Zona de ocupación soviética para niños
Datos para niños Zona de ocupación soviética de AlemaniaSowjetische Besatzungszone Deutschlands (de) Советская зона Германии (ru) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Territorio ocupado bajo administración militar | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1945-1949 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() La zona de ocupación soviética en rojo
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() La zona de ocupación soviética, en rojo oscuro el territorio de donde nacería la República Democrática de Alemania y el rojo claro el territorio que sería repartido entre la Unión Soviética y Polonia.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Berlín Este | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Territorio ocupado bajo administración militar | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• País | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Alemán | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Superficie | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 108 333 km² | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Moneda | Reichsmark (1945-48) Ostmark (1948-49) |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Guerra Fría | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 7 de octubre de 1945 |
Formación | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 3 de octubre de 1949 |
Desmantelamiento | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Administración militar | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Gobernador militar • 1945-1946
• 1946-1949 • 1949 |
Gueorgui Zhúkov Vasili Sokolovski Vasili Chuikov |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La Zona de ocupación soviética de Alemania (en alemán: Sowjetische Besatzungszone Deutschlands, o SBZ) fue una parte de Alemania que estuvo bajo el control de la Unión Soviética desde 1945. Esto ocurrió después de que terminara la Segunda Guerra Mundial en Europa.
Algunas zonas que luego serían parte de esta región fueron ocupadas primero por fuerzas de Estados Unidos. En julio de 1945, las tropas estadounidenses se retiraron a las fronteras acordadas. El 7 de octubre de 1949, esta zona se convirtió en un nuevo país llamado República Democrática Alemana, también conocida como Alemania Oriental.
Contenido
Historia de la Zona de Ocupación Soviética
La SBZ fue una de las cuatro zonas de ocupación aliada en Alemania que se formaron al finalizar la guerra. Según un acuerdo hecho en la Conferencia de Potsdam, la Administración Militar Soviética en Alemania (SMAD) tomó el control de las regiones orientales de Alemania.
¿Cómo se organizó políticamente la zona soviética?
El 10 de junio de 1945, las autoridades soviéticas anunciaron elecciones en su zona. Estas se llevaron a cabo en octubre de 1946. Solo podían participar partidos que se oponían a los antiguos nazis. Se presentaron varios partidos, como el Partido Comunista de Alemania (KPD) y el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD).
En abril de 1946, el SPD y el KPD de la zona soviética se unieron para formar el Partido Socialista Unificado de Alemania (SED). Esta unión fue impulsada por la Unión Soviética. En las elecciones de octubre de 1946, el SED obtuvo la mayoría de los votos en la zona soviética. Sin embargo, en la ciudad de Berlín, el SED no ganó.
Desde el principio, se pidió a todos los partidos que trabajaran juntos en una coalición. Esta se llamó "Bloque Democrático" y más tarde "Frente Nacional".
¿Cómo se formó un nuevo Estado alemán?
En noviembre de 1948, la Comisión Económica Alemana tomó el control administrativo en la Alemania oriental. Esto ocurrió bajo la supervisión soviética.
Al mismo tiempo, las zonas occidentales de Alemania, controladas por otros países aliados, se unieron. Esto llevó a la creación de la República Federal de Alemania (RFA) en mayo de 1949. Un mes después, se formó un gobierno.
Estos eventos sorprendieron a los soviéticos y a las autoridades alemanas del este. La creación de un nuevo Estado alemán por las potencias occidentales fue vista como un desafío. Esto se debía a que el nuevo país estaba en su área de influencia.
Por ello, el 7 de octubre de 1949, la zona soviética se convirtió en un nuevo Estado alemán. Se proclamó la República Democrática Alemana (RDA), con su capital en Berlín.
El 5 de noviembre, la administración militar soviética fue reemplazada por una Comisión de Control. Aunque la ocupación militar terminó oficialmente en 1955, muchas unidades del Ejército soviético permanecieron en Alemania oriental. Esto fue debido al contexto de la Guerra Fría.
Organización territorial de la Zona Soviética
En 1945, la Zona de ocupación soviética incluía principalmente territorios de Prusia. Después de que Prusia se disolviera en 1947, el área se dividió en nuevos estados federados. Estos fueron Brandeburgo, Mecklemburgo, Sajonia, Sajonia-Anhalt y Turingia.
Sin embargo, después de la creación de la RDA en 1952, estos estados fueron disueltos. Las autoridades de Alemania oriental los reorganizaron en catorce distritos, más el distrito de Berlín Oriental.
Comandantes militares y comisionados

Nombre | Periodo | |
---|---|---|
Gobernador militar | ||
Gueorgui Konstantínovich Zhúkov | 9 de junio de 1945 - 10 de abril de 1946 | |
Vasili Danílovich Sokolovski | 10 de abril de 1946 - 29 de marzo de 1949 | |
Vasili Ivánovich Chuikov | 29 de marzo - 10 de octubre de 1949 | |
Presidente de la Comisión de control soviética | ||
Vasili Ivánovich Chuikov | 10 de octubre de 1949 - 28 de mayo de 1953 | |
Alto comisionado | ||
Vladímir Semiónovich Semiónov | 28 de mayo de 1953 - 16 de julio de 1954 | |
Gueorgui Maksímovich Pushkin | 16 de julio de 1954 - 20 de septiembre de 1955 |
Véase también
- Bizona/Trizona
- Historia de la República Democrática Alemana
- Administración Militar Soviética en Alemania
- Grupo de Fuerzas Soviéticas en Alemania
- Reparto polaco-soviético de Prusia Oriental