robot de la enciclopedia para niños

Yehude Simon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yehude Simon
Segundo vicepresidente del Congreso.jpg

Gran Sello de la República del Perú.svg
Congresista de la República del Perú
por Lambayeque
27 de julio de 2011-26 de julio de 2016

Gran Sello de la República del Perú.svg
Presidente del Consejo de Ministros del Perú
14 de octubre de 2008-11 de julio de 2009
Presidente Alan García
Predecesor Jorge del Castillo
Sucesor Javier Velásquez Quesquén

Escudo Región Lambayeque.png
Presidente Regional de Lambayeque
1 de enero de 2003-9 de marzo de 2009
Predecesor Creación del cargo
Sucesor Nery Saldarriaga de Kroll

LogoANGR.jpg
Presidente de la Asamblea de Gobiernos Regionales del Perú
2007-2008
Predecesor Vladimiro Huaroc
Sucesor César Villanueva

Gran Sello de la República del Perú.svg
Diputado de la República del Perú
por Lambayeque
27 de julio de 1985-26 de julio de 1990

Información personal
Nombre en español Yehude Simon Munaro
Nacimiento 18 de julio de 1947
Lima, PerúFlag of Peru.svg Perú
Residencia Santiago de Surco
Nacionalidad Peruana
Religión Catolicismo
Familia
Cónyuge Nancy Valcárcel
Hijos Jessica Simon, Yehude Simon Valcárcel, Yail Simon y Yusef Simon
Educación
Educado en Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Información profesional
Ocupación Médico veterinario, sociólogo, periodista y abogado
Partido político

Partido Humanista Peruano.png Partido Humanista Peruano

Izquierda Unida - Perú (logo).svgIzquierda Unida (1983-1990)
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (2008)

Yehude Simon Munaro (nacido en Lima, Perú, el 18 de julio de 1947) es un importante político peruano. También es médico veterinario, sociólogo, periodista y abogado.

A lo largo de su carrera, ha ocupado varios cargos públicos. Fue congresista de la República en dos ocasiones, de 1985 a 1990 y de 2011 a 2016. También fue presidente regional de Lambayeque por dos periodos seguidos, de 2003 a 2009. Además, se desempeñó como presidente del Consejo de Ministros del Perú durante el segundo gobierno de Alan García.

En 2001, fundó el Partido Humanista Peruano, el cual ha dirigido desde entonces. Ha participado en alianzas políticas como Izquierda Unida y Alianza por el Gran Cambio. En el pasado, fue acusado de un delito grave y estuvo en prisión durante la década de 1990. Sin embargo, fue liberado en el año 2000 porque se consideró que había sido condenado injustamente. Más tarde, fue objeto de investigaciones relacionadas con la empresa Odebrecht.

¿Quién es Yehude Simon?

Primeros años y educación

Yehude Simon nació en la ciudad de Lima el 18 de julio de 1947. Cuando era niño, su familia se mudó a Chiclayo. Allí, sus padres abrieron un negocio de venta de zapatos.

Realizó sus estudios de primaria y secundaria en el Colegio Vicentino Manuel Pardo de Chiclayo. Luego, ingresó a la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo en Lambayeque. Más tarde, se convirtió en profesor en esta misma universidad.

Está casado con la pintora Nancy Valcárcel. Juntos tienen cuatro hijos: Jessica, Yehude, Yail y Yusef. También tienen once nietos.

Trayectoria política de Yehude Simon

Inicios en la política

Yehude Simon comenzó su carrera política en la década de 1980. Se unió a la Izquierda Unida y se presentó como candidato a la alcaldía de Chiclayo. En esa elección, obtuvo el segundo lugar.

Su rol como Diputado por Lambayeque

En las elecciones de 1985, Simon fue elegido diputado por el departamento de Lambayeque. Representó a Izquierda Unida y obtuvo 28,676 votos. Su periodo como diputado fue de 1985 a 1990.

Durante su tiempo en el Congreso, formó parte de las Comisiones de Justicia y Derechos Humanos. Al finalizar su periodo, intentó ser elegido para el Senado en las elecciones de 1990, pero no lo logró.

En 1991, fundó el Movimiento Patria Libre. En 1992, mientras estaba en Europa, se enteró de un cambio importante en el gobierno de Perú. Decidió regresar para participar en las protestas contra el cierre del Congreso.

