1275 para niños
1275 (también conocido como MCCLXXV en números romanos) fue un año especial que comenzó un martes, según el calendario que se usaba en esa época, llamado calendario juliano.
Contenido
Acontecimientos importantes en 1275
Este año estuvo lleno de eventos que cambiaron la historia en diferentes partes del mundo.
Eventos en la Península Ibérica
La Península Ibérica, donde hoy se encuentran España y Portugal, fue escenario de varios sucesos.
Llegada de los Benimerines
Grupos de personas llamadas benimerines, que venían del norte de África, llegaron a la Península Ibérica. Esto marcó el inicio de nuevos encuentros y cambios en la región.
La Batalla de Écija
En septiembre de 1275, tuvo lugar la Batalla de Écija. Las tropas del reino de Castilla, lideradas por Nuño González de Lara el Bueno, se enfrentaron a las fuerzas del emir de los benimerines. Lamentablemente, las tropas de Castilla fueron derrotadas en este importante combate.
Cambios en la Realeza Europea
En otras partes de Europa, también hubo movimientos importantes en los reinos.
Magnus Ladulás, Rey de Suecia
El 22 de julio, Magnus Ladulás fue elegido como el nuevo rey de Suecia. Su elección se realizó en un lugar histórico conocido como la Piedra de Mora, un sitio tradicional para coronaciones.
Desastres Naturales y Viajes
El año 1275 también fue testigo de fenómenos naturales y grandes aventuras.
Terremoto en Gran Bretaña
El 11 de septiembre, un fuerte terremoto de magnitud 6.0 sacudió Gran Bretaña. Este movimiento de tierra causó daños significativos en la zona.
Los viajes de Marco Polo
El famoso explorador Marco Polo continuó sus viajes y visitó un lugar legendario llamado Xanadú. Este lugar era conocido por su belleza y por ser la residencia de un gran líder.
La peregrinación de Rabban Bar Sauma
Un monje llamado Rabban Bar Sauma inició un largo viaje desde China con destino a Jerusalén. Su peregrinación fue un viaje espiritual y cultural muy importante.
Otros Acontecimientos Mundiales
En otras regiones, también se registraron eventos de interés.
Cambios de era en Japón
En Japón, la era japonesa conocida como Bun'ei llegó a su fin, y en su lugar comenzó una nueva era llamada Kenji. Las eras japonesas son periodos de tiempo que se usan para organizar la historia.
Ataques de la Horda de Oro
La Horda de Oro, un poderoso grupo de guerreros, atacó Lituania por tercera vez. Estos ataques eran parte de los conflictos y expansiones de la época.
Escuela de árabe en Mallorca
En el Reino de Mallorca, un pensador llamado Ramon Llull fundó una escuela. El objetivo de esta escuela era enseñar el idioma árabe a personas que querían compartir sus ideas con comunidades de habla árabe.
Personajes importantes que fallecieron en 1275
Este año también marcó el final de la vida de varias figuras destacadas.
Miembros de la Realeza y la Nobleza
Algunos de los fallecidos estaban relacionados con las familias reales y nobles de la época.
- Fernando de la Cerda: Era el hijo mayor y el heredero del rey Alfonso X de Castilla.
- Leonor de Castilla: Hija del rey Alfonso X de Castilla.
- Alfonso Manuel: Nieto del rey Fernando III el Santo.
- Nuño González de Lara el Bueno: Un importante señor de la Casa de Lara, quien perdió la vida en la Batalla de Écija.
Líderes Religiosos y Militares
También fallecieron personas con roles importantes en la iglesia y en órdenes militares.
- Pelayo Pérez Correa: Fue el maestre de la Orden de Santiago, una importante orden militar.
- Sancho de Aragón: Era el arzobispo de Toledo y también hijo del rey Jaime I de Aragón.
- Raimundo de Peñafort: Falleció el 6 de enero. Fue un monje dominico y un experto en leyes de España, nacido en 1180.
- Bohemundo VI: Príncipe de Antioquía, quien falleció el 11 de marzo. Había nacido en 1237.