Ántero Flores-Aráoz para niños
Datos para niños Ántero Flores-Aráoz |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente del Consejo de Ministros del Perú |
||
11 de noviembre de 2020-17 de noviembre de 2020 | ||
Presidente | Manuel Merino | |
Predecesor | Walter Martos | |
Sucesor | Violeta Bermúdez | |
|
||
![]() Ministro de Defensa del Perú |
||
20 de diciembre de 2007-11 de julio de 2009 | ||
Presidente | Alan García | |
Primer ministro | Jorge del Castillo Yehude Simon |
|
Predecesor | Allan Wagner | |
Sucesor | Rafael Rey | |
|
||
![]() Presidente del Congreso de la República del Perú |
||
26 de julio de 2004-26 de julio de 2005 | ||
Predecesor | Henry Pease | |
Sucesor | Marcial Ayaipoma | |
|
||
![]() Congresista de la República del Perú por Lima Metropolitana |
||
27 de julio de 1995-26 de julio de 2006 | ||
|
||
![]() Congresista Constituyente de la República del Perú por distrito único |
||
30 de diciembre de 1992-27 de julio de 1995 | ||
|
||
![]() Diputado de la República del Perú por Lima Metropolitana |
||
27 de julio de 1990-5 de abril de 1992 | ||
|
||
Representante Permanente del Perú ante la Organización de Estados Americanos![]() ![]() |
||
enero de 2007-diciembre de 2007 | ||
Predecesor | Fernando de la Flor Arbulú | |
Sucesor | María Zavala Valladares | |
|
||
![]() Presidente del Partido Popular Cristiano |
||
1999-2003 | ||
Predecesor | Luis Bedoya Reyes | |
Sucesor | Lourdes Flores Nano | |
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Ántero Flores-Aráoz Esparza | |
Apodo | “Garfield” “Gato Gordo” |
|
Nacimiento | 28 de febrero de 1942 Lima, ![]() |
|
Residencia | San Isidro, Lima | |
Nacionalidad | Peruana | |
Religión | Catolicismo | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Ántero Flores-Aráoz Adalid Inés Esparza Moselli |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional Mayor de San Marcos Pontificia Universidad Católica del Perú |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Partido político | Orden (2009-2016) Partido Popular Cristiano (1985-2007) |
|
Distinciones |
|
|
Ántero Flores-Aráoz Esparza (nacido en Lima, Perú, el 28 de febrero de 1942) es un abogado y político peruano. Ha ocupado importantes cargos en el gobierno de su país.
Fue presidente del Consejo de Ministros por un corto tiempo en 2020. También fue ministro de Defensa entre 2007 y 2009. Además, ha sido congresista en varias ocasiones y presidente del Congreso en 2004.
Contenido
Biografía de Ántero Flores-Aráoz
Ántero Flores-Aráoz nació en la capital de Perú, Lima. Sus padres fueron Ántero Flores-Aráoz Adalid e Inés Esparza Moselli. Es descendiente de Francisco Aráoz de Lamadrid, una figura importante en la Independencia de Argentina y del Perú.
Estudió en el Colegio La Salle en Lima. Luego, estudió Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú y se graduó como abogado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
También ha sido profesor en la Universidad de Lima y en la Universidad de San Martín de Porres. Entre 1980 y 1985, trabajó en la Sociedad de Beneficencia Pública de Lima.
Trayectoria Política de Ántero Flores-Aráoz
Ántero Flores-Aráoz comenzó su carrera política en 1985. Se unió al Partido Popular Cristiano, liderado por Luis Bedoya Reyes.
En 1986, fue elegido regidor de la Municipalidad de Lima. Dentro de su partido, ocupó cargos importantes entre 1986 y 1992.
¿Cómo fue su rol como Diputado?
En 1990, Flores-Aráoz fue elegido diputado por Lima Metropolitana. Formó parte de una alianza política llamada Frente Democrático.
Su trabajo como diputado se interrumpió el 5 de abril de 1992. Esto ocurrió cuando el Congreso fue cerrado por el presidente de ese momento, Alberto Fujimori.
¿Qué hizo como Congresista Constituyente?
Después del cierre del Congreso, se convocaron nuevas elecciones para crear una nueva Constitución. Flores-Aráoz fue elegido congresista constituyente en 1992.
En este cargo, trabajó en la oposición al gobierno de Fujimori. Colaboró en la búsqueda de la verdad sobre eventos importantes ocurridos en la Universidad Enrique Guzmán y Valle “La Cantuta” y en Barrios Altos.
¿Cuándo fue Congresista de la República?
En 1995, Flores-Aráoz fue elegido nuevamente congresista de la República por el Partido Popular Cristiano. Durante este periodo, apoyó a los jueces del Tribunal Constitucional cuando fueron destituidos.