Periodo de reclusión y liberación

El 11 de junio de 1992, Yehude Simon fue detenido junto con otros líderes de Patria Libre. Fue acusado de un delito grave por el gobierno de ese momento.

En 1992, fue condenado a 20 años de prisión. Estuvo recluido durante ocho años y medio. Durante este tiempo, varias organizaciones de Derechos Humanos, como Amnistía Internacional, y algunos políticos pidieron su liberación.

En noviembre del año 2000, después de un cambio en el gobierno, Simon fue liberado. El entonces ministro de Justicia, Diego García-Sayán, le otorgó un indulto. En 2002, el expresidente Alejandro Toledo le pidió disculpas en nombre de la nación por lo que consideró una gran injusticia.

Regreso a la vida pública

Presidente Regional de Lambayeque

Yehude Simon volvió a la política en las elecciones de 2001. Se postuló nuevamente al Congreso por el partido Unión por el Perú, pero no fue elegido.

En las elecciones regionales de 2002, Simon se presentó como candidato para el Gobierno Regional de Lambayeque. Compitió con Humberto Falla Lamadrid del Partido Aprista Peruano. Simon ganó y se convirtió en el primer gobernador regional de Lambayeque para el periodo 2003-2006.

Durante su gobierno, se enfocó en proyectos para las zonas rurales. Una de las obras más importantes fue la licitación para construir el Proyecto Olmos. También lideró un movimiento a favor de la descentralización.

Fundó el Partido Humanista Peruano. En 2005, formó parte de una alianza llamada Concertación Descentralista. Esta alianza participó sin éxito en las elecciones generales de 2006. Simon fue reelegido como gobernador regional de Lambayeque en las elecciones de 2006, ganando por segunda vez al Partido Aprista.

Su rol como Presidente del Consejo de Ministros

En octubre de 2008, el presidente Alan García nombró a Yehude Simon como el nuevo Presidente del Consejo de Ministros del Perú. Esto ocurrió después de una crisis en el gobierno.

Simon se presentó ante el Congreso para pedir un voto de confianza. Después de un largo debate, el Congreso aprobó su gabinete con 62 votos a favor.

En junio de 2009, surgió un conflicto importante en el país. Simon fue cuestionado por el Congreso y dos semanas después, renunció a su cargo. Fue reemplazado por Javier Velásquez Quesquén el 11 de julio de 2009.

Regreso al Congreso de la República

Para las elecciones de 2011, Simon se unió a la Alianza por el Gran Cambio. Esta alianza estaba formada por varios partidos, incluyendo el Partido Humanista Peruano. El candidato presidencial de la alianza fue Pedro Pablo Kuczynski.

Simon se postuló nuevamente al Congreso por Lambayeque. Fue elegido con 49,742 votos para el periodo 2011-2016. En el parlamento, fue vicepresidente de la Comisión de Fiscalización. También fue elegido segundo vicepresidente de la Mesa Directiva.

En 2013, Simon decidió dejar la bancada de la Alianza por el Gran Cambio debido a diferencias internas. Luego, se unió a la bancada 'Unión Regional'. Finalmente, se incorporó al partido Perú Posible.

Candidatura presidencial en 2016

En las elecciones de 2016, Simon anunció su candidatura presidencial por el Partido Humanista Peruano. Sin embargo, decidió retirar su candidatura debido a que no tenía suficiente apoyo en las encuestas.

Su última participación en la política fue en las elecciones regionales de 2018. Allí, se postuló nuevamente para el Gobierno Regional de Lambayeque, pero no fue elegido. En octubre de ese mismo año, Simon anunció que no volvería a postular a un cargo público.

Experiencia y cargos importantes

Actividad literaria y periodística

En el año 2001, Yehude Simon recibió un premio especial en Ámsterdam, Holanda. Este premio fue otorgado por el Comité de Escritores en Prisión (Writers in Prison Committee, WiPC) y la agencia de desarrollo holandesa Novib.

Mientras estuvo en prisión, Yehude Simon escribió varias obras:

  • 1995: El Grito de la Agonía - Un libro de poemas.
  • 1998: El Pasajero y Otros Cuentos - Un libro de cuentos.
  • 1999: El Grito de la Agonía - Un ensayo sobre la realidad de las prisiones.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yehude Simon Facts for Kids

kids search engine
Yehude Simon para Niños. Enciclopedia Kiddle.