robot de la enciclopedia para niños

Hermanos Grimm para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hermanos Grimm
Grimm.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Jacob Grimm
Wilhelm Grimm
Nombre nativo Brüder Grimm
Gebrüder Grimm
Nacimiento Jacob: 4 de enero de 1785
Wilhelm: 22 de febrero de 1786
Hanau, Hesse, Alemania
Fallecimiento Jacob: 20 de septiembre de 1863
Wilhelm: 16 de diciembre de 1859
Berlín, Alemania
Causa de muerte Jacob: Accidente cerebrovascular
Wilhelm: Infección
Residencia Berlín
Nacionalidad Alemana
Religión Jacob: Iglesia católica
Wilhelm: Calvinismo
Información profesional
Área Lingüística
Movimiento Romanticismo
Obras notables La Cenicienta
La bella durmiente
Blancanieves
Rapunzel
Rumpelstiltskin
El príncipe rana
Hansel y Gretel

Los hermanos Grimm, Jacob y Wilhelm Grimm, fueron importantes investigadores y escritores alemanes. Vivieron en el siglo XIX y se hicieron famosos por recopilar y publicar cuentos populares. Gracias a ellos, conocemos historias como La Cenicienta, El príncipe rana, Hansel y Gretel, Rapunzel, La bella durmiente y Blancanieves.

Su colección más conocida de cuentos de hadas se llama Cuentos de la infancia y del hogar. Se publicó por primera vez en dos partes, en 1812 y 1815. Los hermanos Grimm no solo coleccionaron cuentos, sino que también estudiaron el idioma alemán y su historia. Son considerados fundadores de la filología alemana, que es el estudio de los textos y las lenguas.

Muchos de los cuentos que recopilaron siguen siendo muy populares hoy en día. Se han traducido a más de cien idiomas y se han adaptado muchas veces al cine.

Biografía de los Hermanos Grimm

Archivo:Steinau Brüder-Grimm-Haus 2016-04-10-12-06-37
Casa en la que Jacob y Wilhelm vivieron en Steinau desde 1791 a 1796.

Jacob (1785-1863) y Wilhelm (1786-1859) nacieron en Hanau, Alemania. Crecieron en una familia con interés por el conocimiento. Tuvieron otro hermano, Ludwig, que fue pintor.

Desde jóvenes, Jacob y Wilhelm mostraron ser muy talentosos. Jacob era tenaz y curioso, mientras que Wilhelm tenía habilidades artísticas. A los veinte años, Jacob trabajaba como bibliotecario y Wilhelm como secretario de biblioteca. Ambos se destacaron rápidamente por sus publicaciones.

Más tarde, fueron profesores universitarios en Kassel y Gotinga. En 1837, fueron despedidos de la Universidad de Gotinga por protestar contra el rey de la región. Al año siguiente, el rey Federico Guillermo IV de Prusia los invitó a Berlín. Allí trabajaron como profesores en la Universidad Humboldt de Berlín.

Después de las Revoluciones de 1848, Jacob fue miembro del Parlamento de Fráncfort.

Obras y Estudios de los Hermanos Grimm

Los hermanos Grimm no solo se dedicaron a recopilar historias. También enseñaron e investigaron sobre el lenguaje. Se interesaron especialmente en cómo las lenguas cambian con el tiempo. Sus estudios sobre el idioma alemán fueron muy importantes para el desarrollo de la lingüística.

Además de sus famosos cuentos, los Grimm son conocidos por su obra Deutsches Wörterbuch. Este es un diccionario muy grande, de treinta y tres tomos. Explica el origen y el uso de muchas palabras alemanas. No se terminó hasta 1960, mucho después de su muerte.

En 1816 y 1818, publicaron una colección de leyendas alemanas llamada Deutsche Sagen. Sin embargo, esta obra no tuvo tanto éxito como sus cuentos. También publicaron una selección de romances españoles.

¿Cómo recopilaron los cuentos de hadas?

Archivo:Arthur Rackham Little Red Riding Hood+
Los Grimm definieron Caperucita Roja, aquí en una ilustración de Arthur Rackham, como representativa de una única historia alemana, aunque existen varias versiones regionales.

Los hermanos Grimm comenzaron a recopilar cuentos durante un tiempo de cambios en Alemania. Querían ayudar a preservar la cultura y las tradiciones de su país. Se inspiraron en otros escritores que estaban recopilando poemas antiguos.

Jacob y Wilhelm empezaron a buscar y escribir cuentos que se contaban de boca en boca. Recogieron muchas historias de personas de su comunidad en Kassel. Una mujer de una familia de hugonotes les contó gran parte de las historias. Estas historias se publicaron en su libro Kinder- und Hausmärchen (Cuentos para la infancia y el hogar). Los dos volúmenes salieron en 1812 y 1815.

La colección se hizo más grande en 1857. Hoy se conoce popularmente como Cuentos de hadas de los hermanos Grimm. Su gran popularidad ha ayudado a que cuentos como Blancanieves, La Cenicienta, Hansel y Gretel, Rapunzel y La bella durmiente sean conocidos en todo el mundo.

