robot de la enciclopedia para niños

Zumpango del Río para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zumpango del Río
Localidad
Zumpango-del-Rio.jpg
Vista panorámica de Zumpango del Río.
Coordenadas 17°39′05″N 99°31′42″O / 17.651388888889, -99.533333333333
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Guerrero
 • Municipio Eduardo Neri
Fundación 1533
Altitud  
 • Media 1047 m s. n. m.
Clima Tropical subhúmedo y monzónico Aw (Sabana con invierno seco)
Población (2020)  
 • Total 27,944 hab.
Gentilicio Zumpangueño
IDH (2005) 0.7467 (25.º) – Alto
Huso horario centro: UTC −6
Código postal 40180
Clave Lada 747
Código INEGI 120750001
Sitio web oficial

Zumpango del Río, también conocida como Zumpango, es una ciudad en el estado de Guerrero, México. Es la capital del municipio de Eduardo Neri y se encuentra en la región Centro del estado. Está a unos 216 kilómetros de la Ciudad de México.

En 2020, Zumpango del Río tenía 27,944 habitantes, lo que la convierte en la octava ciudad más poblada de Guerrero. La ciudad es atravesada por la Carretera Federal 95, que conecta México con Acapulco. Se localiza a unos 12.8 kilómetros al noreste de Chilpancingo de los Bravo, la capital del estado, y se encuentra a una altitud de 1,133 metros sobre el nivel del mar.

Zumpango del Río: Un Pueblo con Historia y Naturaleza

¿Qué Significa el Nombre de Zumpango?

El nombre Zumpango viene del idioma náhuatl. Una de las ideas es que se deriva de Teopanca, que significa "donde está el Tlapamtli". El Tlapamtli era un lugar donde se ponían calaveras de sacrificios en el pasado.

Otra explicación es que viene de la palabra náhuatl Tzompantli, que significa "lugar o bandera de calaveras". Esto podría ser porque en el pasado, Zumpango fue escenario de batallas importantes. Se cree que el rey Axayácatl (quien gobernó entre 1469 y 1481) tuvo una gran victoria aquí contra los yopes.

La parte "del Río" se añadió al nombre porque la ciudad está a orillas de un arroyo. Los antiguos habitantes lo llamaban "Tetelzín", que significa "río pequeño" en náhuatl.

Un Viaje al Pasado: La Historia de Zumpango

Los Primeros Habitantes: Época Prehispánica

La historia de Zumpango se remonta a la época de Axayácatl. Se piensa que los soldados de este rey pudieron haber fundado el pueblo. Se cree que Zumpango fue fundado alrededor del año 1000 a.C. por grupos Olmecas. Ellos vivían de la agricultura, aprovechando el agua de los manantiales cercanos.

La Llegada de los Españoles: Época Virreinal

Alrededor del año 1530, los españoles llegaron a esta zona para buscar y explotar minas. En 1526, Rodrigo de Tamara descubrió minas de plata y oro, que luego Diego García de Xaramillo comenzó a explotar en 1534. Por esta razón, el nombre del pueblo cambió a Zumpango de las Minas.

Con la llegada de los europeos, también comenzó la evangelización. Se ordenó construir una iglesia católica en el siglo XVI, pero un terremoto la destruyó en 1833. La construcción de una nueva iglesia comenzó en 1842 y fue inaugurada el 2 de febrero de 1847. Desde entonces, se celebra la tradicional Feria de la Candelaria.

Zumpango en el México Independiente

Archivo:Zona Arqueológica de Xochipala, Eduardo Neri, Guerrero- Xochipala Arqueologic Zone, Guerrero (24630473250)
Zona arqueológica de Xochipala.

Durante la Guerra de Independencia de México, Zumpango fue parte de la provincia de Técpan en 1811. También formó parte de la Capitanía General del Sur en 1821, cuando México logró su independencia.

Hubo batallas importantes en Zumpango durante la guerra. Por ejemplo, en 1814, las fuerzas del general Víctor Bravo fueron derrotadas aquí. También, el general Antonio López de Santa Anna fue vencido en Zumpango por Faustino Villalba.