También apoyó un referéndum en 1998 para evitar una segunda reelección del presidente Alberto Fujimori. En 1999, fue elegido presidente del Partido Popular Cristiano.
En el año 2000, fue invitado a postular al Congreso por el partido Perú Posible. Obtuvo muchos votos y fue reelegido congresista.
Cuando Alberto Fujimori juró por tercera vez como presidente en 2000, Flores-Aráoz se retiró del parlamento. Luego participó en la “Marcha de los Cuatro Suyos”.
Cuando se hizo pública la renuncia de Fujimori, Flores-Aráoz apoyó la decisión de declarar la vacancia presidencial. Su mandato como congresista se acortó hasta 2001.
Fue reelegido congresista una vez más en 2001, como parte de la alianza Unidad Nacional. Fue miembro de varias comisiones importantes en el Congreso.
Flores-Aráoz es conocido por presentar muchos proyectos de ley que se convirtieron en leyes. Algunos de ellos incluyen:
- Cambiar la moneda de inti a nuevo sol.
- Modificar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).
- Prohibir los fuegos artificiales peligrosos.
- Proteger a los animales silvestres y domésticos.
- Reducir los gastos de viaje de los funcionarios públicos.
¿Cómo llegó a ser Presidente del Congreso?
En 2004, Ántero Flores-Aráoz fue elegido presidente del Congreso de la República. En su discurso, prometió ser un presidente para todos los congresistas.
Propuso crear un Consejo de Estado. Este consejo reuniría a los líderes de los tres poderes del Estado para coordinar acciones.
En 2005, participó activamente en el Consejo de Estado durante una situación de emergencia conocida como el Andahuaylazo.
¿Fue Representante ante la OEA?
En 2006, Flores-Aráoz fue nombrado Representante Permanente del Perú ante la Organización de los Estados Americanos (OEA). Dejó este cargo en 2007.
¿Cuándo fue Ministro de Defensa?
El 20 de diciembre de 2007, Ántero Flores-Aráoz fue nombrado ministro de Defensa por el presidente Alan García.
Una de sus primeras acciones fue apoyar la idea de usar el avión presidencial en desuso para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú. Entre 2008 y 2009, también fue presidente de un comité contra el terrorismo de la OEA.
En julio de 2009, renunció a su cargo de ministro debido a una crisis política relacionada con el Caso Baguazo.
Candidatura Presidencial de Ántero Flores-Aráoz
En 2014, Flores-Aráoz fundó su propio partido político llamado “Orden”. En las elecciones generales de 2016, se presentó como candidato a la presidencia.
No tuvo éxito en estas elecciones. Después, se reunió con la candidata Keiko Fujimori, a pesar de que Flores-Aráoz había sido opositor al gobierno de su padre, Alberto Fujimori.
Ántero Flores-Aráoz como Presidente del Consejo de Ministros
El 11 de noviembre de 2020, Ántero Flores-Aráoz fue nombrado presidente del Consejo de Ministros. Esto ocurrió durante el gobierno de transición de Manuel Merino.
Durante su corto tiempo en el cargo, apoyó leyes para que las personas pudieran retirar sus ahorros de las Administradoras de fondos de pensiones de Perú (AFP) y de la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
Sin embargo, el 17 de noviembre de 2020, Merino renunció a la presidencia. Esto llevó a la renuncia de Flores-Aráoz y de todo su equipo de ministros.
En 2021, la Fiscalía de la Nación presentó una denuncia contra Merino y sus ministros, incluyendo a Flores-Aráoz. Esto fue por las muertes de dos manifestantes y las lesiones de otras personas durante las protestas de noviembre de 2020.
Publicaciones de Ántero Flores-Aráoz
Ántero Flores-Aráoz ha escrito varios libros sobre política y temas peruanos:
- Autoritarismo o democracia (1990-2000) (2005)
- Ordenando el Perú, 2 tomos (2016)
- ¿Hay autonomía universitaria? (2017)
- Pensemos en el Perú (2021)
- Desarrollemos el Perú (2023)
- Estudio sobre las causas económicas de la emancipación peruana (2023)
- Opinando en tiempos complejos (2025)
Reconocimientos y Premios
Ántero Flores-Aráoz ha recibido varios reconocimientos importantes:
- Doctor Honoris Causa de varias universidades peruanas.
- La Orden El Sol del Perú en el grado de Gran Cruz.
- Una condecoración del Congreso de la República del Perú por su trabajo como presidente del Congreso.
- La Estrella de las Fuerzas Armadas de Ecuador.
- La Medalla de Oro al Mérito por Servicios Distinguidos de la Presidencia de El Salvador.
Véase también
En inglés: Ántero Flores Aráoz Facts for Kids
- Partido Popular Cristiano
- Unidad Nacional
- Gobierno de Manuel Merino