Al principio, los cuentos eran más crudos y directos. Con el tiempo, los hermanos Grimm los fueron suavizando en ediciones posteriores. Por ejemplo, en algunas historias, la madre de los niños se cambió por una madrastra. Esto se hizo para que los cuentos fueran más aceptables para las familias de la época. También se eliminaron algunas partes que no eran adecuadas para niños.

Los hermanos Grimm no pensaron al principio que sus libros serían para niños. De hecho, las primeras ediciones no tenían ilustraciones. Preferían añadir notas detalladas sobre el origen de las historias. Se veían a sí mismos como estudiosos del folclore.

A partir de 1825, sus libros empezaron a venderse más. Esto fue gracias a una edición más pequeña, llamada Kleine Ausgabe (Pequeña Edición). Esta edición tenía 50 cuentos con ilustraciones de su hermano Ludwig. Estaba pensada para lectores más jóvenes.

A mediados del siglo XIX, algunas personas en América del Norte criticaron los cuentos. Creían que eran demasiado fuertes o "incivilizados" por su contenido. Por ejemplo, en la versión original de Blancanieves, la madrastra es castigada de una manera muy dura. Cuando los hermanos Grimm se dieron cuenta de que los niños eran su público, se esforzaron por hacer sus cuentos más suaves.

La colección de los Grimm tiene doscientos diez cuentos. Incluye cuentos de hadas, fábulas y otras historias. Se ha traducido a más de 160 idiomas. Estos cuentos y sus personajes han aparecido en teatro, ópera, cómics, cine, pintura y publicidad. Los manuscritos originales de Cuentos para la infancia y el hogar son tan importantes que la Unesco los incluyó en su Programa Memoria del Mundo en 2005.

Cuentos famosos de los Hermanos Grimm

Los Hermanos Grimm en el Cine

Los cuentos de los hermanos Grimm siempre han sido muy populares. En el siglo XX, su fama creció aún más con la lectura infantil.

Archivo:Snow white 1937 trailer screenshot (2)
Fotograma de la película Blancanieves y los siete enanitos (Walt Disney Pictures, 1937).

El cine de animación ha usado mucho estas historias. Walt Disney hizo películas famosas basadas en sus cuentos:

En 1962, se estrenó una gran película llamada El maravilloso mundo de los hermanos Grimm. Fue la primera película de ficción en usar una tecnología especial de triple proyección. La película cuenta la vida de los hermanos antes de ser famosos. Incluye tres de sus cuentos: La princesa bailarina, El zapatero y los duendes y El hueso cantor.

En los años 70 y 80, hubo varias series de anime (animación japonesa) que contaban los cuentos de los Grimm. La más conocida fue Los cuentos de los Hermanos Grimm. En los años 90, también se hicieron series y colecciones que intentaban ser más fieles a las versiones originales.

En 1998, la película Por siempre jamás ofreció una versión diferente de La Cenicienta. En 2005, se estrenó The Brothers Grimm, una película que imagina las aventuras de los dos hermanos.

Más recientemente, en 2010, Walt Disney Company volvió a usar a Rapunzel en la película animada Enredados. También en 2010, se estrenó la serie de televisión Once Upon a Time. Esta serie se basa en muchos cuentos de los hermanos Grimm para crear sus episodios.

En 2012, se estrenaron tres películas diferentes basadas en el cuento de Blancanieves:

  • Mirror, Mirror
  • Snow White & the Huntsman (Blancanieves y la leyenda del cazador)
  • La película española Blancanieves

En 2013, llegó Hansel y Gretel: cazadores de brujas. Las películas animadas de Shrek también hacen muchas referencias a los cuentos de los hermanos Grimm. Sus personajes viven en un mundo de fantasía lleno de seres de cuentos de hadas.

Los Hermanos Grimm en la Televisión

En 1978, se estrenó en Estados Unidos la película musical para televisión Once Upon a Brothers Grimm.

En la serie de animación Las tres mellizas, las protagonistas viajaban a menudo a historias de los hermanos Grimm. Entre ellas estaban La Cenicienta, La bella durmiente, Blancanieves y Hansel y Gretel.

Entre 1987 y 1989, la productora japonesa Nippon Animation emitió la serie de dibujos animados Cuentos de los hermanos Grimm. Tuvo 47 episodios y se transmitió en varios países.

La serie animada Simsala Grimm mostraba a sus personajes viajando dentro de un libro de cuentos. La mayoría de las historias eran de los hermanos Grimm.

El canal Universal estrenó en 2011 una serie policial llamada Grimm. Esta serie le da un giro moderno a las historias de los hermanos Grimm. El personaje principal, Nick Burkhardt, es un detective que descubre que es descendiente de los Grimm. Los Grimm son personas que pueden ver a unas criaturas llamadas Wesen, que se esconden entre los humanos. Tradicionalmente, los Grimm luchaban para proteger a la humanidad de estas criaturas. Nick, sin embargo, busca una nueva forma de ser un Grimm, con la ayuda de sus amigos.

Los Hermanos Grimm en el Teatro

En 2010, se estrenó en Argentina un espectáculo llamado Los fabulosos Grimm. Esta obra reinventaba los cuentos y les daba un toque teatral. Fue muy bien recibida por el público y la crítica. La obra se presentó hasta 2012 y ganó varios premios.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Brothers Grimm Facts for Kids

kids search engine
Hermanos Grimm para Niños. Enciclopedia Kiddle.