En 1837, un terremoto destruyó el antiguo templo. La ayuda para construir uno nuevo llegó rápido, y la iglesia actual se terminó en 1847. Se dice que su diseño es una versión más pequeña de la catedral de Guadalajara.

El Siglo XIX: Desafíos y Cambios

Archivo:IglesiaZumpangoGuerrero
La parroquia del Señor Santiago Apóstol de noche, terminada de construir en el año de 1847.

En la segunda mitad del siglo XIX, la región sufrió varias enfermedades. Se cuenta que una epidemia afectó a Zumpango del Río, causando muchas pérdidas. Los habitantes pidieron ayuda al Señor de las Misericordias, una imagen de Cristo, y la enfermedad terminó. Por eso, el Señor de las Misericordias se quedó en el pueblo.

Hacia 1889, llegó Don Jacobo Harrotian, quien tuvo un gran impacto en Zumpango. Él administró una mina y luego invirtió en la región. Contribuyó a la introducción de agua, la construcción del cementerio y parte de la carretera Iguala-Chilpancingo. Su antigua casa es ahora el Centro Cultural Jacobo Harootian.

El Siglo XX: Transformación y Crecimiento

En el siglo XX, Zumpango fue escenario de batallas durante la Revolución Mexicana. Las tropas de Emiliano Zapata y Venustiano Carranza se enfrentaron aquí. Con el tiempo, Zumpango ha crecido y se ha transformado en una localidad más grande, con un ambiente más urbano. Esto se debe en parte a su cercanía con la capital del estado, Chilpancingo, que ofrece oportunidades de trabajo. En 1987, el municipio cambió su nombre a Eduardo Neri.

El Siglo XXI: Eventos Recientes

El 10 de diciembre de 2011, Zumpango fue el centro de un terremoto de 6.8 grados en la Escala de Richter, pero la ciudad no sufrió daños graves. También resistió el Huracán Carlota en junio de 2012, que pasó como un huracán de categoría 2.

Geografía y Clima de Zumpango del Río

¿Dónde se Ubica Zumpango?

Zumpango del Río se encuentra a más de 1,000 metros sobre el nivel del mar. Su altitud aumenta hacia el sur, llegando a 1,200 metros, y cerca de 1,400 metros en los límites con Chilpancingo. Hacia el norte, la altitud disminuye. La ciudad se extiende sobre terrenos planos y semiplanos, donde antes pasaba el río Tetelzin.

¿Cómo es el Clima en Zumpango?

El clima en Zumpango es seco con lluvias en verano, ya que está a más de 1,000 metros de altura. La temperatura promedio anual es de unos 24°C. Los veranos son calurosos y lluviosos, mientras que los inviernos son templados y secos.

  • Primavera: Es muy calurosa, con temperaturas que pueden llegar hasta los 35°C, y a veces rozan los 40°C.
  • Verano: Es caluroso, pero las lluvias y las nubes ayudan a refrescar el ambiente. Las temperaturas máximas suelen estar entre 30°C y 33°C.
  • Otoño: Las lluvias terminan en octubre. El clima se vuelve más fresco por las mañanas y suave por las noches.
  • Invierno: Es templado. Las temperaturas máximas están alrededor de los 28-29°C. En ocasiones, cuando llega aire frío, la temperatura puede bajar hasta los 7-9°C. Las heladas son muy raras.

Vida Natural: Flora y Fauna de Zumpango

La vegetación principal en Zumpango es la selva baja caducifolia y la sabana. Algunos de los árboles y plantas que se encuentran son: el Guamúchil, Linaloe, Parota, Amate, Guaje, Huizache, Casuarina, Cazahuate, Ceiba, Sahuaro, Pochote, Encino y Roble.

En cuanto a la fauna, se crían y existen varias especies de ganado como bovino, Vacuno, porcino (cerdos) y ovino (ovejas).

¿Cómo se Organiza el Gobierno de Zumpango?

