio Mesala Mesalino. Este último llegó a ser cónsul romano en el año 3 a. C.
También tuvo otro hijo, Marco Aurelio Cota Máximo Mesalino, quien fue cónsul en el año 20 d. C. Se piensa que este segundo hijo nació de una segunda esposa. Un pariente de Corvino, Valeria, se casó con Quinto Pedio, primo del emperador César Augusto. El nieto de Pedio, Quinto Pedio, un pintor sordo, fue criado por Mesala Corvino.
¿Cómo fue la juventud de Mesala Corvino?
Mesala Corvino estudió en Atenas, donde conoció a importantes figuras como el poeta Horacio y el hijo de Cicerón. Desde joven, apoyó las ideas de la República romana. Aunque siempre creyó en ellas, fue cuidadoso de no expresarlas en público para no molestar al emperador Augusto.
Cuando Julio César falleció, Mesala regresó a Italia. Se unió al grupo que apoyaba al Senado, liderado por Cayo Casio Longino. Mesala siempre respetó a Casio, incluso cuando más tarde se unió al bando de Octaviano.
En el año 43 a. C., fue declarado enemigo público, pero sus familiares demostraron que no estaba en Roma cuando César fue asesinado. Por eso, los líderes de Roma le ofrecieron seguridad. Sin embargo, Mesala rechazó la oferta y se unió a Marco Junio Bruto y Casio en Asia.
En la Batalla de Filipos (42 a. C.), Mesala lideró un ataque exitoso contra el campamento de Octaviano. Después de la derrota de Bruto y Casio, Mesala y otros soldados se refugiaron en la isla de Tasos. Aunque estaban derrotados, Mesala los convenció de aceptar las condiciones de Marco Antonio, a quien luego se unió.
¿Cómo se hizo amigo de Octaviano?
En el año 40 a. C., Mesala fue nombrado pretor (un tipo de juez y magistrado romano). Al final de ese año, él y su colega Lucio Sempronio Atratino presentaron a Herodes el Grande ante el Senado, quien fue reconocido como Rey de Judea.
Cuando Mesala se dio cuenta de que Marco Antonio estaba cometiendo errores, decidió cambiar de bando por tercera vez y se unió a Octaviano. En el año 36 a. C., participó en la guerra contra Sexto Pompeyo, liderando la flota. Después de la derrota de Pompeyo, fue nombrado augur (un sacerdote romano que interpretaba señales divinas).
En el año 34 a. C., se cree que participó en una campaña contra una tribu alpina llamada los salasianos.
¿Qué hizo como cónsul?
En el año 31 a. C., Mesala fue nombrado cónsul. En la batalla de Actium, lideró el centro de la flota y se destacó por su valentía. Después de la derrota de Marco Antonio, acompañó a Octaviano al Este.
Entre los años 28 y 27 a. C., fue gobernador de Aquitania (una región de la actual Francia). Obtuvo un gran honor, un triunfo, en el año 27 a. C. por haber logrado la paz en esa región.
También fue gobernador de Asia Menor. Fue elegido por el Senado para saludar a Augusto con el título de Pater Patria (Padre de la Patria).
En el año 27 a. C., Augusto lo nombró prefecto de Roma (un cargo importante para mantener el orden en la ciudad). Sin embargo, Mesala renunció a los pocos días porque consideraba que esas funciones no eran correctas según las leyes romanas. Se dice que en esa ocasión dijo: "Estoy disgustado con el poder".
Poco después, Mesala se retiró de todos sus cargos públicos, excepto el de augur. Aproximadamente dos años antes de su muerte, su memoria comenzó a fallarle.
El legado de Mesala Corvino: Patrocinio y escritos
Mesala Corvino ayudó a restaurar una importante calzada romana entre Tusculum y Alba. También impulsó la construcción de hermosos edificios. Fue una figura muy influyente en la literatura, después de Mecenas.
Se rodeó de importantes escritores como Tibulo y Sulpicia. Este grupo de talentos era conocido en Roma como el «Círculo de Mesala». Corvino fue un gran amigo de Tibulo y Horacio. El poeta Ovidio lo describe como la primera persona en reconocer el talento de estos escritores.
El propio Mesala escribió varias obras, aunque muchas se han perdido. Entre sus escritos se encuentran:
- Unas memorias sobre la guerra civil romana.
- Poemas en griego.
- Traducciones de discursos.
- Versos satíricos.
- Ensayos sobre gramática.
Como orador, siguió el estilo de Cicerón, aunque su forma de hablar era más elaborada. Algunos críticos posteriores lo consideraron incluso superior a Cicerón. Al final de su vida, escribió un trabajo sobre las grandes familias romanas.
Véase también
En inglés: Marcus Valerius Messalla Corvinus Facts for Kids
- Círculo de Mesala
- Apoteosis de Claudio, Museo del Prado