Era japonesa para niños
Las eras de Japón (conocidas como nengō o gengō) son una forma tradicional de organizar el tiempo en este país. Son una parte importante de la historia y la cultura de Japón. En Japón, el año actual (2025) es el «año 7 de la era Reiwa».
Normalmente, una nueva era comienza cuando un nuevo emperador sube al trono. Por ejemplo, la era Heisei comenzó con un nuevo emperador. Sin embargo, en el pasado, las eras también podían cambiar por eventos importantes o desastres naturales. Desde 1867, con el emperador Meiji, se decidió que una nueva era solo comenzaría con un nuevo reinado. Así, la era Meiji empezó en 1868. El primer emperador que usó un nombre de era fue el emperador Kōtoku, quien llamó a su era Taika. Esta costumbre se retomó con el emperador Mommu y se mantiene hasta hoy.
El calendario japonés usa el nombre de la era (nengō) y el número del año desde que esa era comenzó. Por ejemplo, el año 2006 fue Heisei 18, y 2007 fue Heisei 19. Este sistema es similar a otros que se usaron en Asia del este, pero el japonés es el único que se sigue usando oficialmente para documentos y cartas. A veces, el nombre de la era se abrevia con la primera letra de su nombre romanizado. Por ejemplo, S55 significa Shōwa 55. La era Shōwa, con 64 años, ha sido la más larga hasta ahora.
Contenido
¿Cómo funciona el sistema de eras japonesas?
El sistema de eras de Japón a veces se llama calendario japonés (Wareki) para distinguirlo del calendario occidental que usamos en la mayoría del mundo. Ambos calendarios se usan en Japón.
Nombre de la era (lectura) | Fecha de inicio | Año actual | Nombre del emperador |
---|---|---|---|
[Reiwa] |
2019年(令和元年)5月1日 «Primer día del quinto mes del primer año de Reiwa» |
7年 Año 7 |
徳仁(今上天皇) Naruhito (emperador reinante) |
Esta era comenzó con la ascensión de Naruhito al trono, después de la abdicación de Akihito (emperador emérito). |
El 1 de mayo de 2019, Naruhito se convirtió en el emperador número 126, después de que el emperador Akihito (el número 125) dejara el trono. El nombre de la nueva era, Reiwa, se anunció el 1 de abril de 2019 y comenzó oficialmente el 1 de mayo.
¿Cómo se eligen los nombres de las eras?
Para elegir el nombre de una nueva era, se siguen algunas reglas importantes:
- El nombre no debe ser igual a nombres de eras de otros países de Asia, ni a nombres de emperadores o lugares.
- Debe representar los grandes ideales del país.
- Debe venir de textos clásicos, ser elegante y tener un significado profundo.
- Debe sonar bien y ser fácil de escribir y leer.
Aunque la regla dice que no se debe usar un nombre de era ya usado en otros países, históricamente hubo excepciones. Por ejemplo, la era Kenmu fue un homenaje a una era china.
El proceso de selección de un gengō
1868年10月23日〜1912年7月30日 | |
1912年7月30日〜1926年12月25日 | |
1926年12月25日〜1989年1月7日 | |
1989年1月8日〜2019年4月30日 | |
2019年5月1日〜 |
El proceso para elegir un nombre de era es muy organizado. Primero, algunos expertos sugieren varios nombres con su significado. Luego, el secretario del Gabinete los revisa y elige los mejores, considerando que:
- Tengan un buen significado para la gente.
- Deben tener solo dos caracteres kanji (aunque hubo cinco excepciones históricas con cuatro caracteres).
- Sean fáciles de escribir y leer.
- No se hayan usado antes como nombre de era o para personas importantes.
- No sean nombres comunes de personas, lugares o productos.
Finalmente, el primer ministro consulta con los líderes del parlamento y, después de una reunión del Gabinete, se anuncia el nuevo nombre de la era.
¿Cómo convertir años entre el calendario gregoriano y las eras japonesas?
Para pasar un año japonés a un año occidental, necesitas saber cuándo empezó esa era. Por ejemplo, si quieres saber qué año occidental es Shōwa 23:
- La era Shōwa comenzó en 1926.
- Resta 1 al año de inicio: 1926 - 1 = 1925.
- Suma el número del año japonés: 1925 + 23 = 1948.
Así, Shōwa 23 es el año 1948.
Eras japonesas modernas
Aquí tienes una tabla con las eras más recientes de Japón:
Tabla de conversión: calendario gregoriano/nengō | |||
---|---|---|---|
Año | Kanji | Romanización | Notas |
Japón moderno (1868-presente) | |||
1868 | 明治 | Meiji | Emperador Mutsuhito, 1868-1912. |
1912 | 大正 | Taishō | Emperador Yoshihito, 1912-1926. |
1926 | 昭和 | Shōwa | Emperador Hirohito, 1926-1989. |
1989 | 平成 | Heisei | Emperador Akihito, 1989-2019 |
2019 | 令和 | Reiwa | Emperador Naruhito, 2019-act. |