robot de la enciclopedia para niños

Huaxyacac para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Leucaena leucocephala
Leucaena leucocephala Blanco2.400-cropped.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Mimosoideae
Tribu: Mimoseae
Género: Leucaena
Especie: Leucaena leucocephala
(Lam.) de Wit, Taxon, 10: 54, 1961

La Leucaena leucocephala es un tipo de árbol o arbusto que pertenece a la familia de las leguminosas, como los frijoles. Se le conoce con muchos nombres comunes, como huaje, peladera o liliaque. Es una planta muy versátil que se usa de diferentes maneras en varias partes del mundo.

¿Cómo es la planta Leucaena leucocephala?

Este árbol o arbusto puede medir entre 2 y 6 metros de altura. Sus ramas jóvenes tienen una cubierta suave que desaparece con el tiempo. Las hojas son muy especiales, divididas en muchas hojitas pequeñas, como plumas.

Hojas y flores de la Leucaena

Las hojas de la leucaena se cierran un poco cuando no hay luz. Sus flores son de color blanco amarillento y se agrupan en forma de bolitas. Estas bolitas miden unos 2 a 3 centímetros de ancho. Cuando las flores empiezan a marchitarse, pueden tomar un tono rosado.

Frutos y semillas de la Leucaena

El fruto de la leucaena es una vaina larga y plana, de color marrón. Mide entre 10 y 20 centímetros de largo. Dentro de estas vainas hay de 6 a 25 semillas. Las semillas son de color marrón oscuro, brillantes y tienen una forma ovalada y aplanada.

¿Dónde crece la Leucaena leucocephala?

Esta planta es originaria de México, especialmente de los estados del sur como Oaxaca y Chiapas. Sin embargo, se ha extendido por América Central y muchas otras partes del mundo.

¿Por qué se considera una especie que se propaga mucho?

La Leucaena leucocephala es conocida por su capacidad de crecer y extenderse rápidamente. Por esta razón, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza la ha incluido en una lista de especies que pueden afectar a las plantas nativas de otros lugares. En España, por ejemplo, se ha tomado medidas para controlar su crecimiento en algunas zonas, como las Canarias.

¿Qué tipo de lugares prefiere para crecer?

Esta planta puede vivir en muchos tipos de ambientes. Se encuentra desde zonas costeras bajas hasta bosques tropicales. Puede crecer en suelos secos o húmedos, pero no le gustan los suelos muy ácidos o muy compactos.

¿Para qué se utiliza la Leucaena leucocephala?

La leucaena tiene muchos usos importantes. Se cultiva para mejorar la tierra y como alimento para algunos animales. También se usa como cerca natural y como combustible.

Usos alimenticios y precauciones

Las semillas verdes de la leucaena son comestibles y se han consumido en México desde hace mucho tiempo. Se pueden comer cocidas o crudas. A menudo se venden en los mercados mexicanos. Sin embargo, las hojas y semillas contienen una sustancia llamada mimosina. Si algunos animales, como caballos o burros, comen grandes cantidades de esta sustancia, podría causarles problemas de salud.

¿Cómo se clasificó la Leucaena leucocephala?

El nombre científico Leucaena leucocephala fue dado por científicos. El nombre Leucaena viene del griego y significa "blanco", refiriéndose al color de sus flores. El segundo nombre, leucocephala, también viene del griego y significa "cabeza blanca", haciendo referencia a sus flores agrupadas en forma de bolitas blancas.

Nombres comunes de la Leucaena leucocephala

Debido a que esta planta se encuentra en muchos lugares, tiene una gran variedad de nombres. Algunos de ellos son:

  • Acacia forrajera
  • Guaje
  • Liliak
  • Panelo
  • Tamarindo silvestre
  • Uaxi

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Leucaena leucocephala Facts for Kids

kids search engine
Huaxyacac para Niños. Enciclopedia Kiddle.