robot de la enciclopedia para niños

(307261) 2002 MS4 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
(307261) 2002 MS4
2002MS4 Hubble.png
Descubrimiento
Descubridor Chad Trujillo y Michael E. Brown
Fecha 18 de junio de 2002
Lugar Observatorio Palomar
Designaciones 2002 MS4
Categoría Cubewano, Disco disperso
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 216,086°
Inclinación 17,693° (i)
Argumento del periastro 213,200°
Semieje mayor 41,931 UA (a)
Excentricidad 0,14135(e)
Anomalía media 210,108° (M)
Elementos orbitales derivados
Época 2455000,5
(18 jun. 2009)
Periastro o perihelio 36,004 UA (q)
Apoastro o afelio 47,858 UA (Q)
Período orbital sideral 271,53 a
Velocidad orbital media 4,58 km/s
Características físicas
Diámetro 934±47 km
Clase espectral B−V=0.69;
V−R=0.38
Magnitud absoluta 3.8 y 3.62
Albedo 0,051 +,036 -,022)
0,084 (+,03 -,02)
Características atmosféricas
Temperatura ≈43 K

(307261) 2002 MS4 es un objeto espacial muy interesante que se encuentra en los límites de nuestro Sistema Solar. Es conocido como un objeto transneptuniano, lo que significa que orbita más allá de la órbita del planeta Neptuno. Este objeto es uno de los más grandes de su tipo que aún no tiene un nombre oficial.

Descubriendo (307261) 2002 MS4: Un Objeto Distante

Este cuerpo celeste, identificado con el número 307261 por el Minor Planet Center, fue descubierto en el año 2002. Su hallazgo fue posible gracias al trabajo de los astrónomos Chad Trujillo y Michael E. Brown.

¿Qué es (307261) 2002 MS4?

(307261) 2002 MS4 pertenece a dos grupos principales de objetos espaciales. Primero, se clasifica como un cubewano, que es un tipo de objeto clásico del cinturón de Kuiper. El cinturón de Kuiper es una región del Sistema Solar más allá de Neptuno, llena de cuerpos helados. Segundo, también se considera parte del disco disperso, una zona aún más lejana donde los objetos tienen órbitas más irregulares.

¿Quién lo Descubrió y Cuándo?

El descubrimiento de (307261) 2002 MS4 ocurrió el 18 de junio de 2002. Los científicos Chad Trujillo y Michael E. Brown fueron los responsables de este importante hallazgo. Lo encontraron mientras trabajaban en el Observatorio Palomar, un lugar clave para la investigación astronómica.

¿Es un Planeta Enano?

El astrónomo Michael E. Brown ha sugerido que (307261) 2002 MS4 podría ser un planeta enano. Para que un objeto sea considerado un planeta enano por la UAI, debe cumplir ciertas características, como ser lo suficientemente grande para tener forma redonda por su propia gravedad.

Las estimaciones de su tamaño varían, pero son muy grandes. El telescopio espacial Spitzer calculó que tiene un diámetro de unos 726 kilómetros. Sin embargo, el equipo del telescopio Herschel estimó un diámetro aún mayor, de aproximadamente 934 kilómetros. Esto lo convierte en uno de los diez objetos transneptunianos más grandes que conocemos. Su tamaño es lo suficientemente considerable como para que pueda ser clasificado como un planeta enano.

Observaciones a lo Largo del Tiempo

Los astrónomos han observado (307261) 2002 MS4 un total de 46 veces. Además, se han encontrado imágenes antiguas de este objeto, llamadas imágenes de "precovery", que datan desde el año 1954. Esto significa que ya había sido fotografiado antes de su descubrimiento oficial en 2002, aunque no se había identificado como un objeto nuevo en ese momento.

Galería de imágenes

kids search engine
(307261) 2002 MS4 para Niños. Enciclopedia Kiddle.