El gobierno de Zumpango del Río está formado por:

  • Una Presidenta municipal, actualmente Sara Salinas Bravo, quien gobernará de 2024 a 2027.
  • Un Síndico procurador de Justicia.
  • Una Secretaría general.
  • Ocho regidores, cada uno encargado de diferentes áreas como Desarrollo Social, Juventud, Comercio, Equidad de Género, Educación y Deporte, entre otros.

Para elegir a los representantes en el Congreso del Estado de Guerrero y en la Cámara de Diputados de México, Zumpango del Río forma parte del Distrito electoral local 19 de Guerrero.

La Gente de Zumpango: Población y Crecimiento

La población de Zumpango del Río ha crecido a lo largo de los años. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2010 la ciudad tenía 22,322 habitantes. Para el año 2020, la población aumentó a 27,944 habitantes.

Notas

      Fuente:Instituto Nacional de Estadística y Geografía

  •       Censos de población (1900 - 1990, 2000, 2010 y 2020)
  •       Conteos de Población (1995 y 2005)

Cultura y Tradiciones en Zumpango

Edificios Históricos y Lugares de Interés

Archivo:IglesiaZumpangodelRio
La iglesia de Santiago Apóstol.

Zumpango del Río tiene edificios históricos protegidos por el INAH.

La Iglesia de Santiago Apóstol es el principal centro religioso de la ciudad. Fue construida en 1847 y es un hermoso ejemplo de arquitectura del siglo XIX. Aquí se venera al Señor de las Misericordias.

La Casa de Altos, que antes era el Ayuntamiento, ahora es el Centro Cultural Jacobo Harootian. Aquí se pueden ver exposiciones de diferentes artistas y temas.

Sitios Arqueológicos Importantes

La Organera Xochipala es un sitio arqueológico cercano. Fue una ciudad antigua con construcciones de piedra, distribuida en las montañas. Aquí se mezclaron muchas culturas prehispánicas, dejando importantes restos arqueológicos.

La Economía de Zumpango del Río

Actividades Agrícolas

En Zumpango se cultivan productos como Maíz, jitomate, tomates, frijol, maguey y varias frutas. También se cosechan calabazas o guajes, que se usan para guardar agua o mezcal. Hay huertos de guayaba, anona, nanche, capulín y vid, con cuyas uvas se hacen vinos. Además, se produce el tradicional mezcal a base de maguey.

Ganadería Local

En la región se crían diferentes tipos de ganado, como bovino (vacas), porcino (cerdos) y ovino (ovejas).

Recursos Minerales

Existen yacimientos de Carbón, cobre, plata, zinc y azufre. Se sabe que aún hay minas de oro en los alrededores de la ciudad.

Industrias y Talleres

Zumpango cuenta con algunas industrias y talleres, como:

  • Plantas de gas (2)
  • Madererías (3)
  • Alfarerías (1)
  • Talleres (4)

Deportes en Zumpango

El deporte más popular en Zumpango del Río es el Fútbol. Otros deportes importantes son el Basquetbol, Voleibol y el Tenis. La ciudad tiene varios centros deportivos, como la Unidad Deportiva del PRI y la Unidad Deportiva E.T.Z., que ofrecen canchas para fútbol, baloncesto, tenis, frontón y voleibol.

Lugares para Visitar en Zumpango

En el centro de la ciudad se encuentra la Parroquia de Santiago Apóstol, construida en 1847. Es un lugar muy visitado, especialmente el 25 de julio, cuando cientos de personas llegan para rendir culto al Señor de las misericordias.

La Feria de la Candelaria es un evento muy importante, celebrado cada 2 de febrero. Conmemora la finalización de la iglesia. Otro lugar de recreo es la Alameda José María Bernal, un parque donde los ciudadanos pueden relajarse. Cerca de allí, hay centros de diversión juvenil como "el amate" de San Francisco y la plaza Colosio. También hay unidades deportivas y capillas antiguas con pinturas de artistas locales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zumpango del Río Facts for Kids

  • Municipio de Eduardo Neri
  • Centro (Guerrero)
  • Carretera Federal 95
kids search engine
Zumpango del Río para Niños. Enciclopedia Kiddle.